Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Calendario de eventos turísticos del 23 al 30 de septiembre

Publicado

on

Los municipios de la provincia de Buenos Aires celebran la llegada de la primavera con aniversarios, propuestas gastronómicas y actividades para disfrutar de la naturaleza. Carmen de Areco festejará un nuevo año de su fundación,  Berisso realizará un circuito guiado por el delta, General Madariaga avistaje de aves y Coronel Suárez recorridos en bicicletas por sus pueblos rurales. Además, Tigre deleitará a los visitantes con la noche de la pizza y la empanada.

FIESTAS POPULARES

CARMEN DE ARECO

209º Aniversario de Carmen de Areco
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, desde las 09:00, en diferentes espacios físicos de la ciudad. Programación completa en: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco
Descripción: Carmen de Areco cumple 209 años de su fundación y lo celebrará durante dos días con paseo de artesanos, carrera karting, torneo de ajedrez, inauguración del mural ferroviario, charla sobre paleontología, desfile de instituciones, destrezas criollas y shows musicales, entre otras actividades. Además, el sábado a las 15:00  se hará el lanzamiento del nuevo centro de informes turísticos de la ciudad. Evento gratuito. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.
Más información: Dirección de Turismo de Carmen de Areco – www.turismo.carmendeareco.gob.arwww.facebook.com/turismocarmendeareco – (02273)  4420199/2273-406082/2326-431341


VISITAS GUIADAS

BERISSO
Circuitos guiados por el Delta
Fecha, hora y lugar: Sábados y domingos, a las 13:00, saliendo desde el Embarcadero de Berisso ubicado en Génova nº 5003.
Descripción: Paseo con guía por el delta del Río Santiago y bajada en la Isla Paulino (opcional). Los sábados a las 20:00 se podrá realizar un paseo nocturno por el Río Santiago que incluirá degustación de vino de la costa. Reservas al (221) 5946017/5941673. Cupos limitados. Organiza la Cámara de Turismo de Berisso con el apoyo de la Municipalidad de Berisso.
Más información: www.facebook.com/CamaradeTurismoBsso

GENERAL MADARIAGA
Avistaje de aves

Fecha, hora y lugar: Sábado 25 a las 15:00. Punto de encuentro Monumento a los Primeros Pobladores en el Parque Anchorena ubicado en B. Mitre e Ituño.
Descripción: Salida de observación y avistaje de aves que se llevará a cabo en el Parque Anchorena. Actividad para toda la familia con acceso gratuito. Cupos limitados. Organiza el Club de Observadores de Aves de Madariaga y la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar  – www.instagram.com/turismomadariagaturismo@madariaga.gob.ar – (02267) 551058.

LA PLATA
Walking tour Baxar – Eje histórico
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, a las 11:00, saliendo desde avenida 51 entre 5 y 6.
Descripción: El paseo comienza con una reseña histórica del ex Bazar X y luego, en plaza San Martín, se inicia una guiada que recorrerá los edificios emblemáticos y finalizará en plaza Moreno. Actividad gratuita, previa inscripción en  https://linktr.ee/baxarmercado. Por otras guiadas consultar en https://turismo.laplata.gob.ar. Organiza el Baxar Mercado con la colaboración del Ente Municipal de Turismo de La Plata.
Más información: EMATUR – turismo@laplata.gob.ar – (0221) 4895602 – www.instagram.com/baxarmercado

CORONEL SUAREZ (Piñeyro)
Turismo en dos ruedas
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 09:30, saliendo desde la Oficina de Informes Turístico ubicada en avenida Casey  nº 2090.
Descripción: En el marco del día internacional del Turismo, vuelven las bicicleteadas a los pueblos rurales. En esta oportunidad el destino será Piñeyro, con un descanso en el puente y un recorrido por el sendero natural. Luego se continuará hacia el Olimpo football club, donde habrá un asado criollo (costo a cargo de cada participante). Finalmente, se regresará en conjunto a la ciudad cabecera. Inscripción previa con cupos limitados comunicándose al (2926) 421048 (hasta las 14:00). Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: Dirección de Turismo de Coronel Suárez – www.coronelsuarez.tur.arwww.instagram.com/suarezturismowww.youtube.com/channel/UCXn -mgGVd4uFIY_hxDRRSBQ

EVENTOS DEPORTIVOS

LEANDRO N. ALEM

1º Encuentro regional de deporte adaptado

Fecha, hora y lugar: Sábado 25, de 09:00 a 15:00, en el Polideportivo Municipal de Vedia.

Descripción: Este primer encuentro contará con la participación de treinta deportistas de distintos municipios (Chacabuco, Mercedes, Pergamino, San Pedro, San Nicolás), de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado y la Eda. Se practicarán varias disciplinas como el goalball, fútbol intelectual, fútbol con síndrome de down, básquet en sillas de ruedas y boccia. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Deportes de Leandro N. Alem.

Más información: Municipalidad de Leandro N. Alem – www.facebook.com/municipioleandroalem

DOLORES
2º Correcaminata
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, a las 15:00, saliendo desde la Capilla San Juan Bautista ubicada en calle Salta y Rivadavia.
Descripción: Caminata en dos modalidades: 6k trote y 3k caminata. Actividad con fines solidarios. Costo de inscripción 200 pesos. Organizan Instituciones locales con el apoyo del Municipio de Dolores.
Más información: Secretaría de Turismo de Dolores –
secretariaturismodol@gmail.com

VILLA GESELL
Safari + areneros
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, a las 10:30, en el circuito del Predio Municipal ubicado en la ruta nº 11, km 408.
Descripción: En esta oportunidad se llevarán a cabo la 3ra. y  la 4ta fecha del Campeonato Abelardo “Chingolo” Onorati. Competirán safaris clases 1, 2 y 3, y areneros 1300. Sin asistencia de público. Organiza el Auto Club local con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar/eventoswww.facebook.com/A.S.A.U.2016

PINAMAR

Torneo de golf gran premio primavera

Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, a las 08:00, en Cariló Golf Club ubicado en Ñandú nº 954.

Descripción: Este torneo se realiza mediante 36 hoyos Medal Play, cuatro de categorías caballeros y una de damas. Al finalizar, se llevará a cabo la entrega de premios. Además, importantes sorteos y premios. Inscripciones a los siguientes números: (02254) 470044 Whatsapp +54 9 2254 594741. Organiza Cariló Golf Club con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar.

Más información: www.agenda.pinamar.gob.ar

SAN ANDRÉS DE GILES

Carrera participativa 5 kilómetros

Fecha, hora y lugar: Domingo 26, largando a las 09:00, desde el Club Atlético Cucullu.

Descripción: Esta actividad deportiva se llevará adelante en el marco de los festejos patronales de Cucullu. Actividad libre y gratuita con inscripción previa en https://cutt.ly/TEgk8Ae. Cupos limitados. Organiza la Dirección de Deportes de San Andrés de Giles.

Más información: Dirección de Deportes – www.facebook.com/Direccion-de-Deportes-de-San-Andres-de-Giles-685709044782820sagdeporte@gmail.com – (02325) 443816

PILAR

1° Carrera short trail solidaria

Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 08:00, (acreditación a partir de las 06:30), en la Reserva Natural del Pilar ubicada en Dr. Manuel Argerich S/N.

Descripción: Distancias competitivas de 8k y 3k a través de senderos que atraviesan el monte, el pastizal y el humedal. Se sugiere llevar calzado de repuesto. A beneficio del comedor “Hijos del corazón”. Actividad arancelada. Inscripciones vía whatsapp (11) 59812262/59344873/34938213. En caso de lluvia se reprograma la fecha. Organiza la Asociación Atlética Norma Ramos con el apoyo de la Municipalidad de Pilar y Patrimonio Natural.
Más información: Dirección de Turismo de Pilar – www.facebook.com/turismopilar
turismo@pilar.gov.ar


EVENTOS CULTURALES

VILLA GESELL (Mar Azul)
IV Festival de música San Pugliese
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, de 12:00 a 20:00, en Casa de la Cultura Mercedes Sosa ubicada en calle 46 y Miramar en Mar Azul.
Descripción: Festival en homenaje al maestro de tango Osvaldo Pugliese que contará con la presentación de la Orquesta Municipal y de bandas de diversos géneros. También se desarrollará una feria artesanal y de emprendedores locales y un patio de comidas. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos


VILLARINO (Pedro Luro)
Jornada recreativa
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, desde las 11:00, en el lago Parque La Salada de Pedro Luro.
Descripción: Día recreativo para todo público con Feria de Mujeres Emprendedoras y  actividades deportivas como básquet 3×3, beach voley, fútbol tenis, práctica de tiro con arco y sapo. Además, se desarrollará una charla sobre Mindfulness, jornada de plogging Bahía, entrega de kit de huerta orgánica, sorteo de plantas, zumba y shows en vivo. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Villarino.
Más información: Dirección de Turismo de Villarino – turismo@villarino.gob.ar – (02927) 432201 int. 132

FERIAS Y EXPOSICIONES

FLORENCIO VARELA
14º Feria del libro
Fecha, hora y lugar: Jueves 23 y viernes 24, de 10:00 a 18:00; sábado 25 de 10:00 a 20:00, en la Plaza San Juan Bautista, ubicada en 25 de Mayo y Maipú.
Descripción: Habrá stands de editoriales, charlas, debates educativos, espacios creativos y de entretenimiento, paseo de emprendedores, patio de comidas, y espectáculos musicales, entre otras actividades. Acceso gratuito, respetando protocolos con aforos de 60 y 100 personas para carpas y espacios públicos respectivamente.
Más información: www.varela.gov.ar/feriadelibro

ROQUE PÉREZ
7º Feria regional del libro
Fecha, hora y lugar: Del jueves 23 al domingo 26, en el Predio del Ferrocarril de Roque Pérez.
Descripción: Bajo la temática especial cómics, la feria contará con la presencia de más de 20 editoriales, 30 talleres, expositores relacionados con la cultura pop, entre ellos expo rock argentino, cosplay de nivel internacional y tres legiones de Star Wars. A lo largo de las cuatro jornadas se desarrollarán diversas actividades al aire libre y en los galpones con los que cuenta el lugar. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito. Se suspende por mal tiempo. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.
Más información: www.facebook.com/culturarperezroqueperezlee@gmail.com

EVENTOS GASTRONÓMICOS

TIGRE
La noche de la pizza y la empanada
Fecha, hora y lugar: Martes 28, a partir de las 20:00, en distintos comercios de la ciudad.
Descripción: En esta edición de primavera se podrá disfrutar de descuentos y promociones especiales en pizzerías y casas de empanadas adheridas. Organiza la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas con el apoyo de la Municipalidad de Tigre.
Más información: www.facebook.com/TurismoTigre www.lanochedelapizzaylaempanada.com.ar

Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos y el sistema de fases establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es necesario recordar la importancia de que los asistentes cumplan  los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, deberás  tramitar el Certificado Turismo a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular


Para más información del calendario de eventos y actividades, visitá nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/calendario

Sociedad

Exitosa charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer

Publicado

on

By

Enmarcado en el Mes de la Mujer, el evento fue organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.

En el marco del Mes de la Mujer, el pasado viernes se realizó con total éxito la charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.

El encuentro se realizó en el teatro Pedro Barbero con la disertación de la Dra. Mónica Basara y el Dr. Santiago Medina Walker y la coordinación de la Dra. Gisella Centurión y la Dra. Eleonora Penovi, subsecretaria de Salud del Municipio.

La charla se dividió en dos partes, abordando aspectos clave en la salud cardiovascular femenina.

En la primera etapa, se destacó que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte de la mujer. Se expusieron factores de prevención general, respaldados por estadísticas.

La segunda parte, en tanto, estuvo centrada en la actividad deportiva y su impacto en la prevención de estas patologías. Se enfatizó en la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adaptada a cada etapa de la vida.

Asimismo, se abordaron los distintos riesgos cardiovasculares en diversas etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la juventud, la premenopausia y menopausia y su relación con estas enfermedades.

“Es importante seguir desarrollando estas charlas de concientización porque muchas mujeres desconocen que las enfermedades cardiovasculares son su principal causa de muerte y su prevención es clave. Por ello, no solo debemos promover la realización de controles anuales, sino también brindar un mensaje claro y preciso sobre la importancia de promover hábitos saludables de vida.”, aseguró la Dra. Penovi

Sigue leyendo

Sociedad

Zárate: Cientos de vecinos acompañaron el desfile y acto homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

Publicado

on

By

En el 43° Aniversario del conflicto bélico del Atlántico Sur, la ciudad recordó y honró a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas Malvinas.

En la mañana de este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Municipio de Zárate, junto a CEVEMA y las distintas fuerzas, rindieron homenaje a los combatientes caídos y a los sobrevivientes que defendieron con valentía la soberanía argentina.
La jornada comenzó con un desfile que se desplegó sobre Av. Lavalle, especialmente decorada con banderas celestes y blancas y un clima único generado por la comunidad que se acercó hasta allí.

Cientos de vecinos acompañaron la emotiva ceremonia que destacó el sacrificio, coraje y compromiso de los veteranos que dieron su vida por la patria.
Desfiló la Armada Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate y Centro de Veteranos de Malvinas de Zárate (CeVeMa).
Luego, la actividad continuó en el monumento donde se realizó el acto oficial, con la presencia del intendente Marcelo Matzkin junto a su equipo de gobierno, CEVEMA, autoridades legislativas, fuerzas de seguridad, bomberos, instituciones intermedias, organismos públicos y privados, y una numerosa comunidad educativa que se hizo presente. El acto contó con el descubrimiento de una placa en recuerdo y homenaje a los veteranos de guerra fallecidos,
La entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas estuvo a cargo de la Banda de Música del Municipio de Zárate, y la ceremonia tuvo el acompañamiento de una intérprete en Lengua de Señas Argentina.
La colocación de ofrendas florales al pie del Monumento a los Caídos, fue realizada por CE.VE.MA , el intendente municipal junto al secretario de Gobierno, presidente del HCD y concejales, bomberos, representantes de fuerzas de seguridad, sindicatos, partidos políticos e instituciones civiles que se dieron cita.

Hacia el cierre del acto, y luego del minuto de silencio, Pedro “Mequi” Gómez, veterano de guerra y presidente de CEVEMA Zárate, reflexionó sobre la importancia de transmitir valores de respeto y disciplina a las nuevas generaciones, llamando a actuar con compromiso desde las acciones de la vida cotidiana: “No solo se sirve a la patria siendo militar. En tiempos de paz, también podemos ser soberanos y ejercer nuestra soberanía sobre el trabajo que se hace día a día, por más simple que sea; desde el jardinero, el profesional, hasta el soldado. Mi trinchera es otra hoy en día: es el pupitre, el pizarrón y la tiza. Cada uno sabrá cuál es su trinchera. Así que, les propongo desde ahí empezar a ser soberanos. Ser soberanos primero en nuestro barrio, en nuestra ciudad, en nuestro pueblo y en nuestro trabajo. Hagámoslo lo mejor posible”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar destacó la importancia de recordar y honrar el legado de quienes defendieron la patria: “En este día no sólo celebramos su valentía, sino también la convicción de que, como Nación, debemos seguir adelante en la búsqueda de una solución diplomática para la recuperación de las Malvinas. Que su sacrificio nos inspire a seguir trabajando unidos por una Argentina fuerte y soberana. Que su valentía nos guíe y fortalezca en nuestro camino hacia la justicia y la paz”.

Homenaje en Lima

Por la tarde, el homenaje se desarrolló en el monumento al Héroe de Malvinas emplazado en Avenida 11 y Calle 7, de la ciudad de Lima.

El mismo, contó con la presencia de veteranos de guerra de Lima y Zárate, el intendente Marcelo Matzkin y funcionarios municipales, entre ellos, el secretario de Lima Guillermo Rojas, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar. Además se sumaron autoridades legislativas, miembros de las fuerzas de seguridad, sociedades de fomento, uniones vecinales, directivos, docentes y alumnos de escuelas de la ciudad junto a diversas agrupaciones civiles y vecinos que recordaron la gesta de Malvinas en este 43º aniversario.
Durante el acto se colocaron al pie del monumento las correspondientes ofrendas florales,una de ellas fue en representación de la delegación municipal a cargo del secretario de Lima, Guillermo Rojas y el director de Cultura Gustavo Córdoba.
Durante el evento que contó con el apoyo y el cariño de lima hacia los veteranos, también se realizó el descubrimiento de placa en homenaje a los veteranos de guerra fallecidos en el ultimo tiempo.

Sigue leyendo

Sociedad

Con emoción y gratitud, Campana le rindió homenaje a sus Héroes de Malvinas

Publicado

on

By

A 43 años de la Gesta, el intendente Abella encabezó el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra que se realizó este miércoles en el Parque Urbano. La noche previa también dijo presente en la tradicional Vigilia con excombatientes.

Este miércoles 2 de abril, en el 43º aniversario de la histórica gesta y en el Día del Veterano y los caídos en la Guerra, Campana le rindió homenaje a sus héroes de Malvinas.

Fue con emotivo acto que se desarrolló en el Parque Urbano, en una diáfana mañana y bajo el cándido sol de inicios del otoño, junto al avión Pucará que los homenajea y los recuerda permanentemente en nuestra ciudad.

El intendente Sebastián Abella y excombatientes encabezaron la conmemoración y depositaron dos ofrendas florales: una en la previa al acto, en el monumento ubicado en la plaza Eduardo Costa; y durante el acto, bajo el Pucará.

Además, acompañados por el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y el vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante, Octavio Lagar; también descubrieron un nuevo cartel realizado por el Municipio para honrar Malvinas, el cual fue emplazado sobre la esquina de Av. Varela y Av. Ameghino del Parque Urbano.

“Durante mucho tiempo recordamos al soldado desconocido y hoy tenemos la fortuna de recordar a los soldados conocidos”, destacaron los profesores Pablo Modarelli y Fernando Lago en sus palabras alusivas a la fecha.

“Solo un exceso es recomendable en el mundo, el exceso de gratitud. Y el nuestro es de gratitud a ellos, a nuestros héroes de carne y hueso”, concluyeron ambos junto a los excombatientes.

“Como Veteranos de Guerra seguimos luchando, pero ahora nuestra lucha es por preservar la memoria, por transmitir valores y por ser un puente entre generaciones”, señaló posteriormente el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Campana, Elbio Hereñú.

“Esta fecha no solo recuerda nuestra historia, sino que nos llama a construir un país más justo, más solidario, consciente de su pasado y comprometido con su futuro”, agregó Hereñú, quien le agradeció especialmente al intendente Abella y a todo su equipo por “el esfuerzo y la dedicación” para la organización del acto y el tributo a los excombatientes de Malvinas.

“Hoy, al ver este espacio, el respeto y la solemnidad, sentimos que nuestra historia, nuestra lucha y nuestro sacrificio son valorados. Gracias por mantener viva la memoria y valorar a quienes dieron todo por la soberanía de nuestro país”, finalizó Hereñú.

El acto, que contó con el acompañamiento de la Banda Municipal tanto en el Himno Nacional como en la Marcha de las Malvinas, se cerró con dos números artísticos: una chacarera alusiva a la fecha bailada por Paloma García y Franco Ayala, integrantes del Ballet Martín Fierro; y la interpretación de la canción Carta Perdida a cargo de Carolina Carreras.

VIGILIA

La noche previa al 2 de abril, el Municipio también estuvo a cargo de la organización y el desarrollo de la tradicional Vigilia, en la que los presentes pudieron escuchar testimonios de excombatientes y disfrutar de manifestaciones artísticas alusivas a la fecha.

El final de la Vigilia, sobre la medianoche, resultó el momento más emocionante, con el izamiento de la bandera argentina hacia lo más alto de la noche en la escalera mecánica de uno de los móviles de Bomberos Voluntarios de Campana.

Allí también estuvo presente el intendente Abella junto a autoridades municipales, concejales y vecinos de la ciudad que se sumaron al merecido homenaje y reconocimiento a nuestros héroes de Malvinas.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/