Seguinos en nuestras redes

Policiales

Con un ciberataque roban datos confidenciales al municipio de San Pedro

Publicado

on

La página web de la Municipalidad de San Pedro sufrió un ciberataque mediante el que hackers que dejaron sus firmas identificatorias como “@Sin1peCrew & @NyuSecurity” robaron la base de datos con información de más de 12.500 usuarios que estaban registrados para todo tipo de trámites y tareas internas en el sistema, entre ellos funcionarios, médicos y otros empleados.

El portal local La Opinión reveló el caso el lunes, luego de que un consultor en ciberseguridad se comunicara desde Uruguay para advertir que había detectado la divulgación de los archivos en un foro donde suele haber venta e intercambio de bases de datos.

El especialista, que se dedica a la “ciberdefensa”, aseguró que es “un hecho gravísimo” y que “sería trabajo del Municipio, de Modernización, de quien está detrás de la administración del sitio decir ‘bueno, tuvimos un incidente’” y revelarlo a los usuarios, algo que oficialmente no ocurrió.

El director de Modernización, Hernán Contreras, dijo en declaraciones radiales que si bien son datos sensibles no había información confidencial de los usuarios y no habían vulnerado más que la plataforma de logueo y “el acceso a una base de datos de un sistema antiguo que se utiliza en Desarrollo Humano, pero no se accedió a Rentas, Salud ni el Estado local”.

Sin embargo, el portal que visibilizó la información accedió a los datos de lo que el hacker robó y pudo establecer que los datos son efectivamente sensibles y que hay información confidencial de los usuarios.

El “sistema antiguo de Desarrollo Humano” al que hizo referencia Contreras es uno de los tantos que aparecen entre los datos hackeados. Allí hay ingresos del año 2014 relacionados con asistencia social, donde los usuarios empleados municipales dejaban anotado qué tipo de intervención tuvieron con quien atendieron.

Por ejemplo hay provistas de mercadería, solicitudes de garrafas, consultas sobre tarjeta del SAF, pasajes a centros de salud, vales de alimentos, frazadas y otros pedidos, en los que el empleado deja anotaciones del tipo “retira tarjeta”, “no posee beneficiarios”, “no tengo sistema”, “debe traer el DNI de la hija”, “pedí todo de nuevo”, “el trámite que necesita tiene que hacerlo en Anses”.

También hay una base de datos que contiene nombre y apellido de cientos de personas que recibieron asistencia alimentaria, algo que no es de público conocimiento como sí lo son los subsidios en dinero que otorga la Municipalidad a personas en situación de vulnerabilidad social.

Otro de los documentos separados contiene nombres y apellidos que corresponden a un usuario registrado con una dirección de e-mail y su clave para ingresar al sistema de la web municipal. No son sólo vecinos comunes. Están los nombres de empleados municipales y de funcionarios del gabinete.

Entre los usuarios de vecinos hay quienes tienen como contraseña su domicilio, su número de teléfono, entre otros datos privados.

Entre los médicos y otro personal de Salud y el Hospital —cuyo listado está completo— es llamativo que el nombre de usuario coincida, en la mayoría de los casos, con la contraseña.

Hay un apartado que incluye denuncias a Defensa del Consumidor en las que aparecen todos los datos de los denunciantes: nombre, DNI, teléfono, domicilio, dirección de e-mail, además de todo lo referido al tipo de reclamo que dejaron asentado. Hay planteos contra Coopser, Correo Argentino, Telecom, Ashira, hoteles, cabañas, IOMA, financieras, etc.

Entre las denuncias anónimas por delitos hay de todo: desde reclamos por ruidos molestos a datos precisos de personas que venden drogas, pasando por algunos planteos insólitos como los de “unas tortilleras” o que un candidato le prometió algo en campaña. También aparecen allí denuncias a personas y comercios que no cumplieron medidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Hay también listados de pacientes de laboratorio, del servicio de rayos X y otros sectores del Hospital; y de proveedores del Municipio, especialmente de Salud y de Desarrollo Humano, con sus correspondientes CUIT, legajos internos y otros datos relacionados.

Para abordar la problemática, desde la Dirección de Modernización decidieron deshabilitar el acceso de los usuarios y migrar a una plataforma de logueo “más segura”, tarea que comenzaron el lunes.

Los datos hackeados son muchos y su alcance todavía está por analizarse. Como plantearon desde el propio Gobierno, “hay que hacer una revisión completa, superado este incidente, de todos los mecanismos de seguridad para descartar que no haya ocurrido y que no ocurra en el futuro”.

Puertas adentro del Municipio parece no haber mucha preocupación por el tema.

Policiales

Tres aprehendidos por venta de licencias de conducir truchas

Publicado

on

By

Detectives de la Sub DDI Zárate llevó a cabo junto a Policía Federal una serie de allanamientos en las localidades de Merlo y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de una causa por falsificación y adulteración de documentos, que se originó a partir de una denuncia realizada meses atrás por el Secretario de Gobierno de Zárate.

Con órdenes libradas por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 7 de Zárate y el Juzgado de Garantías N° 2, se allanaron tres domicilios donde se logró el secuestro de una licencia de conducir apócrifa lista para entregar, certificados de VTV falsos con sus respectivas tarjetas, carnets de discapacidad apócrifos y un arma de fuego.

Tres sujetos mayores de edad fueron aprehendidas en los allanamientos.
Una de ellas fue imputada también por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Sigue leyendo

Policiales

Secuestran cocaína y narihuana en un allanamiento en Zárate

Publicado

on

By


Un arma, marihuana y cocaína fueron secuestrados en un allanamiento realizado en calle 34 y Estrada.


A raíz de información de información aportada por el Gto de la Comisaria Zarate Primera, la Delegación de Investigaciones del tráfico de Drogas ilícitas Zarate -Campana, realizó una investigación determinando que en el lugar se vendían estupefacientes.
En el allanamiento se lograron secuestrar varias dosis fraccionadas para la venta, asi como celulares y dinero en efectivo.

Sigue leyendo

Policiales

Allanamientos de la Sub DDI Zárate: Cinco aprehendidos y armas secuestradas

Publicado

on

By

En el marco de dos investigaciones llevadas a cabo por la sub DDI Zárate se detuvo a cinco personas y además se secuestraron armas y municiones.


En la primera de ellas a raíz de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por lesiones agravadas y amenazas se detuvo a un sujeto de 43 años.
En el allanamiento en la calle Aflonsina Storni al 100 se secuestró una pistola calibre 22, 21 municiones del mismo calibre, 1 de 9 mm, 19 de posta de gama y 2 calibre 38.
En un segundo hecho, a raíz de una investigación por amenazas agravadas se detuvo a cuatro personas de 31 y 52 años.
Fue en el marco de una serie de allanamientos en calle 58 y Pellegrini, otro en Sargento Cabral esquina 58 y el último en Pellegrini al 4100.
En los mismos se secuestró una escopeta calibre 16 con pedido de secuestro de Escobar y 8 cartuchos del mismo calibre.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/