Seguinos en nuestras redes

Politica

“Es hora de que Campana le diga ‘basta’ al Glifosato y los agrotóxicos”

Publicado

on

El Intendente junto con veinte concejales que avalan su accionar permiten que la gente se siga enfermando. El espacio Vamos con Vos, que en nuestra ciudad representan Octavio ‘Chiche’ Lagar y Noemí ‘Katty’ Altimari, aseguran que Campana debería seguir el ejemplo “de tantas otras ciudades en nuestro país”, y que “la contaminación tal como fue constatada en el barrio Los Pioneros, también afecta las zonas aledañas y eso es una catástrofe que debería escandalizar a toda la población”.

“El glifosato afecta a las personas porque no sólo se están fumigando los campos, sino también en áreas urbanas, a menos de 60 metros del Jardín del Barrio Los Pioneros”, coincidieron los candidatos de Vamos con Vos, y reflexionaron: “Acá no hay control de ningún tipo, ni medidas urgentes; el municipio se desentendió del asunto, los concejales parecen no querer involucrarse en la situación y los vecinos lo siguen pagando con la salud”.

La última ciudad en nuestro país que prohibió su uso, venta y comercialización fue Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a través de una ordenanza que veda su aplicación en las 33.000 hectáreas que hacen a su jurisdicción. A juicio de Octavio ‘Chiche’ Lagar, candidato a concejal, en nuestra ciudad “el Concejo Deliberante no puede abdicar de la responsabilidad que le es propia, debido a que su contrato es con todos y cada uno de los campanenses”, consideró.

“En Campana, sin embargo, pareciera que en el municipio están más preocupados por sus negocios que por la salud de las personas”. “No se trata de un capricho de nuestra parte o los sectores ecologistas. La realidad, es que varios autores y científicos a lo largo y ancho del mundo dan cuenta que el glifosato expone a los seres humanos a una multiplicidad de riesgos y afecciones de salubridad, que van desde disfunciones endocrinas –los órganos que producen hormonas y regulan la fertilidad, trastornos como la diabetes o problemas de tiroides- hasta daño celular y genético. “Estos efectos se producen en dosis significativamente inferiores a lo que se aplica normalmente para el control de malezas”, argumentó.

Los ejemplos a los que adscriben los aspirantes a ediles, son las que promovieron otras 12 ciudades argentinas en la última década: comenzando por las patagónicas de Bariloche (pionera, en 2010), El Bolsón, Cholila, Lago Puelo, y Epuyén en 2015; pasando a Montecarlo en Misiones, en el mismo año pero revertida posteriormente; General Alvear en Mendoza (en 2017); ciudades más cerca del núcleo sojero, como lo son las santafecinas de Rosario y Rincón (en 2017 y 2018 respectivamente); y las entrerrianas Paraná (posteriormente vetada) y Concordia. Una disposición similar es efectiva en la enteridad de la provincia de San Luis.

Desde el punto de vista de Noemí ‘Katty’ Altimari –segunda candidata a concejal por el randazzismo local-, a los campanenses “nos corresponde elegir qué modelo de ciudad queremos para nosotros en la actualidad, pero más aún teniendo en cuenta las generaciones futuras”. Una ordenanza que no se cumple, una ley que no está en vigencia y mientras tanto las autoridades siguen dando la espalda a la problemática.  Hay que darse cuenta que  “En nuestro país se vierten alrededor de 200 millones de litros anuales de glifosato, que es rociado desde el aire y se filtra en los ríos y arroyos, quedando depositado en las napas. Sería ridículo pensar que esta situación afecta solamente a quienes viven en terrenos lindantes a los campos”, argumentó a la vez que ratificó: “Es atroz que no se divulguen los efectos que causan los agrotóxicos en nuestras vidas, y peor aún que nos lo oculten u omitan”

Si las autoridades o los legisladores necesitan mayor información al respecto acudan a relevar experiencias donde la prohibición se ha hecho efectiva como antes enumeramos o tengan a bien convocar a las distintas organizaciones locales que conocen del tema y a vecinos afectados y que se ponga urgente en la agenda de todos los sectores políticos esta situación.

Los representantes del espacio que lidera Florencio Randazzo a nivel nacional, correspondieron, sin embargo, que “no obstante la circunstancia legal que nos corresponde, existen también otros productos que están en el mercado o esperan su turno para ser aprobados y perjudican la salud en igual o incluso peor medida, en todos los seres vivos”.

Finalmente, los candidatos a concejales destacaron: “Decimos a viva voz que ‘Vivir con tranquilidad’ no es sólo un slogan, sino que es una demanda de nuestra parte al estado actual de las cosas. Es lo que nos merecemos”. “Para nosotros, la salud no se negocia nunca”, concluyeron.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Politica

Furlan podria llevar a los trabajadores de la UOM a un paro para defender a Cristina

Publicado

on

By


El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.

“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10.
“Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/