Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Una mujer de Coronel Suárez murió infectada por rabia y se convirtió en el primer caso fatal en el país en los últimos 13 años

Publicado

on

Zaira Del Giorgio, de 33 años, era policía la ciudad bonaerense y en marzo había sido mordida por un gato callejero. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó el contagio y desplegó un operativo de control y testeo entre los animales de la zona

Según le aseguraron a Infobae desde el entorno de la sargento fallecida, Del Giorgio sufrió la mordedura de un gato callejero a mediados de marzo. Tras no acudir a un centro de salud para recibir la vacuna correspondiente, los primeros síntomas aparecieron recién al cabo de unas semanas.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó que, de acuerdo a muestras tomadas al cuerpo durante la autopsia, la muerte se produjo por contagio de rabia. Durante la incubación de la enfermedad, se habían enviado muestras del líquido cefalorraquídeo, saliva y una biopsia de piel a los Institutos Malbrán y Pasteur

Así, este caso representó la primera muerte humana por rabia en los últimos 13 años en la Argentina. Hasta el momento, el último episodio similar había sido el fallecimiento de un niño de 8 años que fue mordido por un perro en Jujuy en el 2008.Del Giorgio tenía una hija de cinco años y un hijo de dosDel Giorgio tenía una hija de cinco años y un hijo de dos

Según le aseguraron a Infobae desde el entorno de la sargento fallecida, Del Giorgio sufrió la mordedura de un gato callejero a mediados de marzo. Tras no acudir a un centro de salud para recibir la vacuna correspondiente, los primeros síntomas aparecieron recién al cabo de unas semanas.

Así, el 18 de abril, la policía se presentó en el hospital Municipal de la Ciudad con un cuadro de inmovilidad en sus brazos e hipersensibilidad. Después de que se iniciaran los estudios, la mujer regresó a su casa junto a su marido Diego y a sus dos hijos: una niña de 5 años y un niño de 2.

Sin embargo, con el pasar de los días, los diversos síntomas se multiplicaron y el cuadro de salud se agravó. El propio Ministerio de Salud provincial informó que Del Giorgio padeció “otros síntomas, llegando al estado de coma”. Los medios locales informaron luego que los síntomas nuevos habían sido excitación psicomotriz, cefalea, fotofobia, alteración sensorial y midriasis (dilatación de las pupilas de los ojos).

La mujer de 33 años había ingresado a las fuerzas policiales de Coronel Suárez en el 2014. En la imagen, junto a su madreLa mujer de 33 años había ingresado a las fuerzas policiales de Coronel Suárez en el 2014. En la imagen, junto a su madre

Ya internada en el hospital municipal, la policía había sido diagnosticada con una encefalitis severa. Fue recién durante esa internación que Diego, el marido, informó a los especialistas médicos sobre la mordida del gato feral a mediados de marzo.

La madre de Georgina quedó al cuidado de los dos hijos porque el marido tiene que seguir yendo a trabajar todos los días. Ellos dos fueron los que siguieron más de cerca el caso. Están hechos bolsa. No pueden creer que haya pasado algo así”, le aseguró a Infobae una persona muy cercana a la familia Del Giorgio.

Zaira Del Giorgio había entrado a la fuerza policial de Coronel Suárez en 2014, con 26 años. En ese momento, su madre, quien la crió en soledad y le dio su apellido, le escribió en las redes sociales: “Hija, hoy doy las gracias a Dios y a las personas que ayudaron y estuvieron a nuestro lado, acompañándonos día tras día (…) Me llenás de orgullo, vi y viví a tu lado todo el empeño, el esfuerzo y sufrimiento que pasaste. Hoy da sus frutos, cumpliste tu sueño y lograste tu objetivo. Y ahí estás, hecha y derecha (…) Te felicito y te deseo mucho éxito en esta nueva etapa de la vida”.

A su vez, una de sus tías escribió en las redes sociales, después del fallecimiento: “Todavía sigo sin entender por qué partiste tan pronto, mí Zairita. Tengo el corazón roto, volá alto chiquita. Siempre en mí”.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se informó que desde la confirmación del caso positivo se desplegó en Coronel Suárez un operativo de “vigilancia epidemiológica, prevención y control de foco”. La cartera sanitaria provincial informó que se vacunó ya a 1.417 animales en la zona y que, por el momento, no se identificaron nuevos focos en los animales silvestres analizados.

Imagen de archivo. Los especialistas reforzaron la recomendación de una domesticación responsable de los animales (Christoph Schmidt/dpa)Imagen de archivo. Los especialistas reforzaron la recomendación de una domesticación responsable de los animales (Christoph Schmidt/dpa)

Durante el proceso de control participaron representantes del SENASA, veterinarios del ámbito privado, enviados del Distrito 12 del CVPBA y ciudadanos de Coronel Suárez, junto al apoyo de representantes de la Región Sanitaria 1, Zoonosis Rurales y Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud de la provincia.

Además, se destacó la recomendación a todas las personas de aplicarse la vacuna contra la rabia, así como la importancia de acudir a un centro de salud después de ser mordido o atacado por un animal desconocido.

En tanto, también se le pide a los cuidadores de mascotas una tenencia responsable de las mismas, con la aplicación de las vacunas obligatorias a los animales al tiempo debido.El virus de la rabia afecta al sistema nervioso centralEl virus de la rabia afecta al sistema nervioso central

La rabia es una enfermedad zoonótica causada por un virus transmitido a través de la saliva de animales infectados. En general, puede afectar a perros y gatos, entre los domésticos, aunque también ataca a animales silvestres como zorrillos, murciélagos y zorros. Generalmente, el contagio se produce por mordidas o arañazos.

El período de incubación entre los humanos puede variar entre los dos meses hasta más de un año y el primer cuadro habitual que produce su contagio es el de una encefalomielitis aguda. Una vez que la enfermedad avanza, aparecen hiperexcitabilidad creciente, fiebre, delirios, espasmos musculares involuntarios, convulsiones y trastornos cardiorrespiratorios.

Sociedad

El 140º aniversario de Campana se celebra mañana con un gran desfile cívico militar

Publicado

on

By

La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.

Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.

El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.

Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.

En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.

Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.

El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.

VISITAS GUIADAS

Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.

Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.

La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente compartió un espacio de diálogo con emprendedores de la ciudad

Publicado

on

By

Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.

El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.  

Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.

En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.

El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacunación antigripal: el martes habrá un nuevo operativo en la Plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.

El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.

En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.

La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.

Según se informó, el operativo se suspende por lluvia. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/