A diario, el Municipio lleva adelante un intenso cronograma de trabajo para mantener la infraestructura, orden y limpieza en todos los barrios y el casco céntrico.
La Secretaría de Espacio Público del Municipio es la encargada de llevar adelante un intenso cronograma de trabajo diario para mantener la infraestructura urbana y garantizar el orden y limpieza de la ciudad.
A través de distintas cuadrillas de trabajo, se llevan a cabo diversas tareas que se realizan en simultáneo en todos los barrios. Con ese fin, el Municipio incorporó días atrás una nueva máquina retroexcavadora -que se sumó a las dos nuevas minicargadoras-, para mejorar la capacidad de trabajo y optimizar los servicios que se le brindan a los vecinos.
En la última semana se reforzó la limpieza de bocas de tormenta y alcantarillas, para favorecer el escurrimiento del agua y se realizaron tareas para mitigar los efectos de las lluvias, como levantar ramas o caída de árboles.
En cuanto al mantenimiento de los espacios públicos y zonas verdes, las cuadrillas de Parques y Jardines cortaron el césped y emprolijaron los accesos a los barrios Las Acacias y Villanueva.
También trabajaron sobre los parterres y avenidas como, por ejemplo, Vigalondo, Av. Varela, Av. 6 de Julio, Av. Rocca, Av. Mitre, Yrigoyen, Av. Balbin y Av. Sarmiento. Además de otras calles, como Belgrano, Güemes, Colón, Pueyrredón, Las Heras y Urquiza.
Asimismo, continuaron las tareas de mantenimiento de luminarias, en las que el equipo de Electromecánica reparó 33 luminarias y colocó 7 luminarias nuevas completas.
De este modo el Municipio lleva adelante tareas de mantenimiento constantes, considerando las necesidades de los vecinos y contingencias para garantizar las óptimas condiciones de la ciudad.
Siguen adelante las tareas de despeje de luminarias y poda correctiva
El intendente conversó con vecinos en una zona donde se estaba realizando recolección de montículos y desechos; quienes le agradecieron las tareas que diariamente realiza el Municipio
Con las nuevas mini cargadoras, se reforzó el trabajo de recolección de ramas y montículos en toda la ciudad
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.