La candidata a primer concejal por Juntos reunió a una gran cantidad de vecinas que se encuentran llevando adelante distintos proyectos y les propuso seguir trabajando en red para potenciarlos y armar además una gran comunidad.
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura y candidata a primer concejal por Juntos, Elisa Abella, estuvo al frente de una importante reunión con mujeres emprendedoras de la ciudad
Junto a más de 70 vecinas, la funcionaria participó del primer encuentro que busca diagramar y armar una gran comunidad de emprendedoras a fin de promover de forma conjunta distintas propuestas que contribuyan a su desarrollo y crecimiento.
Allí, Elisa propuso impulsar y fortalecer la presencia de las mujeres en el ecosistema emprendedor. “Se sabe que, en todos los países, donde se están llevando a cabo iniciativas lideradas por mujeres el desempeño es mejor debido a la diversidad de pensamiento y la visiónque tenemos y nosotros queremos ir en esa línea”.
Durante el encuentro disertó la secretaria para la Igualdad de Género de la Ciudad de Buenos Aires, Marisa Bircher, quien abordó la autonomía económica, brindándoles así muchas herramientas concretas para ayudarlas a potenciar sus planes de negocios.
También, la directora General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Carolina Barone, expuso sobre el valor del papel de la mujer en el desarrollo de una ciudad.
“Tenemos que profesionalizar cada vez más nuestras iniciativas, seguir sumando más herramientas para poder desarrollarnos, profesionalizarnos, capacitarnos y actualizarnos constantemente”, sostuvo Elisa, quien calificó como “muy productivo” al evento.
Además, hizo hincapié en que el objetivo de esta propuesta es “ser el riel para armar una Comunidad de Emprendedoras de Campana que nos permita llevar ordenanzas al Concejo Deliberante, a través de inquietudes y necesidades que surjan de las mesas de trabajo que se vayan generando”.
“Me siento una emprendedora, me siento parte de ellas ya que el emprendedurismo es una fuente de trabajo genuina que tenemos que fortalecer, más en el momento donde la situación económica y laboral no es la mejor en nuestro país”, aseveró Elisa.
Por último, la candidata adelantó que este fue el primero de varios encuentros que se van a desarrollar en los próximos meses “para seguir construyendo juntas este camino en pos potenciarlas aún más”.
Las emprendedoras agradecieron tener este espacio de fortalecimiento
La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio destacó la importancia de brindar herramientas e inormación que permitan potenciar a las mujeres emprendedoras
Elisa Abella conversó con emprendedoras de distintos rubros que formarán parte de la red
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.