Romina Buzzini y Axel Cantlon encabezan la boleta de la UCR Campana que acompañará la candidatura de Facundo Manes a diputado nacional y que competirá con el PRO en la interna de Juntos: “Estamos convencidos que vamos a volver a tener un radicalismo protagonista”, coincidieron.
La Unión Cívica Radical (UCR) de Campana presentó ayer su lista de unidad para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el próximo 12 de septiembre: estará encabezada por Romina Buzzini y Axel Cantlon y acompañará la candidatura de Facundo Manes a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
“Después de muchos años sin un candidato radical propio, la postulación de Facundo nos llevó a realizar todos los esfuerzos necesarios para que nuestra ciudad también tenga una lista única”, señaló Cantlon al momento de iniciar la conferencia de prensa que se desarrolló en el Comité local de la UCR.
“Pusimos al partido por delante y con la unidad lo estamos transformando en una alternativa fuerte para todos los campanenses. Estamos convencidos que, a partir de la candidatura de Manes, vamos a volver a tener un radicalismo protagonista”, agregó luego Buzzini en esa misma línea.
En un principio, ambos dirigentes habían presentado listas propias, pero a finales de la semana pasada lograron alcanzar un acuerdo e integrarse en una boleta única que encabezará Buzzini y que tendrá a Cantlon como segundo candidato a concejal.
“Hemos logrado el objetivo principal: tener un radicalismo unido. Siempre tuvimos la intención. Durante muchos años hemos recibido el pedido de ver nuevamente a la UCR de pie y hoy tenemos esa posibilidad. Creo que hemos sabido estar a la altura de las circunstancias”, afirmó Buzzini, quien también destacó la integración del GEN y del “activo grupo” de la Juventud Radical Campana a esta lista de unidad.
De esta manera, también en nuestra ciudad, la UCR competirá en la interna de Juntos frente al PRO. “Después de lo ocurrido en 2015, es la primera vez que se da esta democracia interna y vamos a poder entender qué representación tiene cada uno de los partidos en la ciudad. Nosotros vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo para darle al radicalismo el lugar que merece. Sabemos que el radicalismo es una referencia para muchos vecinos de la ciudad y que tiene una historia muy importante en Campana. Y eso es lo que nosotros queremos recuperar”, explicó Cantlon.
A su vez, Axel valoró la oportunidad que brinda esta elección interna: “Esta Primaria viene a darle un salto de calidad a lo que era Juntos por el Cambio. Le vuelve a dar representaciones a los distintos partidos y permite ampliar el espacio en muchos distritos y ámbitos en los que antes estaba cerrada la participación. Creo que esto mejora la democracia y eso es lo que nosotros estamos buscando desde este lado: ayudar a mejorar la calidad democrática del espacio, porque es lo que también pretendemos que suceda en el país. No podemos pretender un país democrático si dentro del espacio al que pertenecemos políticamente no garantiza esa democracia”.
Y en esta democracia interna que plantea Juntos para las Elecciones 2021, ambos dirigentes dejaron en claro la gran expectativa que ha despertado la candidatura de Facundo Manes a diputado nacional por la UCR en la provincia de Buenos Aires. “Tanto Axel como yo sabemos que los Manes forman parte de la UCR desde hace muchos años. Facundo entendió que su candidatura venía a unificar a todo el partido y a darle un candidato propio a la UCR. Es un profesional reconocido, un hombre calificado que sabe de lo que está hablando y que, además, es nuevo en la política y por eso le da otra perspectiva a su discurso y a sus ideas. Su participación nos ha dado en cada distrito de la provincia la posibilidad de disputar democráticamente y como la ley manda lo que no podíamos antes por no tener candidato propio. Esto no solo nos abre las puertas de las PASO, sino también las puertas de un radicalismo proyectándose a la Nación. Porque si no vemos este proceso como parte de un camino de construcción hacia 2023, nuestros esfuerzos serían en vano”, señaló Buzzini
“Y con Manes venimos a demostrar que a través de la política todo se puede transformar. Venimos a aportar nuestras ideas y a consolidar una mesa política en la que el radicalismo va a tener otro papel. Su candidatura y esta interna nos permite recuperar la mística de la militancia. Hay un radicalismo que siempre estuvo y que siempre va a estar para garantizar las instituciones, la transparencia y el trabajo. Y por ello vamos a trabajar”, cerró la primera precandidata.
El cuerpo legislativo aprobó la resolución sobre tablas, durante la segunda sesión ordinaria de abril. Además, también se reconoció la campaña de inmunización contra el sarampión y la próxima proyección del documental “Malvinas 40 años”.
En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de abril.
Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 19 concejales por la ausencia con aviso de Christian Amaya, la sesión culminó con 16 expedientes aprobados: 13 despachos de comisión y 3 sancionados sobre tablas.
Entre estos últimos se destaca la resolución que declara de Interés Legislativo al primer Festival de Teatro de Campana que se desarrollará desde este viernes 25 al domingo 27 de abril en el renovado Teatro Pedro Barbero y con la participación de obras y actores de reconocimiento nacional junto a producciones y artistas locales.
Sobre tablas también se declararon de Interés Legislativo la Campaña Bonaerense de Inmunización contra el Sarampión y la proyección del documental “Malvinas 40 años” que se realizará el 2 de mayo en la Biblioteca Jean Jaures.
En tanto, entre los despachos de comisión se sancionaron proyectos de resolución en los que se le solicita a la Secretaría de Transporte de la Nación la refacción y restauración de la infraestructura de la Estación de Trenes de la ciudad, como así también que interceda ante la concesionaria correspondiente para la repavimentación de las vías en Beruti y Alem y también en Colón y Alem.
Durante esta segunda sesión ordinaria de abril, en la sección Homenajes se recordó y ponderó la figura del Papá Francisco tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, como así también el trabajo de Cruz Roja Campana en su 21º aniversario y a todos los trabajadores de la ciudad en la antesala de la celebración del 1º de Mayo.
Asimismo, la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano fue utilizada por Natalia Fresco, vecina de Isla Talavera, quien planteó situaciones referidas a este sector isleño de la ciudad.
La próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se realizará el jueves 8 de mayo.
El intendente interino Beto Ramil participó de un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de visibilizar el impacto del recorte realizado por el gobierno nacional que acumula 500 días de gestión sin ejecutar obras públicas.
El acto tuvo lugar en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y contó con la presencia del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la presidenta de Banco Nación, Silvina Batakis; junto a otras autoridades provinciales, universitarias y municipales.
En el partido de Escobar, la falta de inversión nacional se traduce en la paralización de las obras de AySA, vinculadas a desagües cloacales y agua corriente, en las que ni siquiera se consideró su grado de avance, además de obras clave como el entubamiento del arroyo Bedoya, el Hospital del Bicentenario, la obra del Curvón de Garín para reordenar el tránsito, y otras intervenciones para mejorar la infraestructura urbana, las escuelas y los servicios esenciales.
“Necesitamos que el gobierno nacional revea de manera urgente estas políticas de desinversión porque así no hay posibilidad de desarrollo para el país ni para ninguna ciudad. Por el contrario, como siempre dice Ariel Sujarchuk, en Escobar no ponemos excusas: mientras el gobierno nacional abandona al pueblo a su suerte, nosotros seguimos haciendo. Gracias al acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, hoy podemos sostener obras que generan trabajo, mejoran la vida de la gente y siguen transformando el partido de Escobar”, afirmó Ramil.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.