Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Dólar hoy: la cotización libre saltó a $175, un nuevo máximo en ocho meses

Publicado

on

La demanda por la divisa crece debido a la incertidumbre financiera tras la decisión de MSCI. La brecha con el tipo de cambio oficial se amplía a 83%

El dólar libre retoma la sena alcista este viernes, con un incremento de cinco pesos (+2,9%) a 175 pesos para la venta. La divisa “blue” anota una ganancia de 11,5% en junio, y de 5,4% en el primer semestre del año.

El avance del dólar paralelo tiene que ver con fundamentos propios de este mercado marginal, pero se acentúa en las últimas horas por cierta incertidumbre financiera derivada de la decisión de MSCI de desplazar al mercado argentino a la categoría “standalone” o independiente, medida que provoca una drástica baja en los precios de acciones y bonos.

El dólar “blue” alcanza su cotización más alta desde el pasado 29 de octubre, ocho meses atrás. Cabe recordar que el 23 de octubre del año pasado el billete en la plaza informal tocó su récord histórico en 195 pesos.

Ajeno al devenir de los dólares que se negocian por fuera del cepo cambiario, el dólar mayorista asciende escasos cuatro centavos, a $95,60, con lo que acumula un aumento de 13,6% en lo que va de 2021, frente a una inflación estimada en el 25% en el semestre.

Un dato relevante es el aumento de la brecha cambiaria, ahora sobre el 80%, una “zona de riesgo” por las distorsiones que puede ocasionar sobre los precios de bienes finales, piezas, componentes e insumos importados. Este viernes, el rango de precios con el tipo de cambio oficial se estiró al 83%, el más amplio en más de cinco meses, desde el 85% del 15 de enero último.

Detrás de la suba del dólar paralelo, de más de 11% en junio, los analistas encuentran explicación en un segundo semestre más complejo en lo fiscal, menos disponibilidad del BCRA para acumular reservas y una previsible dolarización por cobertura previa a las elecciones de medio término.

El Banco Central redujo el ritmo de compras de divisas que efectúa en la plaza mayorista, aunque en el transcurso de junio sostiene un importante saldo neto a favor de unos USD 630 millones, después de haber adquirido USD 2.089 millones en mayo, el monto más abultado desde noviembre de 2019.

Por otra parte, las reservas internacionales del Banco Central crecieron el jueves USD 16 millones, 42.416 millones de dólares.

“Mas allá del movimiento que podamos ver estos días con el ruido de la noticia, la tendencia del mercado se guiará por las elecciones, las negociaciones con el FMI y Club de París, y el plan económico para los próximos años. También el factor Brasil jugara más fuerte en los próximos meses, como siempre sucede por nuestra alta correlación con los mercados de nuestro país vecino”, puntualizó Portfolio Personal Inversiones.

En este aspecto, destaca -y alivia las presiones devaluatorias en el corto plazo- la fortaleza reciente exhibida por el real brasileño, que se aprecia a sus niveles más altos en más de un año. La moneda brasileña. El dólar en Brasil es negociado ahora a 4,92 reales.La brecha cambiaria volvió a superar el 80% después de cinco meses

El real brasileño sostiene una apreciación del 20% en menos de cuatro meses, desde el máximo de 5,87 reales por dólar del 9 de marzo pasado, y su fortaleza mejora la competitividad de la Argentina, debido a que el país vecino es su principal socio comercial.

“A mediados del año pasado, MSCI mantuvo a la Argentina dentro de la categoría Emergentes, pero al hacerlo lanzó una fuerte alerta sobre la remoción en caso de persistir los obstáculos en la accesibilidad al mercado. El país no solo hizo caso omiso a esta advertencia, sino que incrementó los controles de capital. Por lo que era esperable un downgrade”, señalaron los analistas de Research for Traders.

Fuente: Infobae

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/