Durante la exitosa jornada educativa alumnos de instituciones educativas públicas y privadas de gestión públicas y privadas de la ciudad, presentaron sus proyectos vinculados a sustentabilidad, salud y tecnología, entre otros.
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, participó de una nueva edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que son impulsadas por la Subsecretaría de Educación de la provincia de Buenos Aires en el marco del programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE).
Durante la actividad, realizada en la Escuela Técnica Roberto Rocca, alumnos de los tres niveles educativos (inicial, primario y secundario) de escuelas de gestión pública y privada presentaron sus interesantes y novedosos proyectos de indagación escolar.
Los estudiantes de los Jardines de Infantes N° 901, 902, 923, 914, 907, 917; las Escuelas Primarias N° 24, 19, 9, 13, 15, 21, 27, 8, 29, 4, 2, 8, 10, 16, 3, 17, 23, 12, 11; Escuela Secundaria N° 8; Colegio Ritchie Campana; Martín Miguel de Güemes N° 25; Escuela Educación Secundaria Agraria N°1; Centro de Formación Integral N° 1; Colegio Santo Tomás de Aquino y el Colegio Armonía.
En este sentido, Elisa Abella destacó que se lleven a cabo estas ferias y las calificó como “muy importantes” ya que “reflejan el gran trabajo realizado en las aulas por los alumnos con el acompañamiento de sus docentes con el objetivo de construir modelos a través de inquietudes y un debate que contribuya a la consolidación del pensamiento científico tecnológico”.
Allí, la funcionaria –acompañada por la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi- tomó conocimiento de primera línea sobre los 40 proyectos presentados y aprovechó la ocasión para felicitar a los alumnos y docentes por desarrollar la jornada educativa con gran éxito.
La actividad también estuvo acompañada por los coordinadores Jurisdiccionales del programa ACTE, Alejandra Foncseca, Juan Manuel Bussola y Mónica Cabral; la Coordinadora Regional (Región Educativa 11) de ACTE, Cecilia Cánovas Rubio; e inspectoras areales.
La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura felicitó a los estudiantes por su gran dedicación y compromiso con la feria
En la jornada educativa, se presentaron 40 interesantes y novedosos proyectos de indagación escolar
Con el acompañamiento de sus docentes, alumnos de los tres niveles educativos de instituciones públicas y privadas de la ciudad expusieron sus proyectos en la feria
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.