Seguinos en nuestras redes

Politica

Miembros de Avanza Campana hablaron con Raúl Quirino sobre el cuidado medioambiental en Campana

Publicado

on

Integrantes del espacio liberal invitaron a disertar al militante ecologista y miembro de la agrupación Vecinos Autoconvocados de Campana, quien expuso con lujo de detalles la pérdida de territorio y el daño ambiental que ha sufrido la ciudad -y seguirá sufriendo, de no mediar un cambio- por su dependencia económica respecto a un puñado de empresas transnacionales.

‘’Algunos de los responsables de estas atrocidades hoy ocupan posiciones de poder en el
Concejo Deliberante’’, disparó Diego Sarna, referente y primer candidato a concejal.
En el Centro de Operaciones Liberales (C.O.L.) continúan desarrollándose todo tipo actividades de índole educativa, como charlas, seminarios y capacitaciones.

El pasado fin de semana, quien fue recibido en el bunker partidario de ‘’Avanza Campana’’, ubicado en 25 de mayo 771, fue Raúl Quirino, reconocido militante ecologista, que viene
denunciando desde hace mucho tiempo que Campana ha sufrido una gran pérdida de territorio y un imperdonable daño ambiental producto de indecorosas relaciones entre las empresas transnacionales que se encuentran radicadas en la ciudad y la clase política ‘’de todos los colores’’.
Quirino habló de lo que llamó ‘’Experimento Campana’’ para la construcción de ‘’una comunidad neocolonial’’, un proyecto llevado adelante por un puñado de empresas transnacionales con asiento en Campana ‘’de cuyas líneas de producción dependen 3600 pymes locales’’, y que ‘’no generan ni una sola fuente de trabajo alternativa y sustentable’’.

De acuerdo a su investigación, este proyecto nacido en 1993 consta de tres pilares o ‘’vectores’’, sobre los cuales dio detalles: la ‘’red de escuelas’’, la ‘’red de desarrollo local’’, y el plan estratégico ‘’Soñar Campana’’. Este último ‘’no es más que una propuesta de ordenamiento territorial en base a los intereses de las grandes corporaciones’’, señaló.
Quirino explicó también que pese a que en Campana está establecido el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Uen la ciudad no se realizan actividades productivas y organizadas que sean amigables y no contaminantes del medioambiente.

Sobre Landnort, cuya planta de disposición final de los residuos se estableció en Campana en 1998, explicó que es una empresa que se dedica al landfarming, una técnica que consiste en utilizar microorganismos naturales del suelo como las bacterias, para eliminar, atenuar o transformar Usustancias contaminantes con el supuesto propósito de minimizar el
riesgo para la salud humana y el ambiente en general. Sobre su acción en Campana, Quirino fue tajante: dijo que provocó ‘’un descomunal daño territorial’’, un ‘’Valle de la Muerte’’ en el barrio Las Praderas, y que ‘’Plomo, mercurio y cadmio hoy están siendo drenados hacia las aguas de los barrios Otamendi –especialmente- y San Jacinto’’.

Luego habló sobre lo que describió como un ‘’hecho extraordinario, sin equivalente en el mundo’’: el corte y relleno del lecho original del Arroyo de la Cruz, una vía navegable de Campana, de 70 mts de ancho, que fue cortado en sus extremos, impedido de drenar al Río Paraná, y que fue rellenado con ‘’todo lo que se podía’’ por el Grupo Techint.

En 1989, la intendencia radical legitimó estás acciones llevadas a cabo en épocas de la última dictadura militar, cuando el holding creado por Agostino Rocca ofreció comprar al municipio ese terreno convertido en lote. Pese al pedido original de 60 millones de australes de parte del municipio en ese entonces, finalmente la compra se realizó ‘’en especies’’, a través de la construcción de la Escuela Media N°2. ‘’La Escuela Media 2 es el resultado de una vía navegable transformada en suelo comercial de la empresa Techint’’, sentenció Quirino.
Después de describir minuciosamente el plan estratégico ‘’Soñar Campana’’ de 1999, Quirino hizo lo propio con el que comenzó en 2011, y que, de la mano del código de planeamiento urbano, llevó a la ‘’extranjerización’’ del 51% del territorio de la ciudad, esto es, que 48600 hectáreas de Campana están bajo dominios extranjeros.
Además de la polémica rezonificación del Tajiber y de la ‘’entrega’’ del Puerto de Frutos al Grupo Techint, Quirino luego habló de muchos otros tópicos de relevancia territorial y medioambiental de la ciudad, con una minuciosidad asombrosa, que dejó boquiabiertos a los congregados en el C.O.L. de Avanza Campana.
El video completo de su exposición puede encontrarse en el perfil de Facebook del máximo referente del espacio, Diego Sarna [click 13TUACÁU13T], quien luego de la charla declaró que ‘’Mientras el municipio siga dependiendo económicamente de las empresas para gestionar, seguiremos siendo víctimas de la contaminación y de la pérdida de territorio soberano de la
ciudad.

Lo que expuso Raúl Quirino da cuenta de las atrocidades que se vienen cometiendo en la ciudad desde hace muchos años, durante los mandatos de distintas autoridades. Algunos de los responsables, hoy increíblemente ocupan posiciones de poder en el Concejo Deliberante’’
Desde Avanza Campana se manifestaron desde el primer día a favor de la implementación de políticas de protección medioambiental, y de llevar adelante acciones de concientización de la población. ‘’Se puede trabajar y dar trabajo sin contaminar. Es hora de dejar de hacer negocios con la política, y empezar a pensar en la sustentabilidad ambiental de la ciudad en el largo plazo, salvo que queramos que nuestros hijos y nietos vivan en un basurero industrial. Si
no paramos ya, hacia eso nos dirigimos’’, agregó Sarna.

Adriana Pozzi, segunda candidata a concejal del espacio, también se refirió a la charla dada por Quirino: ‘’lo escuchamos atentamente, porque denuncia con claridad cómo en Campana cambian los colores políticos pero los negociados y el maltrato al ecosistema continúan, en beneficio de unos pocos y en detrimento de la salud de toda la comunidad.’’
La docente agregó que ‘’es importante que empecemos a ver dónde se hacen los asentamientos y los nuevos barrios. Que vecinos y concejales prestemos atención a que la nueva urbanización esté bien diseñada para que no termine pasando lo que sucede en Los Pioneros y en otros barrios, en donde los desechos cloacales van todos a parar a la tierra, y a veces a arroyos y luego al Paraná’’
Como cierre, Sarna dijo que es menester realizar más controles a las empresas, ‘’para que cumplan con lo que dicen sus panfletos de R.S.E. y lo lleven a la práctica, para proteger con hechos, no con palabras, al medioambiente’’.

‘’Nadie quiere pegarle ni atacar a las empresas radicadas en la ciudad, todo lo contrario. Dan trabajo de calidad, buenos salarios, y oportunidades de progreso social. Pero no pueden hacer lo que se les antoje con nuestro territorio y nuestro medioambiente. En realidad, si lo hacen es porque quienes nos gobiernan se lo permiten. Solo tenemos que exigirles a ambos, dirigentes políticos y empresas, que hagan las cosas con mayor responsabilidad’’, concluyó

Sigue leyendo

Politica

Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza

Publicado

on

By

El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.

Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.

Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.

El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.

Sigue leyendo

Politica

El Pro y la Libertad Avanza irán juntos en La Provincia para “terminar con el kirchnerismo”

Publicado

on

By


Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.

Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.

Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.

Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.

Sigue leyendo

Politica

El HCD le solicitó a la Provincia la reparación de la Ruta 6 en el tramo hasta Exaltación de la Cruz

Publicado

on

By

En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.

Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.

Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.

Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.

Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/