“Es un encuentro que queríamos tener, porque en nuestras recorridas por la ciudad palpamos una preocupación cada vez mayor por la falta de oportunidades laborales. Y el diálogo con las cámaras empresariales es vital para buscar alternativas”, explicaron los candidatos de la UCR Campana.
Los referentes de la lista de unidad de la UCR Campana, Romina Buzzini y Axel Cantlon, se reunieron con representantes de la Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores de Campana para interiorizarse sobre el presente del sector, conocer las inquietudes actuales y avanzar en el desarrollo de proyectos que puedan favorecer la generación de empleo.
“Es un encuentro que queríamos tener, porque en nuestras recorridas por la ciudad palpamos una preocupación cada vez mayor por la falta de oportunidades laborales. Y el diálogo con las cámaras empresariales es vital para buscar alternativas en ese sentido”, explicaron los candidatos de la UCR, quienes estuvieron acompañados por Sandra Gotelli (ex Directora de Producción municipal y también candidata a concejal) y el contador Alexis Twyford, integrantes de los equipos técnicos del radicalismo
Por el lado de la Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores de Campana participaron, entre otros referentes, su presidente, Federico Szir, y su vicepresidente, Juan Savastano, quienes se mostraron “muy contentos” por la posibilidad de reunirse con Buzzini y Cantlon y de “charlar largo y tendido sobre distintas propuestas relacionadas al ecosistema emprendedor y productivo” de la ciudad.
En ese sentido, se dialogó sobre la posibilidad de hacer más accesible el trámite para obtener la habilitación municipal y, sobre todo, dada la crisis que dejó la pandemia de coronavirus, la de consensuar facilidades para nuevos emprendedores y emprendimientos con el fin de generar oportunidades de empleo.
“Es un proyecto en el que queremos avanzar. Debemos favorecer inversiones y emprendimientos que puedan ampliar la oferta laboral de la ciudad, porque ese es un reclamo genuino de nuestros vecinos. Y porque eso, a la larga, también beneficiará directamente al Municipio, porque generará mayor recaudación”, remarcaron desde el radicalismo.
Otro de los puntos importantes que tuvo el encuentro fue el compromiso de Buzzini y Cantlon para trabajar en una reforma de la ordenanza que le da conformación a la Agencia de Desarrollo Campana para que la Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores se pueda sumar a este ámbito en el que tienen representación la Municipalidad de Campana, la Unión Industrial de Campana (UIC), la CUCEI, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y grandes empresas con Tenaris y Axion.
En esta misma línea, desde la Cámara manifestaron que es necesario mejorar la articulación con las diferentes entidades intermedias del ámbito productivo “para alcanzar un diálogo más fluido y poder reforzar acciones” y señalaron que se debe comenzar a revisar el Plan Estratégico para una actualización que defina prioridades con una mirada a largo plazo.
“Fue un encuentro muy productivo, porque siempre es positivo escuchar y dialogar para conocer realidades y buscar alternativas que generen mejores oportunidades. Estamos convencidos de eso y creemos que es el camino que el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país necesita para avanzar de una vez por todas con un proyecto que nos integre a todos”, cerraron los candidatos de la UCR Campana.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.