Seguinos en nuestras redes

Politica

Miembros de Avanza Campana hablaron con Raúl Quirino sobre el cuidado medioambiental en Campana

Publicado

on

Integrantes del espacio liberal invitaron a disertar al militante ecologista y miembro de la agrupación Vecinos Autoconvocados de Campana, quien expuso con lujo de detalles la pérdida de territorio y el daño ambiental que ha sufrido la ciudad -y seguirá sufriendo, de no mediar un cambio- por su dependencia económica respecto a un puñado de empresas transnacionales.

‘’Algunos de los responsables de estas atrocidades hoy ocupan posiciones de poder en el
Concejo Deliberante’’, disparó Diego Sarna, referente y primer candidato a concejal.
En el Centro de Operaciones Liberales (C.O.L.) continúan desarrollándose todo tipo actividades de índole educativa, como charlas, seminarios y capacitaciones.

El pasado fin de semana, quien fue recibido en el bunker partidario de ‘’Avanza Campana’’, ubicado en 25 de mayo 771, fue Raúl Quirino, reconocido militante ecologista, que viene
denunciando desde hace mucho tiempo que Campana ha sufrido una gran pérdida de territorio y un imperdonable daño ambiental producto de indecorosas relaciones entre las empresas transnacionales que se encuentran radicadas en la ciudad y la clase política ‘’de todos los colores’’.
Quirino habló de lo que llamó ‘’Experimento Campana’’ para la construcción de ‘’una comunidad neocolonial’’, un proyecto llevado adelante por un puñado de empresas transnacionales con asiento en Campana ‘’de cuyas líneas de producción dependen 3600 pymes locales’’, y que ‘’no generan ni una sola fuente de trabajo alternativa y sustentable’’.

De acuerdo a su investigación, este proyecto nacido en 1993 consta de tres pilares o ‘’vectores’’, sobre los cuales dio detalles: la ‘’red de escuelas’’, la ‘’red de desarrollo local’’, y el plan estratégico ‘’Soñar Campana’’. Este último ‘’no es más que una propuesta de ordenamiento territorial en base a los intereses de las grandes corporaciones’’, señaló.
Quirino explicó también que pese a que en Campana está establecido el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Uen la ciudad no se realizan actividades productivas y organizadas que sean amigables y no contaminantes del medioambiente.

Sobre Landnort, cuya planta de disposición final de los residuos se estableció en Campana en 1998, explicó que es una empresa que se dedica al landfarming, una técnica que consiste en utilizar microorganismos naturales del suelo como las bacterias, para eliminar, atenuar o transformar Usustancias contaminantes con el supuesto propósito de minimizar el
riesgo para la salud humana y el ambiente en general. Sobre su acción en Campana, Quirino fue tajante: dijo que provocó ‘’un descomunal daño territorial’’, un ‘’Valle de la Muerte’’ en el barrio Las Praderas, y que ‘’Plomo, mercurio y cadmio hoy están siendo drenados hacia las aguas de los barrios Otamendi –especialmente- y San Jacinto’’.

Luego habló sobre lo que describió como un ‘’hecho extraordinario, sin equivalente en el mundo’’: el corte y relleno del lecho original del Arroyo de la Cruz, una vía navegable de Campana, de 70 mts de ancho, que fue cortado en sus extremos, impedido de drenar al Río Paraná, y que fue rellenado con ‘’todo lo que se podía’’ por el Grupo Techint.

En 1989, la intendencia radical legitimó estás acciones llevadas a cabo en épocas de la última dictadura militar, cuando el holding creado por Agostino Rocca ofreció comprar al municipio ese terreno convertido en lote. Pese al pedido original de 60 millones de australes de parte del municipio en ese entonces, finalmente la compra se realizó ‘’en especies’’, a través de la construcción de la Escuela Media N°2. ‘’La Escuela Media 2 es el resultado de una vía navegable transformada en suelo comercial de la empresa Techint’’, sentenció Quirino.
Después de describir minuciosamente el plan estratégico ‘’Soñar Campana’’ de 1999, Quirino hizo lo propio con el que comenzó en 2011, y que, de la mano del código de planeamiento urbano, llevó a la ‘’extranjerización’’ del 51% del territorio de la ciudad, esto es, que 48600 hectáreas de Campana están bajo dominios extranjeros.
Además de la polémica rezonificación del Tajiber y de la ‘’entrega’’ del Puerto de Frutos al Grupo Techint, Quirino luego habló de muchos otros tópicos de relevancia territorial y medioambiental de la ciudad, con una minuciosidad asombrosa, que dejó boquiabiertos a los congregados en el C.O.L. de Avanza Campana.
El video completo de su exposición puede encontrarse en el perfil de Facebook del máximo referente del espacio, Diego Sarna [click 13TUACÁU13T], quien luego de la charla declaró que ‘’Mientras el municipio siga dependiendo económicamente de las empresas para gestionar, seguiremos siendo víctimas de la contaminación y de la pérdida de territorio soberano de la
ciudad.

Lo que expuso Raúl Quirino da cuenta de las atrocidades que se vienen cometiendo en la ciudad desde hace muchos años, durante los mandatos de distintas autoridades. Algunos de los responsables, hoy increíblemente ocupan posiciones de poder en el Concejo Deliberante’’
Desde Avanza Campana se manifestaron desde el primer día a favor de la implementación de políticas de protección medioambiental, y de llevar adelante acciones de concientización de la población. ‘’Se puede trabajar y dar trabajo sin contaminar. Es hora de dejar de hacer negocios con la política, y empezar a pensar en la sustentabilidad ambiental de la ciudad en el largo plazo, salvo que queramos que nuestros hijos y nietos vivan en un basurero industrial. Si
no paramos ya, hacia eso nos dirigimos’’, agregó Sarna.

Adriana Pozzi, segunda candidata a concejal del espacio, también se refirió a la charla dada por Quirino: ‘’lo escuchamos atentamente, porque denuncia con claridad cómo en Campana cambian los colores políticos pero los negociados y el maltrato al ecosistema continúan, en beneficio de unos pocos y en detrimento de la salud de toda la comunidad.’’
La docente agregó que ‘’es importante que empecemos a ver dónde se hacen los asentamientos y los nuevos barrios. Que vecinos y concejales prestemos atención a que la nueva urbanización esté bien diseñada para que no termine pasando lo que sucede en Los Pioneros y en otros barrios, en donde los desechos cloacales van todos a parar a la tierra, y a veces a arroyos y luego al Paraná’’
Como cierre, Sarna dijo que es menester realizar más controles a las empresas, ‘’para que cumplan con lo que dicen sus panfletos de R.S.E. y lo lleven a la práctica, para proteger con hechos, no con palabras, al medioambiente’’.

‘’Nadie quiere pegarle ni atacar a las empresas radicadas en la ciudad, todo lo contrario. Dan trabajo de calidad, buenos salarios, y oportunidades de progreso social. Pero no pueden hacer lo que se les antoje con nuestro territorio y nuestro medioambiente. En realidad, si lo hacen es porque quienes nos gobiernan se lo permiten. Solo tenemos que exigirles a ambos, dirigentes políticos y empresas, que hagan las cosas con mayor responsabilidad’’, concluyó

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al ex intendente Dr. Aldo Luis Arrighi

Publicado

on

By

La Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate reconocieron la labor del Dr. Aldo Luis Arrighi, quien estuvo a cargo de la intendencia de Zárate desde 1983 hasta 1995.

Este miércoles se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” un acto homenaje al legado regional del Dr. Arrighi como ex intendente del Partido de Zárate luego de la recuperación de la democracia argentina.
El evento organizado por la Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate contó con la presencia del actual intendente municipal, Marcelo Matzkin, del presidente de la Unión Industrial de Campana, Ing. Néstor Manucci, del presidente de la Unión Industrial de Zárate, Fernando Gabriel Guidi, de la secretaria de Inclusión, Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana Elisa Abella (en representación del intendente Sebastián Abella), del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini, concejales, autoridades municipales y referentes de la comunidad.
El homenaje tuvo por objetivo destacar el aporte del Dr. Arrighi quien, durante su gestión promovió la integración regional junto al entonces intendente de Campana, Calixto Dellepiane, impulsando proyectos conjuntos que favorecieron el desarrollo de ambas ciudades.
“Es muy difícil abarcar en palabras lo que me regaló mi comunidad para poder administrar y dirigir los recursos de Zárate. Pero también quiero resaltar la participación de los vecinos, del equipo que me respaldó en la función pública, que lo hicimos con un carácter de servidores públicos y no como empleados públicos”, expresó Aldo Arrighi, agradeciendo a los presentes.
Asimismo, el Dr. Arrighi, destacó el legado del ex intendente de Campana, Calixto Dellepiane: “Un hombre de una sabiduría, humildad, trayectoria que dejó un hito marcado en la zona, no solamente en Campana. Nunca me voy a olvidar que para mí fue un maestro por sus antecedentes, porque él ya conocía la acción municipal y para mí fue una guía, un hombre de una trayectoria que trasciende”, dijo dirigiéndose a su hija, quien se encontraba también entre los presentes.

Sigue leyendo

Politica

“La Rendición de Cuentas demuestra el compromiso del intendente Abella con sus vecinos”

Publicado

on

By

Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.

“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.

“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.

Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.

“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.

Sigue leyendo

Politica

El Honorable Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas 2024

Publicado

on

By

Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.

Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.

Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.

Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.

Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.

En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/