Sociedad

Coronavirus en la Argentina: la ocupación de camas de terapia intensiva llegó a su porcentaje más alto a nivel nacional

Publicado

on

Alcanzó el 77,10%, incluyendo todas las patologías, tanto en el sector público como en el privado. Más de la mitad de UTI ocupadas corresponde a pacientes con COVID-19

El reporte epidemiológico difundido ayer por el Ministerio de Salud volvió a arrojar cifras preocupantes: 560 muertes y 39.207 nuevos contagios. Y con esos datos, otro número volvió a encender las alarmas al llegar a su valor máximo desde que comenzó la pandemia: la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional. El porcentaje de UTI ocupadas alcanzó el 77,10%, contabilizando todas las patologías, tanto dentro del sector público como del ámbito privado.

Más de la mitad de los internados son pacientes que cursan cuadros severos de coronavirus. Se trata de 6.872 personas que fueron diagnosticadas con COVID-19, de las 12.851 camas de terapia intensiva disponibles en el sistema de salud de la Argentina: es decir, el 53.47%.

Para poder dimensionar mejor este número, hay que tener en cuenta que el máximo valor de ocupación de las UTI a nivel nacional durante la primera ola de coronavirus había sido el 64,80%, registrado el 29 de octubre pasado.

Si se toma en particular el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el nivel actual de ocupación de camas de terapia intensiva es del 76,60%. El pico para la zona de mayor densidad demográfica en el país se había registrado en dos oportunidades, el 24 y el 30 de abril pasado, con el 77,90%. En la primera ola, la cifra más alta para AMBA se había dado el 1° de septiembre de 2020, con el 69,20% de ocupación.

Fuera del conglomerado urbano que conforman la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Río Negro, Tucumán, San Juan y Neuquén son las provincias más complicadas en cuanto a la disponibilidad de UTI.En el AMBA, el nivel actual de ocupación de camas de terapia intensiva es del 76,60% (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

En cuanto al reporte de ayer, el Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 560 muertes y 39.207 contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.702.422 y las víctimas fatales son 76.693.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 110.987 testeos, con una positividad del 35,32%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.682.632 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 372.886 casos positivos activos en todo el país y 3.252.843 recuperados.

Por otra parte, en relación a la campaña de inmunización, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró ayer que “junio será el mes récord para llegada de vacunas” al país, las cuales permitirán “escalar fuerte en la vacunación antes del invierno”.

Estamos distribuyendo más de dos millones y medio de dosis que llegaron esta semana. En el día de hoy termina la distribución de todas las dosis que llegaron y Astrazeneca nos informó ayer que más de 2.150.000 estarán llegando el lunes a la 8 mañana, con lo que sumamos 17 millones de dosis para avanzar muy fuerte con la población priorizada y seguir completando los esquemas”, precisó Vizzotti en diálogo con Radio 10.

Vizzotti señaló que las últimas vacunas que arribaron de Astrazeneca “son las que se produjeron entre Argentina y México, y que las 843 mil que llegaron entre el domingo y el martes son las del mecanismo COVAX”.

Trending

Exit mobile version