A partir de este mes, la compañía suma a su línea de producción local la CB250 Twister. Se trata del octavo modelo que se produce en la planta de Campana, representando más del 97% de sus ventas.
Honda Motor de Argentina continúa fortaleciendo su desarrollo local, apostando a mantener y consolidar su liderazgo en el mercado. Por ello, incorpora en Argentina la producción de la HondaCB250 Twister.
Destinada a los amantes de la aventura, este modelo se destaca por la calidad de su tecnología, con un diseño aerodinámico, su motor OHC de 250cc monocilíndrico de 4 tiempos, con inyección electrónica PGM-FI y refrigerado por aire, lo que contribuye a que su desempeño sea progresivo, vigoroso y eficiente, acompañado de una buena aceleración, posición de manejo muy cómoda y ergonómica.
Manteniendo su gran performance y mismos estándares de calidad, ahora de producción local, sumará nuevos colores e incorpora una nueva función en su tablero como es el medidor de kilómetros por disponibilidad de combustible.
La Honda CB250Twister estará disponible en el mercado local a partir del 16 de septiembre en los colores Silver Metallic, Pearl Blue y Maceio Red, y contará con garantía de 3 años, consolidando la confianza y el compromiso en la calidad de los productos de la marca. Su precio sugerido será de: AR$513.000.
Luego de una inversión de más de U$S 20.000.000.- realizadas en los últimos años, la estrategia de Honda Motor de Argentina continúa focalizándose en la producción local. Con esta incorporación a la línea, la compañía refuerza su compromiso y confirma el direccionamiento hacia la concreción de los proyectos de inversión previstos para los próximos años que tendrán como objetivo incrementar la producción de motovehículos con un mayor grado de integración de piezas locales y la incorporación de nuevas tecnologías que tendrán como destino tanto el mercado local como el mercado de exportación.
De esta manera, Honda Motor de Argentina ya produce en el país un total de 8 modelos de motocicletas, entre los que se encuentran: GLH150, Wave, Wave Cast disc, XR150, CG150, CBF125, XR250 y la recientemente incorporada CB250 Twister. Todos ellos representan más del 97% de ventas de la compañía. En el 2020, Honda, fue lamarca con más patentamientos de motovehículos(año en que también celebró la producción en Argentina de su motocicleta número: 1.000.000), posición con la que continuó ocupando durante el primer semestre de 2021.
El intendente visitó las instalaciones de la entidad Tricolor para dialogar con la flamante Comisión Directiva que encabeza Roberto “Tito” Schramm. Durante el encuentro se interiorizó de la actualidad de la institución y de los proyectos planificados a futuro.
La cercanía con los vecinos y las instituciones de la ciudad es un rasgo distintivo de la gestión del intendente Sebastián Abella, quien este martes continuó con esa línea de trabajo al reunirse con la nueva Comisión Directiva del Club Ciudad de Campana.
La entidad Tricolor renovó sus autoridades el mes pasado, cuando Roberto “Tito” Schramm asumió como nuevo Presidente.
Así, el encuentro sirvió de presentación formal ante el jefe comunal, quien aprovechó la reunión para interiorizarse sobre la actualidad del CCC y también sobre los proyectos en los que trabaja la nueva Comisión Directiva.
Durante el diálogo mantenido, el intendente Abella destacó la articulación que existe entre el Municipio y el club para el desarrollo de diferentes iniciativas y también ratificó su compromiso de seguir acompañando a la institución en sus próximos objetivos.
Por su parte, desde el Club Ciudad de Campana le agradecieron la visita, la predisposición al trabajo conjunto y también “por estar siempre cerca de los clubes y el deporte de la ciudad”.
Los vehículos llegaron desde China y están destinados a un nuevo sistema de transporte sustentable que unirá 12,3 kilómetros, entre Plaza San Martín y Parque Lezama
Zárate, 6 de mayo de 2025 – En un paso clave hacia una movilidad más sustentable, Terminal Zárate, perteneciente al Grupo Murchison, recibió hoy el primer envío de buses eléctricos destinados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las unidades fueron desembarcadas como parte del proceso de incorporación de tecnologías limpias al sistema de transporte público.
Los vehículos arribaron al país provenientes de China a través de la empresa Agrale, en una operación logística estratégica que destaca la colaboración entre actores públicos y privados para modernizar el sistema de transporte urbano de la Ciudad.
La operación en Terminal Zárate incluyó el desembarco, revisión técnica y preparación de las unidades para su traslado hacia la Ciudad de Buenos Aires, en coordinación con autoridades nacionales y locales. Esta actividad forma parte de un proceso logístico destacable, en el cual la Terminal participa gracias a su especialización como puerto para el movimiento de vehículos en el país.
“Asia en Campana” fue organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio y contó con una gran cantidad de chicos, jóvenes y adultos. El intendente y Elisa Abella acompañaron el encuentro.
Este fin de semana, el Espacio Campana Joven fue escenario de un nuevo encuentro dedicado a la cultura asiática que reunió a una gran cantidad de vecinos de distintas edades.
El evento denominado “Asia en Campana” combinó entretenimiento, arte y gastronomía, y ofreció a los presentes múltiples actividades a lo largo de la tarde del sábado a partir de una iniciativa de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Entre las propuestas se destacó la presentación musical de bandas en vivo y shows de danzas, como también una clase abierta de Tai Chi.
También hubo un sector dedicado a la gastronomía con ricos menús para compartir a lo largo del evento y otro destinado a la venta de productos temáticos que aportó color y creatividad.
La zona gamer fue otro de los espacios más concurridos, especialmente por los jóvenes, quienes disfrutaron de diversos videojuegos del momento.
Y, finalmente, se desarrolló un concurso de cosplay que contó con muchos adeptos y dio un color especial, con personas disfrazadas de su personaje de animé preferido.
El intendente Sebastián Abella visitó el encuentro junto la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, y se mostró feliz por la gran cantidad de vecinos que disfrutaban de la propuesta como también por la labor llevada adelante por la gestión municipal “para brindar cada fin de semana un evento distinto para disfrutar con la familia o entre amigos en la ciudad”.