Tras la reciente asunción de la nueva Comisión Directiva de la sociedad de fomento, el intendente Abella visitó la institución y, además de coordinar para que los vecinos accedan a esta posibilidad que brinda el Municipio, se comprometió a colaborar para ayudar a la reactivación actividades y mejoras edilicias tras un tiempo de inactividad del lugar.
El intendente Sebastián Abella –acompañado por la candidata a concejal por Juntos Gabriela Buchajezuk- visitó las instalaciones de la sociedad de fomento de Sarmiento, ubicada en Liniers 78.
En este primer encuentro, Abella y la Comisión acordaron el primer trabajo en conjunto: coordinarán el registro de vecinos interesados en regularizar las conexiones cloacales domiciliarias a la red principal.
“Esperamos sumar nuevos vecinos que deseen participar y ser parte de este importante proyecto que es una sociedad de fomento activa. Quienes deseen incorporarse solo deberán acercarse e informaremos nuestras propuestas”, cerró Graf.
El pasado 24 de julio asumió la nueva Comisión Directiva luego de que la institución permaneciera sin actividad por un periodo mayor a 7 años.
En el lugar, fue recibido por la presidente electa, Andrea Graf junto a integrantes de toda la comisión. Además, estuvo presente el presidente fundador, Dante Rey.
Durante el encuentro, el jefe comunal escuchó las inquietudes de los representantes de la institución y se comprometió a colaborar en la realización de diversas gestiones que permitan impulsar no solo mejoras edilicias sino también propuestas recreativas, artísticas, deportivas y sociales para el lugar.
“Es una alegría inmensa ver cómo los vecinos que sienten un gran arraigo a este lugar, pero en especial a su barrio, se organizan para encontrarse y seguir creciendo”, comentó el intendente durante la visita.
Abella además aseguró que “el Municipio está dispuesto a colaborar y apoyar aquellas iniciativas que repliquen en beneficios para los vecinos”.
Por su parte, Andrea Graf comentó: “Quienes integramos la comisión como todos los vecinos tenemos un enorme sentido de pertenencia con este lugar. Esta sociedad de fomento supo ser un importante lugar de encuentro, celebraciones y más. Es un lugar que queremos mucho. Por ello, agradecemos el apoyo del Intendente y su gestión en este momento donde estamos retomando nuestras actividades”.
El lugar cuenta también con la cancha de fútbol bautizada como Diego Buchajezuk. Para reacondicionar el sector, el jefe comunal hizo entrega de pintura.
NUEVA COMISIÓN
La nueva comisión quedó integrada por Andrea Graf (Presidente); Hugo Iglesias (Vicepresidente), Catalina Mancuso (Secretaria), Andrea Castiglioni (Prosecretaria), Nora Arona (Tesorera) y Juan Merele (Protesorero).
También, la integran: Blas Rodríguez (1º Vocal titular), Roberto García (2º Vocal titular) y las vocales suplentes Mercedes Órdenes y Lucrecia Toledo.
Finalmente, la completan los revisores de cuenta, Soledad Arona, Gustavo Nolli, Sandra Suárez, Sonia Mendieta y Florencia Bergun.
La nueva presidente Andrea Graf dio la bienvenida a las autoridades
La nueva Comisión Directiva exhibió sus proyectos y expectativas
El Intendente y la candidata a concejal Gabriela Buchajezuc escucharon los proyectos de los vecinos
Personal de Defensa Civil, Tránsito, Espacio Público y Desarrollo Social llevan adelante distintas tareas en las zonas más complicadas de la ciudad. En la semana se habían realizado distintos trabajos preventivos. En pocas horas, llovió 105 mm.
Ante las intensas lluvias que afectan a la ciudad desde la mañana de este viernes, cuadrillas municipales están realizando distintos trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta.
A pesar de las condiciones climáticas, personal de diferentes áreas del Municipio como Defensa Civil, Espacio Público, Tránsito y Desarrollo Social realizan labores en plena lluvia en zonas anegadas.
Los operativos incluyen la remoción de hojas, residuos y otros desechos que obstruyen el paso del agua en alcantarillas, sumideros y bocas de tormenta. También, cortes de tránsito en las zonas más complicadas y relevamientos de posibles familias afectadas.
Si bien las tareas de limpieza forman parte del cronograma diario de trabajo en las calles de la ciudad, este viernes se intensificaron ante la gran cantidad de agua caída en pocas horas, unos 105 mm. Y continuarán durante el fin de semana para garantizar que el agua de lluvia escurra lo más rápido posible de las calles de la ciudad.
Para colaborar con estas acciones, desde el Municipio pidieron a los vecinos no sacar las bolsas de residuos ni arrojar desechos a la vía pública, ya que estos elementos son la principal causa de obstrucción de las bocas de tormenta.
La ciudad de Zárate atraviesa un intenso temporal que ya dejó 121 milímetros de agua acumulada en menos de dos horas, generando complicaciones en distintos barrios.
Desde el Municipio se activó el Comité de Emergencias y se solicita a los vecinos no salir a la vía pública salvo en casos de extrema necesidad.
Ante cualquier inconveniente relacionado con las condiciones meteorológicas, comunicarse con:
Se trata de Ocean Network Express (ONE), que llega a Terminal Zárate a partir de este mes, con una frecuencia semanal. Esta alternativa permitirá a los clientes una mayor flexibilidad y velocidad en el tránsito desde y hacia el este de Asia.
Zárate, 16 mayo de 2025 – En lo que representa una oportunidad de expansión para sus clientes, Terminal Zárate le da la bienvenida al nuevo servicio marítimo ONE (Ocean Network Express), que comenzará a conectar este puerto con la región de Lejano Oriente desde este mes de mayo con una frecuencia semanal.
Ocean Network Express ofrecerá una alternativa con excelentes tiempos de tránsito a través del puerto de Río Grande, en Brasil. Esta nueva ruta fortalece la conectividad internacional de Terminal Zárate, perteneciente al Grupo Murchison, y refuerza el compromiso con el crecimiento sostenido y la eficiencia en las operaciones portuarias y logísticas.
“La incorporación del servicio ONE es un paso clave en nuestra estrategia de expansión y posicionamiento regional. Nos enorgullece seguir sumando alternativas que potencien la competitividad de nuestros clientes y del comercio exterior argentino”, afirmó Luis Dávila, gerente comercial de Murchison Puertos y Logística Argentina.
Características del servicio ONE
Integridad del itinerario y ruta eficiente: ofrece una conexión con la Argentina vía Río Grande, integrada al servicio East Coast South America Express 2 (SX2). La propuesta Asia-ECSA cuenta con escalas reducidas en puertos, garantizando una alta integridad del itinerario.
Acceso estratégico en Corea del Sur: Con una escala directa en Pusan proporciona conexiones eficientes para clientes en Corea del Sur, el norte de China y Japón.
Tiempo de tránsito más rápido: Desde Asia a Río Grande, con la ventaja adicional de una escala directa en Pusan.
Conexiones a Golfo de Méjico y Estados Unidos: Con trasbordo en Rio Grande se conecta con servicios al Golfo de Méjico y Estados Unidos.
El arribo de ONE representa un beneficio directo para los clientes de Terminal Zárate, ya que amplía las opciones de conexión internacional con mayor eficiencia operativa y abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales, con la Terminal como un punto estratégico de salida y entrada de cargas para quienes buscan confiabilidad en sus operaciones logísticas.
La operatoria de Terminal Zárate ya incluye:
Grimaldi: Servicio directo al norte de Europa.
Maersk: Conexiones globales mediante trasbordo en Brasil.
MSC: Conexiones globales con trasbordo en Uruguay y Buenos Aires.
HPL (Hapag-Lloyd): Conexiones globales mediante trasbordo en Uruguay.
“Es fundamental seguir creciendo para acompañar a cada uno de los clientes, consolidando a Terminal Zárate como un nodo logístico portuario estratégico que fomenta la descentralización y la eficiencia para el comercio exterior argentino” completó Gustavo Oliver, gerente general de la Unidad de Negocios Murchison Puertos y Logística de Grupo Murchison.