Estará ubicada en Ricardo Rojas, entre Saavedra y Necochea. Este miércoles, los agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte participaron de una capacitación brindada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Dirección Provincial de Seguridad Vial.
Por primera vez, Campana tendrá una pista de prueba de manejo de motocicletas para obtener las licencias de conducir.
Se trata de un hecho inédito que impulsa el Municipio en el marco de las estrategias diseñadas para reforzar la seguridad vial y ordenar el tránsito en las calles y avenidas.
La nueva pista fue trazada sobre la calle Ricardo Rojas, entre Saavedra y Necochea y cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Seguridad Vial.
En este marco, los instructores de la Dirección General de Tránsito y Transporte encargados de tomar los exámenes prácticos completaron su capacitación y recibieron las instrucciones precisas para evaluar a los futuros conductores.
“Es un hito importante para la ciudad inaugurar esta pista porque da cuenta del trabajo serio y comprometido que venimos realizando para mejorar la seguridad vial y, en especial, lograr un mejor uso de la motocicleta, que circulen en regla y con responsabilidad”, enfatizó el secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, Abel Milano.
Según detalló el director General de Tránsito y Transporte, Alejando Barja, la nueva pista tiene una dimensión de 70 metros y cuenta con separadores para realizar zigzag y líneas de frenado para evaluar el equilibrio y control que tienen los conductores sobre sus rodados.
Además, aclaró que quienes realicen la prueba deberán concurrir con una moto que cuente con todos los elementos reglamentarios de seguridad y documentación obligatoria como son los espejos, luces y seguro.
Finalmente, recordó que los vecinos que quieran tramitar por primera vez su licencia de conducir podrán optar realizar el curso teórico de manera virtual o presencial (se permiten hasta 8 personas) y luego rendir el examen de manera presencial en la sede de Tránsito situada en Jacob 662, esquina Colón.
“La ciudad tiene un alto porcentaje de accidentología en motocicleta por lo tanto esta nueva pista de prueba es un escalón más que damos para mejorar la seguridad vial capacitando y concientizando a quienes quieren sacar por primera vez su registro de conductor”, remarcó Barja.
La pista está ubicada sobre la calle Ricardo Rojas
Instructores de la Dirección de Tránsito completaron la capacitación
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.