El Municipio repartió 12 buzones Vida a los distintos CAPS y CIC que se suman a los ya ubicados en el Palacio Municipal, Hospital Municipal San José, Catedral y CUCEI. Todos los datos recibidos luego son entregados a la Fiscalía General para avanzar con las investigaciones.
El Municipio extendió el programa “Buzón Vida” a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Centros Integrales Comunitarios (CIC) de la ciudad y ahora los vecinos tienen la posibilidad de realizar denuncias anónimas sobre venta de droga más cerca de sus hogares.
A través de las mismas, las personas pueden aportar datos, información y pruebas sobre la mencionada modalidad delictiva que luego serán entregadas a la Fiscalía General para avanzar con las investigaciones.
La presentación estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, y sus pares Abel Milano (Seguridad y Prevención Ciudadana) y Cecilia Acciardi (Salud), quienes explicaron que esta iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto entre las tres áreas que conforman el Gabinete Social.
Además, informaron que, para complementar esta propuesta, los vecinos podrán acceder al programa de Orientación sobre Consumo Problemático de Sustancias para contener y acompañar a las familias o a personas preocupadas por sus consumos.
“Generar esta herramienta de denuncia y disponerla en los centros de salud es muy importante ya que brinda más accesibilidad y nos da la posibilidad de estar más cerca de los vecinos”, argumentó Elisa Abella tras anunciar la llegada de los nuevos 12 buzones.
Por su parte, Acciardi calificó como “excelente” al programa y aseguró: “Que estén en los centros de salud de la periferia de la ciudad es muy bueno ya que esta problemática toca de cerca a muchas familias de estos sectores”.
Además, informó que el Centro de Orientación y Asistencia en Adicciones, ubicado en 25 de Mayo 1117, realiza un trabajo interdisciplinario para las víctimas de consumo o sus familiares, donde los acompañan para tratar el consumo problemático. También se puede hacer vía telefónica a través del 426800 o en cada CAPS.
En tanto que, Milano se mostró muy orgulloso de poder fortalecer este programa que implicó la instalación de nuevos buzones que se suman a los ya ubicados en el Palacio Municipal, Hospital Municipal San José, Catedral y CUCEI.
“Es una herramienta de mucha utilidad. El intendente Sebastián Abella ya lleva presentadas más de 400 denuncias a la Fiscalía General, lo cual nos permite ser un nexo entre los vecinos y la Justicia para articular con mayor fluidez la denuncia”, indicó.
“Apodos, patentes, vehículos, colores de autos o motos y horarios, entre otros, son los datos que sirven para que la Justicia pueda desbaratar bandas que se dedican al narcomenudeo”, concluyó el secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana.
Se distribuyeron 12 buzones por los distintos centros de salud
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura y la presidenta del HCD brindaron detalles del funcionamiento de la nueva herramienta para dar aviso de situaciones de vulnerabilidad
Elisa Abella, Acciardi y Milano destacaron la importancia de generar esta herramienta cerca de los vecinos
El intendente remarcó la “gran tarea” de todo el personal para dar respuesta al “tremendo temporal” que está azotando la ciudad. Y confirmó que se continuará trabajando durante toda la noche y el fin de semana para afrontar la situación. Este viernes cayeron más de 270 milímetros en pocas horas y fueron evacuadas cerca de 90 personas.
Luego de recorrer distintos puntos de la ciudad que se encuentran afectados por las consecuencias de las lluvias ininterrumpidas que están azotando la ciudad desde la mañana del viernes, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) para seguir supervisando la situación de Campana.
Y desde allí se refirió al trabajo que está llevando adelante el Municipio para enfrentar las complicaciones que generaron las torrenciales y persistentes lluvias y dar respuestas a los vecinos afectados por la situación.
“Estamos trabajando con todos los equipos municipales para asistir a nuestros vecinos”, remarcó el jefe comunal, quien destacó especialmente la “gran tarea” que está realizando personal de Defensa Civil, Seguridad y Prevención Ciudadana, Espacio Público, Desarrollo Social e Inclusión en esta emergencia.
“Han caído más de 270 milímetros en unas pocas horas. Es una cantidad enorme de agua que, obviamente, ha generado anegamientos en ciertos sectores de la ciudad. Y ante esa situación estamos asistiendo a los vecinos y lo seguiremos haciendo durante toda la noche y todo el fin de semana”, aseguró Abella.
Además, desde el Municipio se informó que fueron evacuadas cerca de 90 personas que han sido alojadas en el ex Hotel Tenaris, donde reciben atención de parte de los equipos municipales abocados a la asistencia.
Al mismo tiempo, el Municipio coordina acciones con empresas como EDEN para avanzar con medidas que garanticen la seguridad de los vecinos en los barrios más afectados por el temporal.
Un temporal de intensas precipitaciones azota a la región norte de la Provincia de Buenos Aires. La distribuidora informa que por cuestiones de seguridad, a pedido de DefensaCivil, debió interrumpir el suministro en el barrio Villanueva de Campana,anegado por el diluvio de las últimas horas.
Desde la empresa informan que se encuentran trabajando en coordinación con lasfuerzas vivas de la ciudad y la municipalidad para despejar el peligro de la víapública. Además, solicita a los vecinos mantenerse a resguardo, no circular por callesanegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos deelectricidad.
📲Para comunicarse con la empresa, los usuarios pueden escribir por WhatsApp al+54 9 336 452 6944, llamar al 0800 999 3336 o contactarse a través de las redessociales EDEN:
Personal de Defensa Civil, Tránsito, Espacio Público y Desarrollo Social llevan adelante distintas tareas en las zonas más complicadas de la ciudad. En la semana se habían realizado distintos trabajos preventivos. En pocas horas, llovió 105 mm.
Ante las intensas lluvias que afectan a la ciudad desde la mañana de este viernes, cuadrillas municipales están realizando distintos trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta.
A pesar de las condiciones climáticas, personal de diferentes áreas del Municipio como Defensa Civil, Espacio Público, Tránsito y Desarrollo Social realizan labores en plena lluvia en zonas anegadas.
Los operativos incluyen la remoción de hojas, residuos y otros desechos que obstruyen el paso del agua en alcantarillas, sumideros y bocas de tormenta. También, cortes de tránsito en las zonas más complicadas y relevamientos de posibles familias afectadas.
Si bien las tareas de limpieza forman parte del cronograma diario de trabajo en las calles de la ciudad, este viernes se intensificaron ante la gran cantidad de agua caída en pocas horas, unos 105 mm. Y continuarán durante el fin de semana para garantizar que el agua de lluvia escurra lo más rápido posible de las calles de la ciudad.
Para colaborar con estas acciones, desde el Municipio pidieron a los vecinos no sacar las bolsas de residuos ni arrojar desechos a la vía pública, ya que estos elementos son la principal causa de obstrucción de las bocas de tormenta.