El primer concierto contó con la actuación de la pianista campanense María Cecilia Frias y el conjunto “Con Pesto Trío”. Este domingo 31 será el segundo encuentro y habrá dos funciones. Las entradas gratuitas se podrán retirar en el Edificio 6 de Julio de 8 a 15 y en el Club Ciudad de Campana.
Con gran éxito comenzó el pasado domingo el Ciclo “Primavera Clásica” Edición Especial 2021, con la organización del Municipio, el Club Ciudad de Campana, la Asociación Dante Alighieri, Naviera Lojda y la Mutual Vínculos.
La primera velada en el Salón Cultural “Virgilio y Homero Expósito” contó con la actuación de la pianista campanense María Cecilia Frias y el conjunto Con Pesto Trío, de CABA.
La pianista campanense ofreció obras argentinas de estilos diversos donde mostró una acertado enfoque estílistico, desplegando toda su técnica en favor del mismo.
Algunas de ellas fueron el Triste N° 1 de Julián Aguirre, con una sentida expresividad al ritmo de vidala; la Suite Amerindia de Héctor Iglesias Villoud, escrita sobre motivos melódicos y rítmicos autóctonos que describen los más diversos paisajes , personajes y escenas aborígenes a través de la música; la Toccata de Antonio Tauriello, una obra vivaz de difícil ejecución; y cerró con actuación con un homenaje a Ariel Ramírez y a Astor Piazzolla, con la zamba “Volveré siempre a San Juan” y el tango “La muerte del Ángel”.
A su turno, “Con Pesto Trío” -integrado por Lucía Ghini en piano, Santiago Zamboni en violín y Rodrigo Gonzáles Fantino en violoncello-, abordó obras originales para Trío con Piano del período clásico y sus principales compositores: Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.
Con mucha soltura interpretativa y sólida técnica, los músicos ofrecieron este repertorio, con la brillantez sonora que caracteriza este período y con el diálogo continúo y bien logrado por los intérpretes de los tres instrumentos que proponen estas obras.
SEGUNDO CONCIERTO
Este domingo 31 se realizará el segundo y último concierto del ciclo “Primavera Clásica”. Serán dos funciones gratuitas a las 19 y las 20:30 que rendirán homenaje a Astor Piazzolla con motivo de los 100 años de su natalicio.
En ambos conciertos actuarán diferentes músicos de nuestra zona: el guitarrista Pablo Perona, el pianista Adrián González, la cantante Carolina Carrera y el grupo Reunión Cumbre (José Álvarez -Bajo), Javier Carbone – Saxo Barítono-, Fernando Caivano –Bandoneón-, Marcos Duff Guitarra-, Esteban Porchello –Teclado-, Luis Rodríguez –Batería-.
Las entradas se deberán retirar de forma anticipada en el Edificio 6 de Julio de 8 a 15 y en el Club Ciudad de Campana de 9.30 a 11.30 y de 16 A 18.
Según informaron, los tickets de la función de las 19 se entregarán el miércoles 27; en tanto que, para la función de las 20:30, el jueves 28 y el viernes 29.
El intendente recorrió el avance de obra de este emprendimiento pensado para satisfacer la demanda del mercado laboral de la ciudad y que generará nuevos puestos de trabajo para vecinos campanenses.
El crecimiento de Campana se evidencia cada vez más en los nuevos desarrollos comerciales que surgen y se consolidan en la ciudad. Y el intendente Sebastián Abella recorrió este miércoles uno de ellos: el flamante hotel que se está terminando de construir sobre Ruta 6.
La obra, que ya ingresó en su etapa final, se realiza en un predio de 1.500 metros cuadrados junto a la estación de servicio Axion que se encuentra también sobre la autovía.
Una vez en funcionamiento, el hotel contará con 46 habitaciones y generará más de 25 nuevos puestos de trabajos para vecinos de la ciudad.
El emprendimiento surge, principalmente, para satisfacer la demanda que genera el mercado laboral de la ciudad y, en ese sentido, cuenta con una ubicación estratégica sobre la autovía, en un punto muy cercano también a la Ruta 9 y a importantes empresas de la zona.
“Es una alegría que cada vez más inversiones lleguen a Campana, porque cada una de estas inversiones es más trabajo y más desarrollo para los campanenses”, remarcó el intendente Abella tras la recorrida.
En Espacio Campana Joven, participaron más de 80 jóvenes que demostraron sus habilidades, piruetas y acrobacias arriba de sus bicicletas.
El Municipio, junto a Campana Stunt Bike Life y Cuello Bike, organizaron una nueva competencia de Stunt Bike que convocó a más de 80 ciclistas que demostraron sus piruetas y acrobacias.
Así, el Espacio Campana Joven se convirtió en una pista en la que participantes de la ciudad y de localidades de la región como Villa Ballester, La Plata y CABA, demostraron todas sus habilidades y trucos sobre dos y hasta una sola rueda.
El torneo se desarrolló con todas las medidas de seguridad, el cuidado y las protecciones adecuadas para brindar un espectáculo seguro tanto para los ciclistas como el público.
Esta gran competencia, que se desarrolló durante la tarde del sábado, estuvo dividida en dos categorías: experto e inicial. Cada una de ellas tuvo tres ganadores.
Como parte de esta gran competencia, también habrá shows en vivo, juegos de Play Station, como así también stands de bicicleteros y emprendedores con temática relacionada a la propuesta.
Esta semana, el Municipio comenzó a instalar 32 columnas con luces de sodio sobre la calle Gigena, entre Martínez y Rippa. De esta manera, se optimiza la iluminación en la zona, favoreciendo también la seguridad de los vecinos.
El Municipio avanza con obras para mejorar la infraestructura de los barrios. Y, desde esta semana, realiza trabajos en el Otamendi donde se instalan nuevas luminarias sobre la calle Gigena, entre Martínez y Rippa.
En total, se colocarán 32 columnas con luces de sodio, lo que permitirá optimizar la iluminación principalmente durante la noche, brindando así mayor seguridad a los vecinos.
Las tareas fueron llevadas a cabo por personal de la Secretaría de Planeamiento y Obras en el marco de un plan integral de mejora del alumbrado público en distintos puntos de la ciudad.