Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Por la variante delta, estos países han retomado medidas de bioseguridad

Publicado

on

La variante B.1.617.2, mejor conocida como delta, es una versión de coronavirus que es más peligrosa y más infecciosa, según expertos. Y ante el aumento de casos de covid-19 y la creciente amenaza de la variante delta, varios países han tenido que retomar varias medidas de bioseguridad.

“Deberíamos pensar en la variante delta como la versión 2020 de covid-19 con esteroides”, dijo Andy Slavitt, ex asesor principal del equipo de respuesta ante el coronavirus de Joe Biden, a CNN el miércoles. “Es el doble de infecciosa. Afortunadamente, a diferencia de 2020, realmente tenemos una herramienta que detiene la variante delta en su camino: se llama vacuna”.

Actualmente la variante delta constituye el 51,7% de las nuevas infecciones en Estados Unidos, mientras que la variante B.1.1.7, o alfa, que ha dominado durante meses, representa ahora el 28,7% de los casos, según los CDC.

Mientras tanto en el Reino Unido, los datos más recientes muestran que el 74% de los casos secuenciados y el 96% de los casos secuenciados y genotipados son delta, indicó Public Health England en su reporte más reciente publicado en junio. Por su parte, se prevé que la variante delta represente el 90% de los casos en Europa a finales de agosto, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la variante delta se ha extendido a por lo menos 100 países desde que se identificó por primera vez en la India el otoño boreal pasado.

“La variante delta está arrasando en todo el mundo a un ritmo abrasador —presente en más de 100 países— e impulsando un nuevo aumento en los casos y muertes por covid-19. Estamos experimentando un empeoramiento de la situación que amenaza aún más vidas y medios de vida. Este no es momento para una pausa”, indicó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=CNNEE&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1415249166557749251&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2021%2F07%2F15%2Fpor-la-variante-delta-estos-paises-han-retomado-medidas-de-bioseguridad%2F&sessionId=52ec7d647825a4f5e2cf73ac847ae370b7bb66be&siteScreenName=CNNEE&theme=light&widgetsVersion=82e1070%3A1619632193066&width=500px

La OMS indicó que dado a la velocidad en la que la variante delta se está transmitiendo —en comparación con otras variantes— es probable que se convierta en la variante dominante a nivel global, como lo fue la variante alfa hace unos meses.Ingrese su correo electrónico para suscribirse al boletín informativo de cinco cosas de CNN.

5 Cosas

Ponte al día cada mañana recibiendo las noticias de CNN en Español.SuscríbeteAl suscribirte, aceptas nuestrapolítica de privacidad.

“La principal desventaja es que provoque una transmisión cuando menos dos veces más rápida que la del virus original y eso quiere decir que si alguien se infecta, probablemente tenga una mayor carga viral y una mayor facilidad de contagiar a otros”, explicó Soumya Swaminathan, científica jefa de la OMS.

Si bien las vacunas han mostrado ser efectivas contra la variante delta para prevenir la enfermedad grave, reducir los ingresos hospitalarios y las muertes asociadas a la enfermedad, no evitan que las personas se contagien.

Ante el aumento de casos por covid-19 —y la creciente presencia de la variante delta— varios países han retomado varias medidas de bioseguridad, como: toques de queda, minimizar el número y la duración de las reuniones sociales, mantener distancia con personas que no pertenecen a nuestro núcleo, no salir si estamos enfermos, hacer pruebas regularmente, etc. A continuación te decimos cuáles son algunos de estos países.

España

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España (Mscbs) indicó que la variante delta ha ido incrementando su porcentaje en los muestreos aleatorios. En la semana del 13 al 20 de junio fue de entre 9% y 16% y para la semana del 20 al 27 de junio fue del 18%, según un  reporte reciente.

Según el Mscbs, ya se han detectado los primeros casos de la variante delta en el país sin un vínculo con viajes internacionales y existen “indicios de posibles aumentos de la transmisibilidad y la gravedad”, el riesgo de diseminación se considera moderado y su impacto podría ser elevado.

Al momento, el país europeo no ha anunciado medidas de bioseguridad estrictamente relacionadas con la variante delta. Sin embargo, dado a que en las últimas dos semanas los casos de covid-19 se han cuadriplicado entre personas de 12 a 29 años, España está realizando nuevos esfuerzos para bajar la curva de contagios.

“Sabemos que esto requerirá la adopción de medidas; medidas que sabemos que tienen una incidencia en parar esa transmisión y esa propagación del virus”, dijo en conferencia de prensa la ministra de sanidad, Carolina Darias.

Entre las recomendaciones del gobierno de España está el uso de mascarilla, la distancia de 1,5 metros entre personas, disminuir el contacto entre personas, así como permanecer dentro de una burbuja estable.

Francia

Con el fin de disminuir los casos por covid-19 y frenar a la variante delta, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofreció un mensaje televisado en donde enfatizó la importancia de vacunarse lo antes posible.

El presidente francés anunció que los trabajadores de la salud, los empleados de hogares de ancianos y aquellos que trabajan con pacientes vulnerables y frágiles en Francia tendrán que vacunarse antes del 15 de septiembre. Tras el anuncio de Macron, el ministro de salud, Olivier Véran, agregó que de no estar vacunados, se les prohibirá a los trabajadores de la salud ir a trabajar y no se les pagará después de la fecha límite de septiembre.

Macron también insinuó la posibilidad de hacer que la vacuna sea obligatoria para todos si la pandemia empeora. “Dependiendo de la situación, sin duda tendremos que plantearnos la cuestión de la vacunación obligatoria para todos los franceses”, dijo. “He elegido la confianza y hago un llamamiento a todos nuestros compatriotas no vacunados para que vayan a vacunarse lo antes posible”, añadió.

Durante su discurso televisado, Macron también indicó que a partir del 21 de julio se requerirá un pase de salud para ingresar a lugares de recreación y cultura con capacidad para más de 50 personas, y que desde principios de agosto se requerirá para entrar a bares, restaurantes, centros comerciales, hospitales, aviones trenes y autobuses de larga distancia, informó Reuters.  

Este pase de salud debe mostrar que la persona está completamente vacunada contra el covid-19, que se recuperó del covid-19 o que se realizó una prueba negativa reciente.

Australia

Aunque Australia ha mantenido las infecciones de covid-19 relativamente bajas —a comparación de otras naciones— Sydney ha registrado un aumento del número de casos en las últimas semanas a medida que la variante delta avanza. En respuesta al brote, se han reforzado las restricciones en la mayor ciudad de Australia, con normas estrictas que limitan las reuniones al aire libre, el ejercicio y las compras.

Este jueves, el estado australiano de Victoria recibió la orden de cinco días de confinamiento luego de un aumento en las infecciones por covid-19, uniéndose a Sydney, mientras los dos principales centros de población del país luchan contra un brote de la variante delta altamente contagiosa, reportó Reuters.

A partir de la medianoche, se le dijo al estado de 6,6 millones de personas que se quedara en casa, excepto para hacer las compras, realizar trabajos esenciales, hacer ejercicio, recibir atención médica y la vacunación. El cierre de la segunda ciudad más grande de Australia, Melbourne, es el quinto desde que comenzó la pandemia hace un año y medio.

Combinada con una orden de quedarse en casa que ya está en vigor en Sydney, la medida significa que casi la mitad de los 25 millones de habitantes de Australia está bajo bloqueo.

Corea del Sur

Por primera vez, Corea del Sur llevará las restricciones al nivel más estricto posible en Seúl y las regiones vecinas, a medida que se reportan nuevos casos de covid-19, informó Reuters.

Un alto funcionario de salud advirtió que el número de casos nuevos podría casi duplicarse para fines de julio y el primer ministro Kim Boo-kyum anunció el inicio de dos semanas de restricciones más duras. El nivel 4 es el de restricción más severo en la escala de Corea del Sur, salvo por un bloqueo total. Los expertos dijeron que la estrategia es evitar el golpe a la economía que se ha visto durante los bloqueos totales en otros lugares.

Bajo las nuevas reglas, se aconseja a las personas que se queden en casa tanto como sea posible, se recomienda a las escuelas que cambien al aprendizaje a distancia, las reuniones sociales están restringidas a dos personas después de las 6:00 P.M., hora local, y los mítines están prohibidos.

Tampoco se permite la asistencia de espectadores a eventos deportivos, mientras que los hoteles solo pueden operar a dos tercios de su capacidad máxima. No se permiten películas y conciertos después de las 10:00 P.M., hora local, y los clubes nocturnos y bares deben cerrar, mientras que a los restaurantes y cafés se les permitiría ofrecer asientos limitados y solo servicios de comida para llevar podrán permanecer abiertos después de las 10:00 P.M., hora local.

Vietnam

Vietnam impuso estrictas restricciones en la ciudad de Ho Chi Minh para hacer frente a un brote de coronavirus, indicó el Ministerio de Salud, según Reuters. Las medidas estarán vigentes durante 15 días a partir del 9 de julio e incluyen una orden de quedarse en casa, la prohibición de que más de dos personas se reúnan y el cierre de los servicios de transporte público, dijo el ministerio.

“Luchar contra la pandemia es luchar contra el enemigo”, dijo el presidente de la ciudad, Nguyen Thanh Phong, en un comunicado del Ministerio de Salud. “Tenemos que aceptar sacrificar intereses a corto plazo para prevenir y combatir la pandemia”.

Las medidas fueron ampliamente anticipadas, con compras de pánico observadas en la ciudad de 9 millones de personas, que fue el epicentro del último brote. Los medios estatales informaron disturbios en una cárcel de la ciudad donde decenas de reclusos estaban infectados.

El Ministerio de Salud dijo que los viajeros serían sometidos a una semana de cuarentena y pruebas en sus destinos, un día después de que se suspendieran docenas de vuelos para controlar la propagación.

La capital, Hanoi, prohibió las reuniones de más de 10 personas.

Emiratos Árabes Unidos

El Comité de Emergencias, Crisis y Desastres de Abu Dhabi de Emiratos Árabes Unidos anunció un cierre parcial y nuevos requisitos de entrada en el emirato a partir del 19 de julio, desde la medianoche hasta las 5:00 A.M., hora local, como parte de los esfuerzos para prevenir la propagación de variantes de covid-19.

Indonesia

Indonesia reportó 54.517 nuevos casos de covid-19, según informaron las autoridades el miércoles, un récord para un solo día y una señal de alarma para el cuarto país más poblado del mundo.

El país insular, que cuenta con unos 270 millones de habitantes, registra ahora más casos al día que la India, muy golpeada por el covid-19, lo que convierte a Indonesia en el nuevo epicentro de la pandemia en Asia. La variante delta se está extendiendo en Indonesia.

A las autoridades les preocupa que los hospitales no puedan hacer frente al creciente número de pacientes que requieren hospitalización, especialmente a medida que se extiende la variante delta del virus, más infecciosa.

Reuters reportó que a inicios de julio el presidente Joko Widodo impuso medidas de emergencia hasta el 20 de julio para contener el aumento exponencial en los casos de coronavirus que ha afectado al sistema médico.

Las medidas, pretenden reducir a la mitad el número de casos diarios a menos de 10.000, por lo que se impondrán restricciones más estrictas de movimiento y transporte aéreo, la prohibición de comer en restaurantes y el cierre de oficinas no esenciales.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella acompañó el acto de imposición del nombre “Ezio Mollo” a la Escuela Secundaria N°16

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura y autoridades municipales y del HCD participaron de la ceremonia en la institución ubicada en colectora de Ruta 9 km, que ahora lleva el nombre que eligieron los alumnos.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, participó del emotivo acto de imposición del nombre a la Escuela Secundaria N°16, ubicada en Colectora de Ruta 9 km 70,400, que desde ahora se llama “Ezio Mollo”.

La ceremonia contó con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital, Soledad Dechima, autoridades municipales, las presidentas Karina Sala (HCD) y Alicia García (Concejo Escolar), concejales, consejeros escolares, docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa, quienes acompañaron este momento tan significativo para la institución.

El nuevo nombre fue elegido por los propios estudiantes, en un proceso participativo que valoró distintas propuestas y concluyó con la figura del reconocido artista y maestro campanense de amplia trayectoria que marcó un antes y un después en la cultura local.

En un momento especialmente emotivo, su hermana, Élida Mollo, se mostró profundamente emocionada, orgullosa y agradecida por el homenaje. Junto a familiares y amigos, realizaron una importante donación a la institución: entregaron dos guitarras que serán utilizadas por los estudiantes en las actividades que realicen los alumnos en la institución de orientación artística.

Desde el Municipio celebraron la elección y remarcaron la importancia de que las escuelas construyan identidad y pertenencia a través de estos espacios de participación democrática.

“El nombre de una escuela no es un detalle menor. Habla de valores, de ejemplos y de identidad. Felicito a los chicos por haber elegido a Ezio, un hombre que dejó huella en Campana y que hoy inspira a las nuevas generaciones”, expresó Elisa Abella durante el acto.

Sigue leyendo

Sociedad

El Festival de Teatro de Campana también presentará obras breves

Publicado

on

By

El sábado habrá cinco funciones gratuitas de “Muere una estrella”, protagonizada por las actrices Silvia Pérez y Paula Morales. Y el domingo, otras cinco de “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.

Del viernes 25 al domingo 27 de abril, Campana vivirá su primer Festival de Teatro con variadas propuestas de entrada gratuita para disfrutar de tres jornadas espectaculares en el Pedro Barbero.

Así, la sala principal del teatro municipal recibirá obras de reconocimiento internacional como “Toc-Toc” y tendrá sobre su escenario a actores de la talla de Martín Seefeld (“Holter”) y Miguel Ángel Rodríguez (“Quieto”).

Sin embargo, el evento ofrece otras interesantes propuestas en el resto de las instalaciones del Edificio 6 de Julio, aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.

Y una de esas propuestas serán las obras de Teatro Breve que están confirmadas en la sala del subsuelo y que contarán con la participación de destacadas actrices.

El sábado se presentará “Muere una estrella”, protagonizada por dos figuras de reconocidas trayectorias: Silvia Pérez, quien ha desarrollado una amplia y variada carrera tras brillar con Alberto Olmedo en los años 80; y Paula Morales, quien comenzó en la actuación con Cris Morena y luego fue partícipe de múltiples producciones de teatro, cine y televisión.

“Muere una estrella” fue escrita por Víctor Malagrino, es dirigida por Ezequiel Tronconi y tendrá cinco funciones durante el Festival de Teatro de Campana: a las 17.00, 17.30, 18.00, 18.30 y 19.00 horas.

En tanto, el domingo será el turno de  “El Huevo”, obra escrita por Nuria Anglés que entrelaza el mundo de las artes con el teatro en un vertiginoso vaivén de variadas reflexiones.

“El Huevo” está dirigida por Ezequiel Tronconi y será protagonizada por Laura Cymer y Lucas Crespi. Y también ofrecerá cinco funciones: 17.00, 17.30, 18.00, 18.30 y 19.00.

A lo largo de sus tres jornadas, además de las obras mencionadas, el primer Festival de Teatro de Campana también contará con producciones locales de Hernán Casanova, Gustavo Dappiano y Javier Marizaldi; espectáculos de Lucía Basterrica y su ballet y de la Banda Municipal de Música; y una exposición sobre Maquillaje Artístico, Arte Visual y Dibujo de los alumnos de la carrera de Artes Escenotécnicas de la Escuela Municipal de Arte.

Sigue leyendo

Sociedad

Qué valoran los argentinos de una estación de servicio, según más de 330.000 reseñas

Publicado

on

By

Un análisis de 336.406 comentarios publicados en perfiles de Google de estaciones de servicio expone las preferencias de quienes las utilizan con frecuencia.

El combustible no lo es todo en una estación de servicio. ¿Qué buscan los clientes? Un análisis realizado por la empresa SearchMAS en base a los datos públicos de 336.406 reseñas y comentarios que durante todo el año pasado se volcaron a los 3.670 perfiles de estaciones de servicio operativas en la Argentina permitió conocer qué es lo que los clientes destacan y eligen valorar a la hora de escribir una reseña y puntuar su experiencia. Del mismo modo, difundió el ranking de estaciones de servicio mejores puntuadas.

Entre los aspectos mejor valorados se encuentran la atención al cliente, particularmente destacando rasgos como “empatía” y “conexión”, así como también la limpieza de los baños, que es uno de los temas que más inciden en las valoraciones de todas las compañías del sector. Asimismo, “café” surge entre las palabras más mencionadas por los usuarios. Esto desprende en que cada vez más las estaciones de servicio están haciendo foco en sus servicios, especialmente en el café.

La lógica de las estaciones de servicio pasó de convertirse en un lugar de paso, a un lugar de encuentro que los argentinos cada vez eligen más y tener buena reputación en las reseñas de Google se volvió un factor clave para los comercios a la hora de atraer y fidelizar clientes. En un escenario donde las decisiones se toman con el celular en la mano, la calificación y los comentarios de los usuarios aumentan la visibilidad y pueden definir cuál es la próxima parada para llenar el tanque de combustible y comer o tomar un café que permita seguir el viaje.

En cuanto al ranking general de las principales banderas, Axion energy lideró durante todo 2024, con un puntaje promedio de 4,52 sobre 5 para toda su red a nivel nacional. Le siguieron YPF (4,47), Puma (4,31) y Shell (4,06). Además, Axion energy se posicionó como la red que mayor porcentajes de calificaciones de 5 estrellas obtuvo en Google My Business, alcanzando el 72% -seguida por YPF, con el 71% y Puma, con el 62%- y con menor porcentaje de calificaciones negativas de una estrella.

“La experiencia del cliente está en el centro de toda nuestra operación, y por esa razón buscamos continuamente eficientizar no solo el trabajo que realizamos en torno a la calidad en la producción de nuestros combustibles, sino también la calidad de los servicios que brindamos a cada usuario en todo el país”, explicó Sandra Yachelini, vicepresidente Comercial y Marketing de Axion energy.

Por qué los clientes eligen una estación de servicio

En la misma línea, un estudio realizado por la consultora Moiguer sobre 1009 casos, si bien el principal motivo de elección de la estación de servicio a la que los consumidores visitan con mayor frecuencia es por su cercanía, ubicación o porque le queda de paso en su trayecto (53% de las respuestas), las dos razones que le siguen inmediatamente tienen que ver con el servicio. El 46% de los encuestados respondió que elige la estación de servicio cuando “el personal tiene un trato amigable”, y el 43% dijo que lo hace cuando recibe “una buena atención”.

En la misma línea, la actitud y la predisposición del personal de playa y de la tienda fueron los gestos mejor ponderados, junto con el saludo, además de la capacidad para responder consultas acerca del tipo de combustible y la imagen general del personal.

En este sentido, Yachelini agregó: “Buscamos siempre que nuestros clientes vivan una gran experiencia en nuestras estaciones de servicio; para eso capacitamos constantemente a nuestros vendedores, ofrecemos productos de excelente calidad y descuentos a través de ON, nuestro programa de descuentos y beneficios”.

La encuesta también incluyó observaciones que pudieran contribuir a mejorar la atención general de las estaciones de servicio, y la velocidad de la atención, tanto en la carga como en el cobro, fue la más destacada, seguida por la cordialidad en el trato personal.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/