El candidato del Frente de Todos reunió a referentes del deporte local para contar sus ideas para fortalecer el deporte social y también brindar infraestructura para el alto rendimiento deportivo. Propuso además recuperar las becas para Deportistas de Alto Rendimiento y un Programa de Fomento del Deporte Barrial.
Ante un nutrido auditorio de deportistas, entrenadores y profesores de educación física, Alejo Sarna presentó públicamente su proyecto de construcción de un polideportivo municipal en el predio que se encuentra sobre la ruta Panamericana a la altura del barrio Otamendi. En el lugar solo existe actualmente una precaria cancha de fútbol, y se encuentra prácticamente abandonado.
En sus palabras introductorias Alejo destacó “la importancia del deporte social como factor ordenador de la vida de niños, niñas y jóvenes”, y señaló que “es una actividad que no solo contribuye a la vida sana, sino que ayuda a establecer metas, construir sueños y enseñar a trabajar para cumplir un objetivo.”
En ese sentido, Alejo lamentó que el municipio tenga abandonadas a todas las instituciones y entidades que desarrollan deportes sociales, sin hacer ningún tipo de aporte tanto en infraestructura como en equipamiento y aporte de profesores y entrenadores.
“Es por ello que venimos trabajando fuertemente en el proyecto del polideportivo para ofrecer a todos los y las deportistas de la ciudad un espacio de primer nivel con todas las comodidades para que Campana tenga un lugar específico donde desarrollar las actividades”.
Luego se presentó un video que detalla todas las características del pedio, con los espacios destinados a cada una de las disciplinas deportivas y las características que tendrán las instalaciones.
El proyecto presentado incluye cancha de fútbol, canchas auxiliares, canchas de basquet, vóley y handball, 2 piletas de natación, gimnasio, pista de atletismo y centro de entrenamiento de remeros, además de un circuito de ciclismo recreativo. El predio cuenta con espacio para sumar otras instalaciones y actividades.
A su vez, Sarna contó la importancia que tiene el deporte social, por eso propuso llevar al Concejo Deliberante un programa de Fomento del Deporte Barrial, y también recuperar las Becas para Deportistas de Alto Rendimiento para apoyar con recursos a quienes representan a la ciudad e incluso al país en las distintas disciplinas.
Al término del encuentro los asistentes brindaron su experiencia en trabajar en el deporte inclusivo y participativo con los niños y niñas de Campana y también se contaron experiencias de deportistas de alto rendimiento. Todos ellos señalaron lo duro que es no contar con apoyo del estado local para poder progresar, y expresaron la soledad que viven los deportistas que ponen su máximo esfuerzo y años de entrenamiento sin contar con los mínimos elementos.
Por último, Alejo Sarna se comprometió a seguir trabajando junto a los referentes deportivos presentes en el encuentro para mejorar y enriquecer los proyectos “para hacer de Campana una ciudad del deporte”.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.