Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La actividad económica cayó 1,2% mensual en abril y acumuló tres meses de retroceso

Publicado

on

El Indec informó que la economía profundizó su contracción medida contra el mes anterior, ya que cayó 0,1% en febrero y 0,3% en marzo; en comparación con el 2020, hubo una recuperación de 28,3 por ciento

La actividad económica tuvo un retroceso de 1,2% en abril en comparación con marzo, aunque registró una recuperación de 28,3% en relación con ese mismo mes del año anterior, informó este martes el Indec. De esa manera, en la medición mensual la economía registró un trimestre consecutivo de retroceso.

La implementación de distintas medidas de restricción a la actividad por la suba de contagios de coronavirus impactó en la tendencia de rebote de la economía, que había comenzado en la medición mensual desde la reapertura parcial tras la primera cuarentena.PUBLICIDADLa actividad económica tuvo un retroceso de 1,2% en abril en comparación con marzo, aunque registró una recuperación de 28,3% en relación con ese mismo mes del año anterior.

En febrero se interrumpió ese ciclo de recuperación intermensual. En febrero el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) tuvo una leve caída de 0,1%, en marzo fue de 0,3% y en abril se profundizó a un retroceso de 1,2 por ciento.Fuente: Indec.Fuente: Indec.

Según el informe oficial, con relación a igual mes de 2020, trece de los sectores que conforman el EMAE registraron subas, destacándose el alza de Construcción (+221,5% interanual) y Hoteles y restaurantes (+207,7%). La Industria manufacturera (+55,1%) fue, además, el sector económico de mayor incidencia positiva en el nivel general, seguido por el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+41,9 por ciento).

El Ministerio de Economía reconoció que la situación sanitaria tuvo un efecto en los indicadores de avance de la economía. “La serie tendencia-ciclo se mantuvo estable respecto del mes de marzo interrumpiendo 6 subas consecutivas. Esta dinámica es acorde a la situación sanitaria desarrollada los últimos meses, con aumento del número de contagios de COVID-19 y la consecuente implementación de nuevas restricciones a la circulación”, comentó el Palacio de Hacienda. El indicador al que hace referencia el Gobierno es la serie tendencia-ciclo, que no toma en cuenta factores estacionales.En febrero el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) tuvo una leve caída de 0,1%, en marzo fue de 0,3% y en abril se profundizó a un retroceso de 1,2 por ciento.

El Poder Ejecutivo destacó el crecimiento de 28,3% en términos interanuales y dijo que se trató de la máxima suba histórica y la segunda más importante desde agosto de 2019 pero que “se compara contra una baja base de comparación”.

De todas formas, los cálculos de Economía indican que “la economía está sólo -4,4% por debajo de abril de 2019″. En ese sentido, se destaca que cuatro sectores se encuentran en niveles superiores a los de abril 2019: Comercio (+5,1%), Electricidad, Gas y Agua (+3,6%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,4%) e Industria (+2,2%). También los Impuestos se ubicaron 0,8% por encima del nivel de abril 2019.Fuente: Iaraf.Fuente: Iaraf.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), marcó que “de las cinco actividades consideradas se aprecia que la más afectada luego de dos años es Hoteles y Restaurantes (52,7% debajo de 2019 y 207,1% superior a 2020)”, mencionó ese centro de estudios en un informe difundido tras la publicación oficial del EMAE de abril.Según Iaraf, cuatro sectores se encuentran en niveles superiores a los de abril 2019: Comercio (+5,1%), Electricidad, Gas y Agua (+3,6%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,4%) e Industria (+2,2%).

“La Construcción se encuentra 15,0% debajo de 2019 y 221,6% por arriba del valor de 2020. Por su parte Transporte y Comunicaciones (9,0% debajo de 2019 y 22,8% encima de 2020). Y el Comercio y la Industria Manufacturera se encuentra por encima de los dos años previos (Comercio 5,1% arriba de 2019 y 41,9% arriba de 2020, Industria 2,2% arriba de 2019 y 55,0% arriba de 2020)”, afirmaron.

En marzo la actividad económica había tenido una caída de 0,2% en marzo en relación con febrero, por lo que había continuado la tendencia de retroceso mensual que había registrado en ese mes. Además, tuvo su primer avance medido de manera interanual: fue de 11,4%, en buena medida por la baja base de comparación de marzo del 2020, el primer mes en que se pusieron en funcionamiento las medidas de aislamiento social estricto.

Fuente: Infobae

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente visitó “Be Fruit”, una nueva franquicia que llegó a la ciudad

Publicado

on

By

Abella visitó esta semana el local de yogur helado ubicado en Av. Mitre 938 y destacó que “es una alegría que más vecinos sigan invirtiendo en Campana y generando propuestas nuevas para la ciudad”.

El intendente Sebastián Abella visitó “Be Fruit”, un nuevo comercio ubicado en Av. Mitre 938, y celebró que más vecinos sigan apostando, invirtiendo y emprendiendo en la ciudad.

El local es atendido por sus dueños, Marlene y Francisco, una joven pareja campanense que decidió traer esta propuesta saludable y moderna al centro de la ciudad.

Se trata de una franquicia de yogur helado donde los clientes pueden elegir entre los sabores de frutilla, vainilla o combinado, y personalizar su postre con una amplia variedad de toppings como cereales, golosinas y frutas frescas cortadas en el día.

Según explicaron, también ofrecen cócteles de frutas y jugo de naranja recién exprimido. El local también cuenta con opciones sin TACC, tanto en el yogurt como en las salsas y algunas de las golosinas, lo que lo convierte en una alternativa apta para personas con celiaquía.

“Nos encanta que más vecinos sigan invirtiendo en Campana y generando propuestas nuevas para la ciudad”, destacó Abella tras conversar con los emprendedores, quienes le contaron que dentro de los próximos 10 a 15 días también contarán con servicio de delivery a través de la plataforma PedidosYa.

“Be Fruit” abre sus puertas todos los días: de lunes a sábados de 11 a 22, y los domingos de 16 a 22.

Sigue leyendo

Sociedad

Ya está en marcha la obra para instalar un mástil en el Parque Urbano

Publicado

on

By

Se ubicará junto al avión Pucará y tendrá la misma altura del que se emplazó en la Plaza Eduardo Costa. El lugar fue elegido por los vecinos a través de una encuesta realizada en las redes sociales del Municipio.

Esta semana se puso en marcha la obra para instalar un nuevo mástil en la ciudad: el Parque Urbano.

La bandera nacional flameará junto al avión Pucará, instalado en homenaje a los héroes y caídos de la Guerra de Malvinas. Este lugar fue elegido por los vecinos a través de una encuesta que se realizó a través de las redes sociales oficiales del Municipio.

El intendente Sebastián Abella estuve presente en el inicio de los trabajos, donde adelantó que el nuevo mástil tendrá la misma altura del recientemente inaugurado en la Plaza Eduardo Costa tras ser totalmente restaurado luego de su caída como consecuencia de un temporal de lluvia y viento ocurrido en el mes de febrero.

Actualmente, se realizan los trabajos preliminares de excavación del suelo para realizar una base firme y adecuada con material de hormigón para garantizar la estabilidad del mástil.  

Sigue leyendo

Sociedad

140° aniversario de Campana: invitan a participar de dos visitas guiadas

Publicado

on

By

Habrá dos recorridos el domingo 6 de julio. El primero para conocer en detalle el pasado y el presente de la avenida Rocca, artería comercial principal de la ciudad y el segundo dedicado al patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana.

En el marco de las celebraciones por los 140 años de Campana, la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas el domingo 6 de Julio para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.

La primera invita a recorrer la avenida comercial principal de la ciudad: Rocca. El circuito comenzará en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.

El recorrido comenzará a las 16 horas y propone desde sus orígenes hasta la actualidad, redescubrir la avenida Rocca, el corazón comercial de Campana.

A lo largo del encuentro se revelarán secretos, cambios históricos y anécdotas de nuestros comercios más emblemáticos y esquinas memorables.

La segunda visita se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura”, y dará inicio a las 17:30 horas.

En esta oportunidad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y el Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.

Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando en forma previa un mensaje al WhatsApp al 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/