Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Chau al asado: una salario de clase media, hoy compra 70 kilos menos de carne que en 2018

Publicado

on

Según un informe privado, desde el 2007 el poder adquisitivo del salario privado medio en kilos de asado está en baja, sin importar la gestión

El asado se está convirtiendo en un bien cada vez más difícil de adquirir para muchos argentinos. En el contexto actual, con el aumento de los precios y la pérdida de poder de compra de los salarios, se estima que un asalariado con una remuneración media del sector privado puede comprar 55 kilos de carne menos que en diciembre de 2019 y 70 kilos menos que a mediados de 2018.

Un informe de Equilibra, la consultora dirigida por los economistas Diego Bossio y Martín Rapetti, asegura que el salario medio en la Argentina cayó 5% respecto al nivel que existía previo a las elecciones primarias (PASO) de 2019. 

La consultora señaló que el salario real cayó 22% desde mediados de 2018 a la fecha, y 3% desde que asumió Alberto Fernández la Presidencia. En ese sentido, agregó que la merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio fue de unos 70 kilos desde mediados de 2018.

“Es interesante notar que el salario real cayó 22% desde mediados de 2018 a la fecha y 3% desde que asumió Alberto Fernández la presidencia. La merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio fue de unos 70 kilos desde mediados de 2018 y 55 kilos desde diciembre de 2019. En pesos de hoy, el salario medio cayó 5% respecto al de las primarias de 2019 y 14,3% en comparación a las de 2017”, señaló la consultora.Evolución del salario realEvolución del salario real

El informe muestra que desde el 2007 el poder adquisitivo del salario privado medio en kilos de asado inició un camino de descenso, con altibajos y sin importar la gestión: 244 kilos en septiembre 2007, 172 kilos en septiembre de 2011, 206 kilos en septiembre de 2013, 193 kilos en septiembre de 2015, 197 kilos en septiembre de 2017 y 203 kilos en septiembre de 2019. Mientras que para agosto y octubre de este año, llegaría a 129 kilos.

No obstante, Equilibra afirmó que de cara a las elecciones legislativas, el poder de compra de los salarios evidenciará una mejora de tres puntos porcentuales en el tercer trimestre, que se traducen en cinco kilos de asado más.La merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio fue de unos 70 kilos desde mediados de 2018

El salario frente a la inflación

En su informe, la consultora destacó que la inflación aún no logró perforar el 3% mensual en lo que va del año. En especial, remarcó que la inflación en alimentos fue de 3,3% en junio y de 27,1% en el acumulado del semestre, “moviéndose por encima del promedio general (3,2% en junio y 25,3% en el semestre) y afectando principalmente a los sectores de menores ingresos”.

Los economistas esperan que la inflación anualizada del segundo semestre se ubique en 39% y que esté en torno a 47,5% en todo el año. En ese contexto, aseguró que es indispensable para las aspiraciones del gobierno de cara a las elecciones no sólo bajar la inflación general, sino los componentes de mayor sensibilidad social, como alimentos, para lograr incrementar el poder de compra de las familias.

En otro orden, indicó que en el mismo período se registró una pérdida de 230.000 puestos de trabajo informales y 177.000 formales.

Salarios en dólares

Cuánto valor perdieron los salarios en Argentina medidos según el tipo de cambio oficialCuánto valor perdieron los salarios en Argentina medidos según el tipo de cambio oficial

Equilibra calculó también el valor del salario medio medido en dólares al tipo de cambio oficial. Así, el ingreso medio en la Argentina cerró julio en torno a 920 dólares, 137 dólares por debajo del mismo mes de 2019 (previo al salto cambiario tras las PASO) y 515 dólares por debajo de la previa de las elecciones 2017.

Sin embargo, remarcó que gracias a la utilización del tipo de cambio como ancla nominal, los salarios subieron 70 dólares desde el mínimo de mayo 2020.

“Si en cambio, tomamos el dólar financiero en lugar del oficial, las mermas respecto a 2019 y 2017 ascienden a 522 y 900 dólares, respectivamente. Y la mejora desde el piso de mayo de 2020 se reduce hasta USD 41”, detalló el reporte que relevó Infobae.

De cara a las elecciones primarias de este año, la consultora proyectó una suba de 40 dólares en el salario medio medido en dólares oficiales y de 20 dólares con la cotización paralela, mientras que entre las PASO y las generales vaticinó que las mejoras serán de 35 y 9 dólares, respectivamente.

En línea con la dinámica de los salarios y del empleo, la masa salarial real —el salario real multiplicado por el número de gente empleada— llegará a las elecciones habiendo crecido un 5,1% en el último año, pero 7,2% por debajo del tercer trimestre de 2019 y 14% por debajo de la previa de las elecciones 2017.Te puede interesar

“Si además de los salarios, sumamos jubilaciones, asignaciones, y otros gastos sociales, la masa de ingresos reales de las familias llegará a las elecciones habiendo crecido un 2,6% en el último año (por debajo del crecimiento de la masa salarial real), pero 4,4% por debajo del tercer trimestre de 2019 y 11,9% por debajo de la previa de las elecciones 2017″, destacó el estudio.

Fuente: www.iprofesional.com/

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Sociedad

Se entregaron los certificados del Taller Introductorio de Lengua de Seña

Publicado

on

By

La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.

Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.

“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.

En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.

En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones en la Biblioteca: propuesta de cuentos, aventuras y diversión para toda la familia

Publicado

on

By

Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.

De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.

Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/