El segundo lugar de la lista de Juntos del intendente Sebastián Abella, lo ocupa el reconocido médico veterinario que viene destacándose en la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio, con mucho compromiso con la protección de animales y el medio ambiente.
El intendente Sebastián Abella conformó una gran lista del frente Juntos con candidatos a concejales y consejeros escolares que son importantes personalidades de la ciudad, muy allegados a los vecinos, que se destacan por su labor social o político.
Entre ellos se encuentra Gonzalo Brutti, un joven médico veterinario que viene destacándose en la dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, por su fuerte compromiso con la protección de animales y el medio ambiente.
El, que se encuentra en el segundo puesto de la lista del frente político Juntos, buscará ocupar una banca en el Honorable Concejo Deliberante en estas elecciones legislativas.
Gonzalo estudió en la Universidad Nacional de La Plata y se recibió 10 años atrás de médico veterinario, comenzando así un gran camino y una amplia trayectoria que lo llevó a ocupar un lugar en febrero del 2017 dentro del Departamento Ejecutivo, estando al frente de la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis.
Desde que el asumió, la cartera tuvo grandes propuestas de cara a los vecinos tales como la implementación de un Quirófano Móvil que, con su gran equipo de profesionales, recorre a diario los distintos barrios de la ciudad vacunando y castrando mascotas de forma gratuita, alcanzando así una cifra aproximada de 3.000 intervenciones quirúrgicas por año, que se suman a otras 3.000 que se realizan en el punto fijo de la Dirección de Zoonosis ubicada en Alberdi y Ruta 6.
También alzó las banderas de la tenencia responsable de mascotas, a través de diferentes campañas realizadas en espacios públicos y establecimientos educativos y se puso en valor el predio de Zoonosis para cuidar y mostrar a los perros que se encuentran en adopción.
Asimismo, se generó una ordenanza que establece que Campana sea un Municipio no eutanásico, es decir que está prohibido sacrificar de ningún tipo de animal, incluso de los potencialmente peligrosos, que fueron adiestrados y luego puestos en adopción.
En otro orden, se trabaja a diario con la vacunación antirrábica para evitar la proliferación de la enfermedad y desde el área de Control de Plagas, investigan la ciudad y los distintos barrios para prevenir posibles infecciones generadas por animales.
Con Brutti al frente, se fortaleció la Dirección de Bromatología para acompañar a los comerciantes y cambiar la metodología de trabajo para que no haya ningún tipo de riesgos de intoxicación.
Por ello también se dictaron cursos gratuitos de manipulación de alimentos que, antes de la pandemia, se dictaba uno por mes para 100 personas, logrando así que actualmente en Campana haya más de 1.000 personas capacitadas en la ciudad sobre la materia.
En este sentido, Brutti, que vive en el barrio Del Pino y está casado con Micaela Olivieri, con quien tuvo a sus dos hijos, Dante y Fausto de 5 y 7 años respectivamente, se considera “amigo de sus amigos”.
También dice ser “un vecino común y corriente” que, desde el Concejo Deliberante seguirá trabajando con el mismo ímpetu que tuvo en el Departamento Ejecutivo para seguir contribuyendo con el bienestar de los animales y el medio ambiente.
Por ello, el candidato a segundo concejal por Juntos, pidió que este domingo 12 de septiembre, los vecinos lo apoyen a él y sus compañeros de lista en las urnas a través de sus votos.
Gonzalo Brutti tiene a cargo el quirofano movil del Municipio, que recorre semana a semana los barrios para realizar castraciones gratuitas
Campana sustentable es otro de los programas que lidera Gonzalo Brutti en el Municipio
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.