La concejal de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de resolución en el HCD para que las Cámaras Legislativas de la provincia traten un proyecto de ley para su regulación. Por ello, se reunió con trabajadores del sector para brindar detalles sobre la iniciativa.
La concejal de Juntos por el Cambio Karina Sala presentó en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) un proyecto de resolución solicitando a ambas Cámaras Legislativas de la provincia de Buenos Aires que den tratamiento al proyecto de Ley de Acompañantes Terapéuticos.
El mismo busca reglamentar la actividad de quienes se desempeñan como trabajadores en el área de salud, promoviendo la jerarquización de la profesión por su relevancia social y su contribución a la construcción de alternativas en salud mental en el ámbito bonaerense.
Por tal motivo, la edil se reunió con trabajadores de este sector para anunciarles que se iba a presentar este proyecto y brindar detalles de la iniciativa.
Allí, conversaron sobre la necesidad de visibilizar la situación que están atravesando, y lo fundamental de reglamentar la actividad, y no solo por los profesionales, sino también por aquellas personas que necesitan de la asistencia de un acompañante terapéutico.
En este sentido, Sala remarcó que, de sancionarse la Ley, se regularía la matriculación y la inclusión de la profesión en la nomenclatura de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), permitiendo fijar un valor por el servicio.
Además, indicó que se reconocería al acompañante terapéutico por la Superintendencia de la Salud, que incluiría la prestación dentro del Plan Médico Obligatorio y, de esta manera llegaría no a solo a quienes tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD), sino que se les podría exigir cobertura a todas las obras sociales.
Como parte de la reunión, se planteó la necesidad que los Concejos Deliberantes de los 135 distritos de la Provincia también puedan presentar resoluciones similares, que impulsen el tratamiento y aprobación de la ley, por lo que las acompañantes terapéuticas se comprometieron a conversar con sus colegas para poner en marcha este propósito.
“El Acompañante Terapéutico es un trabajador y profesional del campo de la salud cuya función consiste en brindar atención a la persona asistida en su cotidianidad, dentro de su comunidad, entorno familiar, social y comunitario, con el fin de colaborar en el bienestar de su salud, en su calidad de vida y en la promoción de acciones colectivas”, enfatizó.
“Con la pandemia y otras situaciones que seguiremos transitando en este tiempo, la labor de los acompañantes terapeúticos será fundamental”, destacó.
Para finalizar, Sala manifestó la necesidad de reglamentar la actividad ya que carecen de reconocimiento legal en 12 de las 24 provincias del país ya que, sus derechos laborales son vulnerados y sus tareas deslegitimizadas.
La Dirección General de Deportes del Municipio de Zárate organiza el primer torneo del año en la Costanera.
Tendrá lugar este viernes 27 de enero a partir de las 18 hs en Punto Witcel (Costanera Norte e Hipólito Yrigoyen). Será bajo la modalidad encuentro y estará destinado a mayores de 16 años. No requiere inscripción previa y pueden asistir grupos mixtos, con o sin equipos armados. Además, la Secretaría de Salud municipal realizará vacunación contra el Covid-19 y el área de Ambiente y Desarrollo Sostenible estará presente con los programas Recopila (campaña de recolección de pilas y baterías usadas para su posterior reciclado) y entrega de eco bolsas para el cuidado del medio ambiente. En caso de lluvia, la actividad queda suspendida.
Sobre el Básquet 3x Es una modalidad del baloncesto que se juega en una única canasta y consta de 3 jugadores por equipo. El primer equipo que llega a 21 puntos antes de los 10 minutos gana. Es el deporte de equipo urbano número uno del mundo. El martes 28 de febrero, el Municipio realizará una segunda edición de Básquet 3×3 en Punto Witcel.
Toyota City, Japón, 26 de enero de 2023 – Toyota Motor Corporation (TMC) anunció hoy que tiene la intención de implementar cambios en su estructura ejecutiva a partir del 1° de abril de 2023, y cambios en su Directorio a partir de la fecha de la 119° Asamblea General Ordinaria de Accionistas como se describe a continuación.
1. Cambios en la estructura ejecutiva a partir del 1° de abril de 2023
Takeshi Uchiyamada renunciará a su cargo como Chairman del Directorio. Akio Toyoda será nombrado nuevo Chairman y Koji Sato nuevo presidente y director ejecutivo.
Cambios en las áreas de responsabilidad de los ejecutivos
Nombre
Actual
Nuevo
Akio Toyoda
Presidente, Miembro del Directorio (Director representativo)Operating OfficerChief Executive Officer
Chairman del Directorio (Director representativo)
Takeshi Uchiyamada
Chairman del Directorio (Director representativo)
Miembro del Directorio (Director representativo)
Koji Sato
Operating OfficerChief Branding OfficerLexus International Co. (Presidente)GAZOO Racing Company (Presidente)
2. Cambios en el Directorio a partir de la fecha de la 119° Asamblea General Ordinaria de Accionistas
La designación de los miembros del Directorio se formalizará previa aprobación de la 119° Asamblea General Ordinaria de Accionistas. La designación formal de los miembros del Directorio con títulos específicos, y la designación de los miembros del Directorio con personería jurídica para representar a TMC (apoderados), se realizará en la reunión del Directorio posterior a la 119° Asamblea General Ordinaria de Accionistas. La renuncia de los miembros del Directorio que dejen sus actuales cargos se hará oficial el día de la celebración de la 119° Asamblea General Ordinaria de Accionistas.
Nuevos miembros del Directorio
Nombre
Posición actual
Koji Sato
Operating OfficerChief Branding OfficerLexus International Co. (Presidente)GAZOO Racing Company (Presidente)
Miembros del Directorio que renuncian a su puesto
Nombre
Posición actual
Takeshi Uchiyamada
Chairman del Directorio (Director representativo)
Para obtener más información acerca de este cambio en la estructura ejecutiva de TMC, vea el programa Toyota Times News que se transmitió en vivo en YouTube hoy a las 4:00 p.m. (hora de Japón):
Con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán disfrutar de la propuesta este viernes 27, de 19 a 21, en el Parque Urbano.
Como ya es tradición, en verano la cultura también se disfruta al aire libre. Por ello, este viernes 27, el profesor Nahuel Moreyra dictará clases gratuitas y abiertas de folklore en el Parque Urbano.
La propuesta, que es impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se llevará a cabo en el espacio público de avenida Varela y Ameghino de 19 a 21.
Durante el encuentro, los asistentes podrán aprender, bailar o incluso compartir mates y disfrutar de la música y la danza.