La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura conoció los emprendimientos Vita Ambientaciones, de Marianela Álvarez, y Looma3d de Silvia Romay, quienes actualmente participan de la Academia de Emprendedores Campana que busca potenciar al máximo las habilidades de los jóvenes de la ciudad.
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, recorrió algunos emprendimientos de la ciudad cuyas propietarias son jóvenes mujeres que actualmente participan de la Academia de Emprendedores Campana.
Fue así como conoció, en primer lugar, Vita Ambientaciones de Marianela Álvarez. Ubicado en Castelli 482, el espacio está dedicado al diseño y fabricación propia de almohadones, mantas, aromatizadores y demás artículos de decoración para el hogar.
Luego, se acercó a Luis Costa 824 donde Silvia Romay tiene en marcha Looma3d, un servicio de impresión 3D.
Durante la recorrida, la funcionaria destacó el éxito de ambos emprendimientos y resaltó el valor de la participación de ambas jóvenes en la Academia de Emprendedores.
“Nuestro desafío es generar una mayor inclusión socio-productiva e insertando a cientos de jóvenes al mercado laboral. Por eso, ver cómo funcionan y desarrollan cada una de sus iniciativas de ventas es sumamente gratificante”, comentó Elisa Abella.
Además, resaltó que “la Academia está diseñada para transformar y mejorar su realidad. El Municipio desea que todos sus participantes puedan adquirir conocimientos y herramientas esenciales”.
“Estamos acompañándolos y asesorandolos en varios temas que incluyen desde la motivación hasta el armado de proyecto, marketing, administración y costos, entre otros. Es por eso, que celebramos cada uno de sus logros y, en especial, la realización de sus sueños”, cerró la secretaria.
Silvia Romay también detalló en qué consiste su servicio de impresión 3D
Marianela Álvarez comentó los alcances de su emprendimiento Vita Ambientaciones
La secretaria Elisa Abella felicitó a las jóvenes emprendedoras
Abella junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, conoció el detalle de cada emprendiemiento
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.