El intendente supervisó los trabajos y destacó que, además de la empresa Tenaris, en el proyecto también está muy involucrada la firma Naviera Lojda. “Es muy importante que el sector privado colabore para seguir fortaleciendo el sistema de salud público”, agradeció Abella.
La primera etapa de la obra del nuevo laboratorio del Hospital Municipal San José avanza gracias al importante aporte que realizan empresas locales, y el intendente Sebastián Abella se acercó al lugar para constatar los trabajos.
Además de la empresa Tenaris, en el proyecto también está muy involucrada la empresa local Naviera Lojda, que adquirió materiales de construcción, apostando así a fortalecer aún más el servicio de salud pública de la ciudad.
Junto a la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y la subsecretaria, Eleonora Penovi, el jefe comunal recorrió la obra que permitirá que el laboratorio funcione en un espacio más amplio y luminoso.
Allí, se está ejecutando la ampliación del laboratorio que se ubicará en la planta alta y se está reconstruyendo el pabellón de maternidad. Además, se respetará la arquitectura del nosocomio local y su diseño permitirá nuevas expansiones a futuro.
Con los aportes de Naviera Lojda, se cambiaron las conexiones de gas, luz y agua, lo que garantizará optimizar los servicios, como también mejorar la estructura del nosocomio local. También se compraron insumos profesionales.
También se están llevando adelante acciones que no estaban planificadas dentro del plan inicial para poder disponer de los recursos y herramientas de atender a todas las necesidades de los pacientes y que los profesionales dispongan de todo lo necesario.
En este sentido, el intendente agradeció a la empresa local fundada por una familia campanense por “apostar y colaborar siempre con la salud de la ciudad, incluso en este contexto tan complejo de pandemia”.
Abella también destacó que, estos trabajos también nos permiten “estar muy cercanos a poder remodelar el área de maternidad que es una deuda que tenemos pendiente de hace mucho tiempo”.
La obra del nuevo laboratorio cuenta con el apoyo de las empresas locales Tenaris y Naviera Lojda
El nuevo laboratorio permitirá seguir fortaleciendo el sistema de salud público
El Almacén Cultural Cooperativo fue el punto de reunión para rendir homenaje a los 90 años de la CEZ en el marco del lanzamiento de las actividades sociales 2025.
El Presidente José Luis Mangini y el Intendente Marcelo Matzkin encabezaron el sencillo acto destacando en sus palabras la importancia de la Cooperativa para el partido de Zárate y lo trascendental del trabajo en conjunto, como poder concedente y como prestataria. Junto a los asociados, autoridades y medios de prensa, luego de la palabras de ambos funcionarios, el Intendente Matzkin hizo entrega de una placa recordatoria al Presidente del Consejo de Administración.
La Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana (CUCEI) recuerda la convocatoria para la edición 2025 de la prestigiosa Orden de la Campana, el único galardón que celebra a aquellos individuos, comercios, empresas y profesionales que, con su esfuerzo y dedicación, han marcado una diferencia positiva en nuestra comunidad. Tenés tiempo hasta el 14 de mayo para presentar a quie, a lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bien común o ha desarrollado una actividad ejemplar en ese sentido.
¿Conocés a alguien que haya dedicado su vida a construir un Campana mejor? ¿Alguien cuyo accionar desinteresado haya dejado una huella imborrable en nuestra sociedad? La Orden de la Campana es la oportunidad perfecta para brindarle el reconocimiento que merece.
Este galardón no distingue rubros ni profesiones; su único criterio es la genuina vocación por el bienestar colectivo. Ya sea a través de iniciativas solidarias, proyectos innovadores con impacto social, o una conducta ejemplar que inspire a otros, la Orden de la Campana busca destacar a esos ciudadanos que silenciosamente trabajan por el progreso y la armonía de Campana.
¿Quién puede ser postulado?
Cualquier persona cuya trayectoria o actividad reciente demuestre un compromiso significativo con el bien común de la comunidad de Campana. No es necesario pertenecer a un sector específico; lo fundamental es el impacto positivo de sus acciones.
¿Por qué es importante participar?
Postular un candidato a la Orden de la Campana es una manera concreta de valorar y visibilizar el trabajo desinteresado que muchas veces pasa inadvertido. Es una oportunidad para inspirar a otros mostrando ejemplos concretos de compromiso cívico y responsabilidad social. Además, es un reconocimiento merecido para aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a construir una Campana más justa y solidaria.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Tenés tiempo hasta el 14 de mayo para presentar tu candidato y ser parte de este importante reconocimiento que impulsa la CUCEI junto a las Instituciones más importantes de la ciudad.
Para más información sobre cómo presentar candidatos, te invitamos a contactar a la Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana a través del WhatsApp 3489 513442 o al mail info@cucei.org.ar.
¡Juntos celebremos a los que hacen grande a nuestra Campana!
El segundo encuentro organizado por el Municipio reunió a familias y grupos de amigos que disfrutaron de música en vivo, una pintoresca exposición de motos y una feria de vinilos. El intendente y Elisa Abella acompañaron el encuentro.
Un excelente sábado vivieron los amantes del rock de la ciudad con la realización de la segunda edición de “Rock en el Parque”, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Con un clima bien otoñal y la presencia de gran cantidad vecinos de distintas edades, el evento congregó música en vivo, gastronomía y pasión por los fierros.
Es que desde entrada la tarde, el Parque Urbano situado en las intersecciones de las avenidas Varela y Ameghino, vibró con la presentación de las bandas campanenses Arritmia, The Weedcers, y Cartones.
La jornada también incluyó una atractiva feria de vinilos y una destacada exposición de motos protagonizada por el Club House Fugitivos, que le dieron el marco ideal y pintoresco al encuentro. Además, hubo un espacio para los food trucks y stand de emprendedores.
El intendente Sebastián Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, también formaron parte del encuentro, recorrieron el predio y compartieron un lindo momento con todos los presentes: “Es una alegría ver como el parque se llena de familias y amigos para disfrutar de un evento gratuito, que además les permite a los jóvenes músicos compartir su pasión y talento”, afirmó el Intendente.