Así lo aseguraron Romina Buzzini y Axel Cantlon. “Para terminar con la grieta es necesario contar con un candidato que no represente a ningún extremo”, señalaron, al tiempo que destacaron que “Manes prioriza la educación, la ciencia, el desarrollo y la innovación como ejes para construir un nuevo camino”.
La lista de unidad de la Unión Cívica Radical (UCR) Campana acompaña la postulación de Facundo Manes a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Se trata de una candidatura que ha elevado a la UCR en la interna dentro de Juntos en estas Elecciones Primarias y que desde Campana ha encontrado un apoyo total por parte del radicalismo.
“Su participación en esta interna tiene una importancia enorme, porque la discusión en estas Primarias no es sólo quien es el mejor candidato de Juntos para las Elecciones Generales: el 12 de septiembre definimos en la Provincia de Buenos Aires el fin o la continuidad de la grieta. Y para terminar con la grieta es necesario contar con un candidato que no sea parte de ninguno de sus extremos, sino que represente otro camino, un camino distinto que nos permita pensar en un futuro mejor. Y no tenemos dudas que ese camino diferente lo representa hoy solamente Facundo Manes”, marcaron Romina Buzzini y Axel Cantlon, quienes encabezan la lista radical en nuestra ciudad.
“Todas las otras expresiones políticas tan variadas representan las mismas ideas y son parte de la grieta. Sin embargo, la posición política de Facundo Manes es priorizar a la educación, la ciencia, el desarrollo y la innovación como ejes para construir un nuevo camino. Sin dudas, son las banderas que hoy necesitamos para comenzar a construir un país distinto”, agregaron los referentes radicales de Campana.
A su vez, recalcaron que “las prácticas de siempre son las mismas que nos trajeron hasta acá” y que hace falta “encontrar respuestas innovadoras y honestas” para superar la crisis actual. “No podemos bancar más las viejas recetas. No podemos renunciar a la Argentina”, coincidieron.
Ambos candidatos recordaron que la provincia de Buenos Aires es el “territorio más importante del país”, por lo que consideraron “central” que la candidatura de Manes se afiance en este “bastión”, dado que, “desde aquí”, el neurocientífico “propondrá un debate sobre educación, desarrollo e institucionalidad” para “debatir futuro y no pasado” de nuestro país.
Para Buzzini y Cantlon, el país “está trabado en una discusión sobre personas”, mientras valores “como la honestidad o la ética” han quedado de lado en esa disputa. En ese contexto, aseguraron que “el radicalismo es el único partido que está garantizando un cambio con un candidato que viene desde afuera de la política, pero que representa los valores de los mejores presidentes y próceres que tuvo el país” y que, “además, viene a poner en juego su prestigio personal por un sueño colectivo que abrace y alcance a todos los argentinos”.
Finalmente, los candidatos de la UCR Campana remarcaron que la Elección Primaria es “realmente importante” para el partido, que “está haciendo un gran esfuerzo para ser opción de un futuro distinto y de otra realidad de la política argentina”. Además, añadieron que “el paso que está dando el radicalismo” en estas elecciones “es un reclamo que la sociedad viene realizando”.
“Los valores que representa el radicalismo son los mismos que la ciudadanía quiere recuperar. Por eso nos reclamaban participación en la toma de decisiones. Desde 2015 venimos transitando como partido un camino largo y de transformación que ahora llegó a su momento culmine con la candidatura de Facundo Manes y la decisión de disputar decididamente el liderazgo de Juntos, entendiendo que ahora es el tiempo del radicalismo y sus valores”, explicaron.
“Sabemos que no alcanza sólo con la UCR, pero queremos liderar este proceso y esperamos que todos los campanenses puedan sentirse representados por este sueño colectivo de recuperar el camino que alguna vez nos puso entre los países con mejor educación y desarrollo de nuestro continente”, cerraron.
-El neurocientífico Facundo Manes es el candidato a diputado nacional de la UCR en la provincia de Buenos Aires.
La Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate reconocieron la labor del Dr. Aldo Luis Arrighi, quien estuvo a cargo de la intendencia de Zárate desde 1983 hasta 1995.
Este miércoles se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” un acto homenaje al legado regional del Dr. Arrighi como ex intendente del Partido de Zárate luego de la recuperación de la democracia argentina. El evento organizado por la Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate contó con la presencia del actual intendente municipal, Marcelo Matzkin, del presidente de la Unión Industrial de Campana, Ing. Néstor Manucci, del presidente de la Unión Industrial de Zárate, Fernando Gabriel Guidi, de la secretaria de Inclusión, Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana Elisa Abella (en representación del intendente Sebastián Abella), del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini, concejales, autoridades municipales y referentes de la comunidad. El homenaje tuvo por objetivo destacar el aporte del Dr. Arrighi quien, durante su gestión promovió la integración regional junto al entonces intendente de Campana, Calixto Dellepiane, impulsando proyectos conjuntos que favorecieron el desarrollo de ambas ciudades. “Es muy difícil abarcar en palabras lo que me regaló mi comunidad para poder administrar y dirigir los recursos de Zárate. Pero también quiero resaltar la participación de los vecinos, del equipo que me respaldó en la función pública, que lo hicimos con un carácter de servidores públicos y no como empleados públicos”, expresó Aldo Arrighi, agradeciendo a los presentes. Asimismo, el Dr. Arrighi, destacó el legado del ex intendente de Campana, Calixto Dellepiane: “Un hombre de una sabiduría, humildad, trayectoria que dejó un hito marcado en la zona, no solamente en Campana. Nunca me voy a olvidar que para mí fue un maestro por sus antecedentes, porque él ya conocía la acción municipal y para mí fue una guía, un hombre de una trayectoria que trasciende”, dijo dirigiéndose a su hija, quien se encontraba también entre los presentes.
Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.
“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.
“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.
Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.
Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.
Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.
Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.
Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.
En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.