La Secretaría de Salud del Municipio inició los operativos para realizar controles médicos a los alumnos de 1º, 2° y 6º grado de primaria, comenzando por la Escuela N° 9 y seguirá por las instituciones de la periferia y algunas del centro.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, puso en marcha una nueva campaña del Programa Nacional de Salud Escolar (Prosane) para realizar controles médicos a los alumnos de 1°, 2° y 6° grado del nivel primario.
Estos operativos, que se realizarán en los establecimientos educativos de la periferia y algunas del centro, comenzaron en la puerta de la Escuela N° 9, contando con el acompañamiento de la titular de la cartera sanitaria, Cecilia Acciardi, y la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien encabeza la lista de concejales por Juntos.
Durante la propuesta, profesionales de la salud controlaron la libreta de los niños y niños se acercaron a la posta sanitaria para completarles el esquema de vacunas, como también realizarles un examen para medir la agudeza visual.
Asimismo, los alumnos, acompañados por sus padres, recibieron un taller de educación bucal sobre la higiene y mantenimiento de las piezas dentales para evitar enfermedades odontológicas. Al concluir, cada uno se llevó un cepillo de dientes para aplicar todo lo aprendido en sus casas.
“Es muy importante que el Municipio se acerque a los estudiantes de 1°, 2° y 6° grado para brindarles contención y cuidados para que tengan un mejor desarrollo de aprendizaje en la escuela”, enfatizó Elisa Abella.
“Todas las acciones –añadió- que encaramos tienen el principal objetivo de estar cerca de las familias, de encontrar el contacto, de poder llegar y ser accesibles a ellos para dar respuesta a cada una de sus necesidades”.
Siguiendo con esta línea, explicó que, para llevar a cabo este operativo, hay una gran articulación entre la Secretaría de Salud y la de Desarrollo Social, Educación y Cultura, como así inspectoras areales de educación.
Acciardi, en tanto, indicó que “luego de atravesar las etapas más duras de la pandemia, volvimos con este programa tan fundamental para que los chicos sean controlados por un equipo de salud para prevenir patologías y detectar de forma precoz alguna dificultad en el aprendizaje”.
Sobre esto último, sostuvo que “en articulación con las escuelas buscamos establecer evaluaciones de tipo neurocognitivas o más complejas para acompañar el aprendizaje de quienes lo necesiten”.
“El año pasado, después de 10 años, tuvimos que suspender este trabajo transversal que veníamos haciendo con todos los chicos que ingresan y egresan de las escuelas y este año fue una propuesta fuera de la escuela porque los chicos vienen en burbujas y nosotros queremos trabajar todo el alumnado de 1°, 2° y 6° grado”, concluyó Acciardi.
Se realizan distintos tipos de controles medicos
La primera jornada se realizo en la Plaza de las Carretas
Elisa Abella y Cecilia Acciardi destacaron la importancia de estar cerca de los jovenes
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.