El primer precandidato a concejal de la lista 10 del Frente de Todos de Campana estuvo presente en el evento llevado a cabo en el Estadio Único Diego Maradona, que sirvió para definir los ejes sobre los cuales se apoyará el oficialismo de cara al tramo final de la campaña. Allí, dialogó con el referente del Frente Patria Grande, Luis Arias, con el dirigente sindical Hugo Yasky, y con Daniel Menendez, coordinador nacional del Movimiento Somos Barrios de Pie.
Se llevó a cabo ayer en La Plata, en el Estadio Único Diego Maradona, un plenario del Frente de Todos, que tuvo al presidente Alberto Fernández, a la vice Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador bonaerense Axel Kicillof, al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa, y al jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, como principales participantes y oradores.
Del acto, que sirvió para definir los ejes sobre los cuales se apoyará el oficialismo de cara al tramo final de la campaña, participó el dirigente local Guillermo Varela, primer precandidato a concejal de la lista 10, una de las cinco que competirán del Frente de Todos de Campana en las PASO del 12 de septiembre.
El referente local de Somos Barrios de Pie aprovechó la oportunidad para dialogar con distintos dirigentes y precandidatos de la coalición oficialista, entre los cuales se destacaron Luis Arias, referente del Frente Patria Grande y precandidato a concejal en La Plata; Daniel Menendez, coordinador nacional del Movimiento Somos Barrios de Pie y candidato a Diputado Nacional; y con el dirigente y líder sindical Hugo Yasky, actual secretario general de la CTA.
Sobre ellos, Varela expresó: ‘’Son compañeros de lucha, de marchas, de militancia. Luis Arias estuvo en Campana recibiendo los amparos contra el aumento de Tarifas, esos del 3000% que en la era Macri hizo cerrar tantas fábricas. Hugo Yasky, un gran dirigente y un compañero de tantas luchas como la de la Carpa Blanca, las Marchas Federales, el Frente Nacional contra la Pobreza, y en todas ellas participamos. Y Daniel Menéndez es nuestra representación en las listas. Con él, los movimientos sociales tendrán su banca’’
Para cerrar, el dirigente social campanense dijo que la de ayer ‘’fue una tarde compartida con compañeros con mucha lucha en sus espaldas, pero que mantienen la misma energía de siempre para seguir transformando la realidad. A triunfar en estas elecciones para que la Argentina sea la que queremos’’
También participaron del plenario el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario; ministros nacionales y bonaerenses, intendentes, precandidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, precandidatos a legisladores provinciales, y precandidatos a concejales.
Con Luis Arias, referente del Frente Patria Grande y precandidato a concejal en La Plata
Varela destacó haber compartido una jornada con ”compañeros de lucha, de marchas, y de militancia”
Varela destacó haber compartido una jornada con ”compañeros de lucha, de marchas, y de militancia”
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.