Tres de sus representantes integran la lista de unidad del radicalismo local. Ayer, junto a Romina Buzzini y Axel Cantlon, recibieron la visita de Francisco Lombardo, Presidente de la Juventud Radical de la Primera Sección.“Nuestro objetivo es promover la participación política de los jóvenes de Campana”, remarcó Adriano Modarelli.
Romina Buzzini y Axel Cantlon se conocieron hace más de dos décadas, en el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de Campana, cuando ambos integraban la Juventud Radical. Hoy, ambos encabezan la lista de unidad del radicalismo local que acompaña la candidatura de Facundo Manes a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
“Por eso no queremos dejar de darle espacio a la Juventud Radical, tanto en las listas como en las actividades y en la discusión de ideas y proyectos. Y esperamos que en un futuro sean ellos quienes encabecen futuras listas de un radicalismo protagonista, que es por lo que estamos peleando con Romina”, señaló ayer Cantlon, durante una actividad que los candidatos compartieron con los jóvenes y con el mercedino Francisco Lombardo, presidente de la Juventud Radical en la Primera Sección bonaerense.
“Por aquel entonces, con Axel, empezamos a tener conocimiento de cuáles son los problemas de Campana. Y en estos más de veinte años fuimos viendo cómo algunas cuestiones siguen estando exactamente igual y otras han evolucionado. Pero gracias a nuestra participación como jóvenes y a nuestra militancia tenemos otra visión de cada uno de los temas. Y eso es muy importante en la participación política”, agregó Buzzini.
En esa línea, la candidata a concejal se dirigió a “todos aquellos que votan por primera vez” para que “sepan que más allá de esa responsabilidad, en la UCR tienen un lugar de participación y escucha para darle curso a sus inquietudes políticas”.
Por su parte, el actual Presidente de la Juventud Radical de Campana, Adriano Modarelli, remarcó que el objetivo del grupo que encabeza es “promover la participación política de los jóvenes de Campana, independientemente de la ideología que puedan tener o sus preferencias políticas”.
“Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo, porque a lo que aspiramos es a que los jóvenes se involucren, piensen en los vecinos y en la ciudad que quieren vivir y desarrollarse”, agregó quien es candidato a consejero escolar junto a otros dos integrantes de la Juventud Radical como Nicolás López y Luna Palacios Yosti, con quienes ha compartido numerosas campañas solidarias en estos últimos años.
“Son un grupo muy activo, con mucha capacidad, pero lamentablemente, como son muy jóvenes, solo pueden integrarse a las listas como consejeros escolares. Pero la UCR, a través de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, es motor de un proyecto para que baje la edad mínima para poder acceder a bancas legislativas”, remarcó Buzzini.
“La Juventud Radical siempre ha sido sobresaliente respecto a otros espacios políticos y tuvo un gran auge con lo que fue Franja Morada en el ámbito universitario. Forma parte de la esencia del radicalismo y la Juventud Radical de Campana es un gran ejemplo de ello”, añadió la candidata a concejal.
En esa línea, Modarelli devolvió gentilezas para con quienes encabezan la lista de la UCR Campana: “Con Axel y Romina tenemos un gran diálogo, ellos han estado siempre abiertos a recibir nuestras inquietudes y a darnos una mano para desarrollar nuestras propuestas. Estamos muy contentos con la lista de unidad que se formó, porque es lo que pretendíamos desde la Juventud. Creemos que la unidad fortalece al partido. Hoy, ver el Comité lleno de gente nuevamente nos genera mucho entusiasmo, al igual que ver que habrá una lista que representará al partido el próximo 12 de septiembre”
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.