Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Banco Provincia cambia su identidad visual

Publicado

on

La banca pública bonaerense presenta una nueva identidad de marca de cara a su Bicentenario y como resultado de un reposicionamiento estratégico. El cambio también incluye un nuevo eslogan: Acá se produce.  

“Queremos que nuestra imagen represente de la mejor manera el banco que somos y proyectamos ser: cercano, innovador e integrado a un proyecto productivo provincial”, asegura Juan Cuattromo, presidente de la entidad.  

El diseño es un desarrollo del equipo creativo de trabajadoras y trabajadores del banco, que ideó un isologo simple y dinámico que busca trasmitir el apoyo de la institución a los sectores productivos y su cercanía con las personas en toda la Provincia. 

La nueva imagen se presenta ahora en el ámbito digital y en algunas sucursales y se prevé la adaptación al resto de las 420 sedes en forma progresiva hasta el 6 de septiembre de 2022, el día que la entidad cumple 200 años. 

El cambio también incluye a Grupo Provincia, la Fundación Banco Provincia y Provincia Microcréditos. 

Tras iniciar su camino al Bicentenario, Banco Provincia presenta una nueva identidad visual que actualiza la imagen corporativa de acuerdo con sus ejes de posicionamiento: el impulso al desarrollo productivo, la innovación permanente y la inclusión social en un marco de fuerte presencia territorial en toda la provincia de Buenos Aires. 

La nueva marca es un desarrollo propio del equipo creativo de trabajadores y trabajadoras del Banco, que logra plasmar un isologo simple, pregnante y dinámico para trasmitir el apoyo a los sectores productivos y la cercanía con cada bonaerense, dos roles históricos de la banca pública que están condensados en el renovado eslogan: “Acá se produce”. 

“Camino a nuestro Bicentenario, queremos que nuestra imagen represente de la mejor manera el banco que somos y proyectamos ser: cercano, innovador e integrado a un proyecto productivo provincial”, asegura Juan Cuattromo, presidente de la entidad. Y agrega: “Axel Kicillof nos pide que el Banco sea uno de los motores del desarrollo productivo. Por eso decimos “Acá se produce”: porque estamos orgullosos de nuestra historia y nuestra presencia en todo el territorio bonaerense”. 

El nuevo isotipo posee una forma pujante que referencia el impulso que otorga el Banco a los diferentes sectores productivos de la Provincia y a las y los bonaerenses que la habitan. “En la paleta cromática se decidió mantener la predominancia del verde, que es el color con el que se identifica al Banco. La incorporación del elemento celeste busca representar la diversidad de los sectores productivos y la integración del Banco en la Provincia, como motor de desarrollo”, señala Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia.    

La morfología del isotipo posee dos elementos que forman la letra P, en alusión a la forma geográfica de la provincia de Buenos Aires. La tensión principal está puesta en el elemento inferior, ya que por su ubicación genera la sensación de dar impulso a la Provincia. A su vez, este elemento remite, en el imaginario colectivo, al techo en diente de sierra característico de las fábricas.  

La síntesis de los dos elementos que conforman el isotipo y la utilización de una tipografía paloseco de origen nacional generan una idea de desarrollo y energía. Sin embargo, las terminaciones curvas le otorgan al isotipo un alto grado de calidez y refuerzan la cercanía de la marca. 

En relación con el nuevo eslogan, “Acá se produce”, la idea es que sintetiza un mensaje de fuerza para expresar el espíritu bonaerense, un autorreconocimiento a ese punto de partida desde el cual se producen las cosas. 

Este cambio de la identidad visual comenzó en algunas sedes y en el ámbito digital y se extenderá en forma progresiva en la red de 420 sucursales. El objetivo es alcanzar una renovación completa de la marca en todos los puntos para el 6 de septiembre de 2022, cuando se cumple el Bicentenario de Banco Provincia. 

También modifican su identidad visual Grupo Provincia y las 8 empresas que lo conforman: Provincia ART, Provincia Seguros, Provincia Vida, Provincia NET, Provincia Fideicomisos, Provincia Fondos, Provincia Bursátil y Provincia Leasing. Y lo mismo ocurre con la marca de Provincia Microcréditos y Fundación Banco Provincia, que siguen el mismo criterio de acuerdo con el nuevo estilo de Banco Provincia.  

Sociedad

Comenzó un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la Av Rocca

Publicado

on

By

El Municipio puso en marcha estos trabajos a fin de aminorar el impacto de las fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo.  Las tareas fueron supervisadas hoy por el intendente Abella.

El Municipio comenzó esta semana a ejecutar un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la avenida Rocca que, este jueves, fue supervisado por el intendente Sebastián Abella.

Los trabajos –que comenzaron por Belgrano y Güemes y continuarán a la altura de Becerra- se realizan para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.

Además, según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, dependencia a cargo del proyecto, servirán para evaluar el estado y funcionamiento de los sumideros existentes y planear futuras obras en la ciudad en el marco del cambio climático. 

Sigue leyendo

Sociedad

Se viene una nueva edición de “Otoño Clásico en tu ciudad”

Publicado

on

By

Bajo la coordinación de Claudio Volpi, la música clásica volverá a sonar en tres jornadas llenas de música que se realizarán los días 11 de mayo y 6 y 14 de junio. Comenzará este domingo a las 19 con un concierto de piano “A cuatro manos”. La entrada es libre y gratuita.

La música clásica volverá a tener un lugar destacado en la agenda cultural con una nueva edición del ciclo “Otoño Clásico en tu ciudad”.

Esta propuesta, coordinada por el reconocido músico Claudio Volpi,con el acompañamiento del Municipio, ofrecerá tres encuentros gratuitos para disfrutar de grandes obras y talentos en distintos escenarios de la ciudad.

La primera fecha será el domingo 11 de mayo a las 19 en la Asociación Dante Alighieri (San Martín 210), donde las pianistas Cecilia Frías y Carla Vazzana presentarán el concierto “A cuatro manos”, donde ofrecerán un programa de obras para piano solo y obras para piano a cuatro manos, de autores como Chopin, Schumann, Mendelssohn, Chaminade, Enriquez y Saba.

El segundo encuentro se realizará el jueves 5 de junio a las 19:30 en la Escuela de Arte (Arenales 912), donde se presentará el ensamble de Música Contemporánea del DAMUS (Universidad Nacional de las Artes), bajo la dirección del maestro Santiago Santero, con el programa titulado “Nuevos Autores”.

En tanto que, el ciclo cerrará el domingo 14 de junio a las 19, nuevamente en la Asociación Dante Alighieri, con el espectáculo “Ópera y Clásicos” que contará con la participación de la soprano Paula Cabrera, la violinista Fiorella Sacco y el pianista Tomás Eckart.

“Otoño Clásico en tu ciudad es una oportunidad única para acercarse a la música clásica de manera libre y gratuita, de la mano de artistas de destacada trayectoria. La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de un otoño lleno de melodías y emociones”, expresó Volpi en conferencia de prensa al tiempo que pidió puntualidad para asistir al evento.

En tanto, el asesor cultural del Municipio, Pablo Modarelli, indicó que “en Campana somos 110.000 habitantes y por cada uno, hay gustos distintos, por ello impulsamos desde peñas folklóricas y tango al aire libre, además de acompañar esta propuesta que tiene a la música clásica como protagonista”.

Este evento, además de contar con el acompañamiento del Municipio, cuenta con el auspicio de la Asociación Dante Alighieri, la Escuela de Arte, L ́Atelier Antigüedades, Farmacia Giobellini y Centro Médico Rawson (CMR).

Sigue leyendo

Sociedad

Robert Prevost, cardenal estadounidense es el nuevo Papa

Publicado

on

By

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su trayectoria incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/