Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, recorrió las obras de ampliación de infraestructura que la compañía realiza en la EST Nº2 de Zárate.
El proyecto implica una inversión de más 30 millones de pesos, con aportes de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, destinados a la construcción de cuatro salones a esta institución que tiene una matrícula de más de 1.000 estudiantes.
Avanza la construcción de cuatro nuevos salones en la Escuela Secundaria Técnica Nº2 de Zárate y Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, visitó la obra este jueves. Además, dialogó con el equipo directivo y representantes de la institución sobre el impacto que esta ampliación de 210 m2 cubiertos tendrá en estudiantes y docentes.
En ese sentido, Martínez Álvarez aseguró que “la educación será imprescindible para que como sociedad podamos salir adelante luego de la pandemia de COVID-19”. “Argentina necesita enfocarse en los jóvenes brindándoles una educación de calidad y a la altura de los retos que presenta la industria, como la robótica y la digitalización”, agregó.
El presidente de Tenaris para Cono Sur fue recibido por Carlos García, director de la EST Nº2, con quien se interiorizó acerca de los planes que tiene el establecimiento para los espacios que se terminarán a mediados de julio. La construcción de las aulas -cada una tendrá 37 m2, contempla una nueva cubierta, un pasillo conector y una escalera que los unirá con la planta baja y primer piso. Unas vez en funcionamiento, estas cuatro aulas nuevas permitirán una cursada mucho más cómoda tanto para los estudiantes como para el cuerpo docente.
Además, uno de los salones será utilizado para el montaje de una de las Aulas Digitales que Tenaris está construyendo en distintas escuelas técnicas públicas de la zona, y para las cuales la compañía donará 40 laptops nuevas con sus respectivos sistemas operativos, un equipo extra para el docente, pantallas interactivas con conectividad WIFI, sistemas de audio, cámaras web para la transmisión online de las clases, insumos complementarios y mobiliario. Además se hará cargo de los costos de instalación y capacitación al personal de las instituciones beneficiarias.
“Fue una visita productiva donde repasamos el avance de los trabajos y la actualidad de nuestra institución. Esta ampliación nos permitirá sumar un Aula Digital y también trabajar con más espacio y comodidad, evitando juntar comisiones dentro de un mismo salón por falta de espacio”, señaló García.
La obra de infraestructura en la EST Nº2, que se realiza en el marco del programa educativo GEN Técnico, implica una inversión superior a los 30 millones de pesos con aportes de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca.
GEN Técnico es un programa gestionado por Tenaris e implementado por su departamento de Relaciones con la Comunidad, que tiene como objetivo fortalecer la preparación de las nuevas camadas de técnicos en base a las necesidades del mercado laboral industrial. Abarca proyectos tecnológicos, ciclos de capacitaciones a directivos, docentes y alumnos, inversiones en infraestructura y equipamiento educativo, Prácticas Profesionalizantes y el Proyecto Matemática.
La Escuela Secundaria Técnica Nº2 “Cnel. Tomás Espora” forma técnicos industriales desde el año 1953. En la actualidad cuenta con una matrícula de 1.050 estudiantes, de los cuales un 40% son mujeres. Ofrece tres especialidades de formación: Electricidad, Electrónica y Administración de las Organizaciones.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.