“Desde hoy, Campana deja de darle la espalda al río”, enfatizó el Intendente tras realizar el tradicional corte de cintas en el renovado espacio público donde, tras la importante obra realizada por el Municipio, se hizo realidad el sueño de todos los campanenses
.
El intendente Sebastián Abella cortó este viernes la cinta que dejó inaugurada la calle de la nueva Costanera, marcando así un hecho histórico para la ciudad.
Desde ese momento, decenas de ciclistas y vehículos circularon por primera vez por la calle que lleva el nombre del ex senador Oscar Enrique Sala.
Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella y el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Alex Campbell, el jefe comunal aseguró que “a partir de ahora, Campana deja de darle la espalda al río”.
El acto simbólico se realizó en el ingreso al renovado espacio público junto a vecinos, funcionarios municipales, la presidenta del HCD, Marina Casaretto, concejales de Juntos por el Cambio y candidatos a legisladores por Juntos.
Además, tuvo un colorido desfile de autos clásicos del Club del Primer Automóvil y de ciclistas de A Todo Pedal que circularon por la calle y la bicisenda, como así de una gran peregrinación de todos los presentes por el sendero peatonal de la nueva Costanera.
“Después de más de cinco años de gestiones y trabajo, llegó el día tan esperado por todos los campanenses y me llena de orgullo ser el intendente que logró cumplir el sueño de todos de tener este espacio frente al río”, indicó Abella.
Además, remarcó el trabajo del equipo de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana y recordó todo el trayecto que atravesó el Municipio para encarar la obra que “comenzó en 2015 cuando empezamos a buscar un camino alternativo para desviar a los camiones que transitaban por el lugar para dirigirse a las empresas de la zona y el puerto”.
“Eso lo logramos después de dos años cuando creamos un nuevo camino para el tránsito pesado lindero a la costanera. Fue muy difícil, pero era fundamental para iniciar con la construcción del lugar”, agregó Abella al tiempo que resaltó que “ninguna gestión anterior tuvo la visión de hacerlo”.
Asimismo, enumeró cada una de los objetivos cumplidos: “Construimos una calle nueva con bicisenda y numerosos senderos, emplazamos distintos patios de juegos y espacios con postas saludables, reformulamos los muelles, hicimos un bello parquizado, colocamos nueva luminaria LED en todo el Paseo, siempre pensando en que los vecinos tengan un espacio para disfrutar en familia y que se integre al resto de la ciudad”.
“El sueño de muchos años y de todos los campanenses hoy es una realidad y eso lo logramos juntos con mucho compromiso”, celebró al tiempo que dijo “esta obra la prometieron muchos gobiernos, pero nosotros nos pusimos al hombro este proyecto y cumplimos con el viejo anhelo”.
FIN DE SEMANA
Para cerrar, Abella invitó a todos los vecinos a disfrutar este sábado y domingo de dos jornadas inolvidables que contará con shows en vivo para toda la familia, juegos, food trucks y feria de emprendedoras, entre otras tantas propuestas
Los trabajos se ejecutan sobre la calle de ingreso. Previamente se realizó la limpieza y rectificación de las zanjas de la zona. En el barrio, el Municipio también coloca nuevas luminarias, que se suman a las más de 200 instaladas en los últimos años.
El intendente Sebastián Abella visitó nuevamente el barrio Otamendi para constatar los avances en la obra de pavimentación que ejecuta la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana sobre la calle de ingreso, Cordero.
Este trabajo forma parte de un proyecto integral que se inició con una importante obra hidráulica en la zona, que consistió en la limpieza y rectificación de las zanjas.
Luego se concretaron tareas de demolición de la calzada y, ahora, se avanza con la colocación de pavimento de hormigón, que se extenderá desde su intersección con Otamendi hasta Ayos. En paralelo, el Municipio también instala 32 nuevas luminarias en Gigena entre Martínez y Rippa, que se suman a las más de 200 colocadas en los últimos años.
“Seguimos trabajando para que cada barrio tenga una mejor infraestructura. En Otamendi, sumando calles de pavimento que significa mayor comodidad para circular y más seguridad”, aseguró el jefe comunal durante la recorrida donde se interiorizó sobre los detalles y plazos de la obra.
Los contribuyentes podrán acceder a las mismas a través del https://mi.campana.gob.ar/. Quienes realicen el pago anual antes del 23 de mayo accederán a una bonificación del 20%.
Desde este viernes 16 de mayo estarán disponibles las boletas de las patentes de vehículos municipalizados, informaron desde la Secretaría de Ingresos Públicos del Municipio.
Estas boletas no se entregan a domicilio. Por ello, los vecinos podrán obtenerla: de forma presencial en la sede del Centro Municipal del Contribuyente (Av. Varela 750); por el portal https://mi.campana.gob.ar/; o bien por correo electrónico, si el contribuyente está adherido a Boleta Electrónica.
Tal como ocurrió con la Tasa de Servicios Generales, el Municipio también aplicará una importante bonificación por el pago anual de esta tasa.
En esta oportunidad, es del 20% y para acceder a este descuento, los contribuyentes deberán abonar el pago de la misma antes del 23 de mayo del corriente año.
CÓMO ABONAR
El pago puede realizarse en las cajas de cobranza que funcionan en el edificio de la Biblioteca Pública Municipal (Av. Varela 750) o a través de https://mi.campana.gob.ar/
El Municipio llevará adelante desde las 16 horas una nueva clase gratuita en la zona del puente grúa. También habrá emprendedores y foodtrucks.
Este domingo, 18 de mayo, la Costanera volverá a llenarse de ritmo con una nueva clase gratuita de bachata. El evento, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se realizará en la zona del puente grúa a partir de las 16.
Como ya es habitual, la jornada comenzará al mediodía con la presencia de emprendedores locales y los foodtrucks, para disfrutar y recorrer antes o después del encuentro de baile que estará a cargo de los profesores Fer y Mica.
La invitación está hecha. En familia o en grupos de amigos, se podrá disfrutar de una propuesta a puro baile y ritmo. La actividad se suspende en caso de lluvia.