Seguinos en nuestras redes

Politica

“Es fundamental la participación de la ciudadanía en este presente tan difícil”

Publicado

on

Alejandra Pavese es la tercera candidata a concejal de la lista de unidad de la UCR Campana que encabezan Romina Buzzini y Axel Cantlon. “Cuando Manes habla de dar el paso y comprometerse me genera mucha identificación”, remarca la reconocida bioquímica de nuestra ciudad.

Campanense desde la cuna: Alejandra Pavese nació en nuestra ciudad hace 59 años. Se recibió de Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y después de un tiempo en la docencia y la investigación dentro de la Facultad de Farmacia y Bioquímca ingresó en el Hospital San José, donde lleva 32 años de trabajo en el área de Laboratorio. Hoy, además, es la tercera candidata a concejal de la lista de unidad de la Unión Cívica Radical (UCR).

“Así como me convertí en una servidora pública en el hospital, hoy me entusiasma convertirme en una servidora pública en el Concejo Deliberante”, explica Alejandra. “Soy una convencida que el político debe ser un servidor público y brindar un servicio de calidad a los vecinos en vez de enmarañarse en discusiones estériles de poder, que lo único que hacen es alejar a los políticos de la gente y generar ese hartazgo que hoy se advierte sociedad”, agrega.

Su historia con la política comenzó durante su vida universitaria, militando incluso en los años de la dictadura militar. Luego, con el advenimiento de la democracia, fue parte del primer centro de estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Por entonces, ya era afiliada a la UCR. 

“Me entusiasmó la llegada de Alfonsín y la nueva construcción de ciudadanía que se dio en esos años. Fue un movimiento muy energizante, que resultó fundamental para instalar y consolidar la democracia, que, como dice Facundo Manes, fue el último gran proyecto colectivo que tuvo el país”, comenta Pavese.

Casi 30 años después y tras diferentes participaciones en el radicalismo y organizaciones sociales, la irrupción del neurocientífico como candidato de la UCR a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires le volvió a despertar “un gran entusiasmo y compromiso” y la impulsó a involucrarse decididamente en este proceso eleccionario en el que el radicalismo busca recuperar protagonismo.

“Finalmente el radicalismo vuelve a tener un candidato referente como Facundo, una figura de la que carecimos en procesos anteriores. Y cuando Manes habla de dar el paso y comprometerse me genera mucha identificación. Es fundamental la participación de la ciudadanía en este presente tan difícil, no solo en la política, sino en los múltiples espacios de participación ciudadana que existen, como las organizaciones sociales, las instituciones intermedias o los clubes”, señala Pavese.

“Además, me generó mucho compromiso la idea con la que llega Manes: también considero que, como en aquellos años del regreso de la democracia, el país necesita un proyecto superador que sea abrazado colectivamente por toda la ciudadanía. Y que su propuesta tenga como eje a la educación, la innovación y la ciencia me resulta fundamental y me entusiasma muchísimo”, agregó.

Su amplia experiencia en la salud pública la distingue como candidata al Concejo Deliberante, pero en su trayectoria como vecina comprometida, Alejandra también ha sido parte del pionero Movimiento Ecologista Campana en la década de 1990 y tiene una estrecha relación con diferentes actividades deportivas, especialmente con las náuticas.

“Por esa historia personal tengo mucho interés en trabajar en relación al medio ambiente y especialmente con el Delta y todo lo que significa el río. Creo que si sabemos cuidar y realzar los fantásticos recursos naturales con los que contamos en Campana, no solo vamos a tener un ambiente más sano, sino que vamos a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, explica en ese sentido. “Obviamente, también voy a trabajar particularmente temas relacionados con la salud pública y el cuidado del valiosísimo recurso humano que tenemos en esa área”, añade.

En el cierre, ya mirando las Elecciones Primarias del próximo 12 de septiembre que definirán las listas para las Generales de noviembre, Pavese se explaya con la esperanza propia del compromiso que ha abrazado al aceptar una candidatura relevante: “Creo que tengo una gran oportunidad de convertirme en una servidora pública desde la política, así que espero que la ciudadanía nos acompañe, porque quiero ser parte de una generación que cambie la imagen de la política. Hoy, muchos políticos sienten que los ciudadanos son sus súbditos y por eso nos encontramos con ciudadanos que se sienten maltratados por la política, cuando la política es la mejor herramienta que tenemos para transformar y mejorar la realidad. Quiero ser parte de esa política que tiene el deber de desterrar las discusiones mezquinas y las grietas que solo generan fanáticos”.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Politica

Furlan podria llevar a los trabajadores de la UOM a un paro para defender a Cristina

Publicado

on

By


El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.

“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10.
“Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/