La última semana, la Secretaría de Espacio Público se enfocó en la poda correctiva de árboles, corte de pasto y desmalezamiento y tareas de limpieza en general.
El Municipio lleva adelante el cuidado de los espacios públicos a través de las cuadrillas de servicios que trabajan en el casco céntrico y en los diferentes barrios de la ciudad.
En la última semana, la Secretaría de Espacio Público impulsó varios operativos de poda correctiva, corte de pasto y desmalezamiento y tareas de limpieza en general.
Para brindar mejores condiciones de seguridad, se realizó despeje de luminarias y poda correctiva sobre las calles Salmini, Berutti y el Boulevard Sarmiento, que implicaron la intervención de vehículos con grúa y canasto para trabajar en altura. Este operativo se suma, a las mismas tareas realizadas sobre la avenida Mitre.
También continuaron los trabajos de desmalezamiento y cortes de pasto en distintos puntos de la ciudad, como así también en el parterre de Ruta 6 (hasta San Cayetano) y Ruta 6 (zanjones y banquinas a la altura de Las Acacias). Al igual que en los parterres y veredas de la Av. Ricardo Rojas, Av. Perón y sobre Av. 6 de Julio.
Del mismo modo se llevaron adelante tareas de limpieza y mantenimiento en plazas y áreas verdes, como por ejemplo en la Costanera o en los canteros de la Av. Rocca, plaza del barrio Las Campanas y Los Pioneros, entre otros puntos donde se trabajó para mantener estos espacios cuidados y en buenas condiciones.
Asimismo, el municipio continúa gestionando, ante la empresa Absa, reparaciones de pérdidas de agua en la vía pública y esta semana se realizaron 15 reparaciones, también permiten mejores condiciones de transitabilidad.
En cuanto al mantenimiento del alumbrado público, el área de Electromecánica reparó 189 luminarias y colocaron 5 luminarias nuevas (incluyendo la provisión de brazos, cableado y artefactos).
Personal de Parques y Jardines trabajó sobre los canteros de la Av. Rocca
Las cuadrillas de Espacio Público también realizan recolección de ramas y montículos
El Municipio realiza el mantenimiento del arbolado público en toda la ciudad
Continúan los trabajos de limpieza y desmalezamiento sobre el parterre de Ruta 6
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio impulsa esta propuesta para acompañar a los jóvenes en la elección de su futuro profesional. La actividad requiere inscripción previa
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio impulsa un nuevo taller de orientación vocacional “Descubrí mi vocación” con el fin de acompañar a los jóvenes en la elección de su futuro.
La propuesta gratuita está destinada a jóvenes que estén cursando los últimos años del nivel secundario o que ya hayan finalizado sus estudios y deseen seguir una carrera universitaria o terciaria.
Este taller, que se realizará el próximo lunes de 14 a 15:30 en el Espacio Campana Joven (Liniers 865, esq. San Martín), tiene el objetivo de brindar la posibilidad a jóvenes que aún no se deciden qué carrera elegir o quieren descubrir en qué ramas se pueden desarrollar profesionalmente.
Los que estén interesados en participar deben anotarse a través del código QR que se encuentra en el flyer del taller o bien comunicándose a través del 3489-672430 de lunes a viernes de 9 a 15.
La novedosa propuesta impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio contó con muchas actividades tanto fuera como dentro de la pileta. Además, compartieron una divertida cena con baile y música incluida.
Los adultos mayores que asisten a la Colonia Municipal de Verano 2023 vivieron una mágica jornada nocturna en la que reinaron la alegría, el baile y la buena onda.
Durante la pernoctada, el equipo de la Dirección de Deportes preparó una serie de maravillosas propuestas que incluyó diversión en la pileta con aquagym, como así también juegos y gimnasia artística en el predio del Club Ciudad de Campana.
Pero la alegría parecía nunca acabar. Más tarde, los colonos compartieron una rica cena que tuvo un condimento especial: un show tributo a Leo Mattioli a cargo de Cristian Villagra. Con canciones conocidas y de la cumbia tropical, los colonos bailaron sin parar con una sonrisa de oreja a oreja en sus rostros.
Para seguir sumando atracciones a esta jornada, los profesores de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura entregaron a cada participante gorras de la colonia municipal y regalos sorpresas. También hubo grandes sorteos.
De esta manera, los colonos vivieron una tarde-noche distinta impulsada por el Municipio que contó con el acompañamiento de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi y los directores Matías Lugo (Deporte) y María de los Ángeles Fernández (Adultos Mayores).