La diputada Soledad Alonso y la Concejal Romina Carrizo, del Frente de Todos, se reunieron con vecinos del barrio dando continuidad a una serie de encuentros con diversos barrios de la zona, que comparten dificultades comunes.
La Diputada Soledad Alonso, junto a la Concejal Romina Carrizo, ambas del PJ-Frente de Todos, dialogaron con vecinos del barrio Monteverde, quienes comentaron las necesidades de realizar mejoras en el lugar.
“Hay barrios de Campana que sienten mucho la lejanía con el municipio y esperan que en esta oportunidad el ejecutivo local cumpla periódicamente con mantenimientos habituales como recolección de poda, luminarias y arreglo de calles que durante meses y de forma pública los vecinos y vecinas vienen reclamando” señaló Carrizo.
La edil manifestó que la zona se encuentra con mucho impacto producto de un acelerado crecimiento de los residentes, y podría incrementarse con emprendimientos como Cardales Chico y otros proyectos urbanísticos, “sin que ese incremento vaya acompañado de las obras necesarias para satisfacer los servicios básicos provocándose serías problemáticas en materia hidráulica y cloacal que afecta la calidad de vida de quienes viven actualmente, y de aquellos que lo hagan en tiempo cercano si no se coordina un mejoramiento integral de la infraestructura” observó Carrizo.
Por su parte, la legisladora provincial Soledad Alonso, consideró que “es fundamental la existencia de cooperación interjurisdiccional entre Campana y Exaltación de la Cruz para la planificación de las obras hídricas y cloacales necesarias en la zona. La falta de articulación hace que se pierda mucho, ya que los vecinos y vecinas de Monteverde padecen situaciones que los exponen en la salud y el ambiente producto que los residuos cloacales sin tratamiento terminan en el arroyo que pasa por el barrio, y justamente las obras que mitigaran solo en parte estos efectos son encaradas por el intendente de la localidad vecina, como es el caso de la ampliación de la planta de Copesel, que tira los desechos al arroyo”.
Ambas legisladoras destacaron la necesidad de control de las obras de los desarrolladores de proyectos urbanísticos y la construcción particular, por parte de la Municipalidad. Concretamente, se refirieron al proyecto de loteo en el barrio denominado Cardales Sustentable, “en el que una conocida inmobiliaria vende los 55 lotes sin que se vea intervención alguna de la autoridad local para generar mejoras ante servicios deficientes. Vemos que aprueban proyectos, se realizan los negocios de venta y después el problema les queda a los vecinos”.
Vecinos de Monteverde alertaron sobre dicho loteo, como ejemplo de la falta de control local, ya que gran parte de los terrenos que se venden y son comprados con mucha esperanza son inundables, y pesó una medida cautelar sobre los mismos por la cota de inundación existente. “Por otro lado, existen irregularidades dominiales y de servicio eléctrico en un loteo de tres manzanas que el Ejecutivo debe relevar para que todo crecimiento sea ordenado, con el objetivo de generar desarrollo del hábitat en las mejores condiciones para nuestra ciudad” concluyeron Alonso y Carrizo.
En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.
Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.
Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.
Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.
Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.