Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Una mujer de Coronel Suárez murió infectada por rabia y se convirtió en el primer caso fatal en el país en los últimos 13 años

Publicado

on

Zaira Del Giorgio, de 33 años, era policía la ciudad bonaerense y en marzo había sido mordida por un gato callejero. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó el contagio y desplegó un operativo de control y testeo entre los animales de la zona

Según le aseguraron a Infobae desde el entorno de la sargento fallecida, Del Giorgio sufrió la mordedura de un gato callejero a mediados de marzo. Tras no acudir a un centro de salud para recibir la vacuna correspondiente, los primeros síntomas aparecieron recién al cabo de unas semanas.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó que, de acuerdo a muestras tomadas al cuerpo durante la autopsia, la muerte se produjo por contagio de rabia. Durante la incubación de la enfermedad, se habían enviado muestras del líquido cefalorraquídeo, saliva y una biopsia de piel a los Institutos Malbrán y Pasteur

Así, este caso representó la primera muerte humana por rabia en los últimos 13 años en la Argentina. Hasta el momento, el último episodio similar había sido el fallecimiento de un niño de 8 años que fue mordido por un perro en Jujuy en el 2008.Del Giorgio tenía una hija de cinco años y un hijo de dosDel Giorgio tenía una hija de cinco años y un hijo de dos

Según le aseguraron a Infobae desde el entorno de la sargento fallecida, Del Giorgio sufrió la mordedura de un gato callejero a mediados de marzo. Tras no acudir a un centro de salud para recibir la vacuna correspondiente, los primeros síntomas aparecieron recién al cabo de unas semanas.

Así, el 18 de abril, la policía se presentó en el hospital Municipal de la Ciudad con un cuadro de inmovilidad en sus brazos e hipersensibilidad. Después de que se iniciaran los estudios, la mujer regresó a su casa junto a su marido Diego y a sus dos hijos: una niña de 5 años y un niño de 2.

Sin embargo, con el pasar de los días, los diversos síntomas se multiplicaron y el cuadro de salud se agravó. El propio Ministerio de Salud provincial informó que Del Giorgio padeció “otros síntomas, llegando al estado de coma”. Los medios locales informaron luego que los síntomas nuevos habían sido excitación psicomotriz, cefalea, fotofobia, alteración sensorial y midriasis (dilatación de las pupilas de los ojos).

La mujer de 33 años había ingresado a las fuerzas policiales de Coronel Suárez en el 2014. En la imagen, junto a su madreLa mujer de 33 años había ingresado a las fuerzas policiales de Coronel Suárez en el 2014. En la imagen, junto a su madre

Ya internada en el hospital municipal, la policía había sido diagnosticada con una encefalitis severa. Fue recién durante esa internación que Diego, el marido, informó a los especialistas médicos sobre la mordida del gato feral a mediados de marzo.

La madre de Georgina quedó al cuidado de los dos hijos porque el marido tiene que seguir yendo a trabajar todos los días. Ellos dos fueron los que siguieron más de cerca el caso. Están hechos bolsa. No pueden creer que haya pasado algo así”, le aseguró a Infobae una persona muy cercana a la familia Del Giorgio.

Zaira Del Giorgio había entrado a la fuerza policial de Coronel Suárez en 2014, con 26 años. En ese momento, su madre, quien la crió en soledad y le dio su apellido, le escribió en las redes sociales: “Hija, hoy doy las gracias a Dios y a las personas que ayudaron y estuvieron a nuestro lado, acompañándonos día tras día (…) Me llenás de orgullo, vi y viví a tu lado todo el empeño, el esfuerzo y sufrimiento que pasaste. Hoy da sus frutos, cumpliste tu sueño y lograste tu objetivo. Y ahí estás, hecha y derecha (…) Te felicito y te deseo mucho éxito en esta nueva etapa de la vida”.

A su vez, una de sus tías escribió en las redes sociales, después del fallecimiento: “Todavía sigo sin entender por qué partiste tan pronto, mí Zairita. Tengo el corazón roto, volá alto chiquita. Siempre en mí”.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se informó que desde la confirmación del caso positivo se desplegó en Coronel Suárez un operativo de “vigilancia epidemiológica, prevención y control de foco”. La cartera sanitaria provincial informó que se vacunó ya a 1.417 animales en la zona y que, por el momento, no se identificaron nuevos focos en los animales silvestres analizados.

Imagen de archivo. Los especialistas reforzaron la recomendación de una domesticación responsable de los animales (Christoph Schmidt/dpa)Imagen de archivo. Los especialistas reforzaron la recomendación de una domesticación responsable de los animales (Christoph Schmidt/dpa)

Durante el proceso de control participaron representantes del SENASA, veterinarios del ámbito privado, enviados del Distrito 12 del CVPBA y ciudadanos de Coronel Suárez, junto al apoyo de representantes de la Región Sanitaria 1, Zoonosis Rurales y Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud de la provincia.

Además, se destacó la recomendación a todas las personas de aplicarse la vacuna contra la rabia, así como la importancia de acudir a un centro de salud después de ser mordido o atacado por un animal desconocido.

En tanto, también se le pide a los cuidadores de mascotas una tenencia responsable de las mismas, con la aplicación de las vacunas obligatorias a los animales al tiempo debido.El virus de la rabia afecta al sistema nervioso centralEl virus de la rabia afecta al sistema nervioso central

La rabia es una enfermedad zoonótica causada por un virus transmitido a través de la saliva de animales infectados. En general, puede afectar a perros y gatos, entre los domésticos, aunque también ataca a animales silvestres como zorrillos, murciélagos y zorros. Generalmente, el contagio se produce por mordidas o arañazos.

El período de incubación entre los humanos puede variar entre los dos meses hasta más de un año y el primer cuadro habitual que produce su contagio es el de una encefalomielitis aguda. Una vez que la enfermedad avanza, aparecen hiperexcitabilidad creciente, fiebre, delirios, espasmos musculares involuntarios, convulsiones y trastornos cardiorrespiratorios.

Sociedad

El Portal de Empleo del Municipio publicó nuevas búsquedas laborales

Publicado

on

By

Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/

El Portal de Empleo cuenta con cuatro nuevas búsquedas laborales, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.

Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.

 Las búsquedas son:

OPERARIO DE MANTENIMIENTO

Requisitos: Contar con título en Mantenimiento Industrial o Técnico Electromecánico; poseer experiencia laboral en puestos de mantenimiento de hornos, maquinaria y mantenimiento general de plantas industriales (excluyente)

Se valora tener conocimientos en electricidad edilicia e industrial.

OPERADOR DE PALA

Requisitos: Contar con carnet profesional para manejar maquinarias; poseer conocimientos en mecánica y experiencia mínima de 2 años en manejo de pala cargadora

COORDINADOR LOGÍSTICO

Requisitos: Contar con conocimiento de logística y distribución; poseer conocimiento de normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas y experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).

También se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time

CONDUCTORES PROFESIONALES PARA SEMIREMOLQUES Requisitos: Contar con experiencia en el rubro de carga peligrosas, en manejo defensivo de corta y larga distancia (excluyente); poseer licencia (LINTI) vigente y disponibilidad horaria.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio completó la primera base del mástil de la plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

Luego de los trabajos preliminares, se realizó el relleno del pozo con hormigón, tras colocarse el primer tramo del nuevo mástil.

Este viernes por la mañana, el Municipio avanzó con nuevos trabajos en la reconstrucción del mástil central de la plaza Eduardo Costa, tras los daños ocasionados por el fuerte temporal de febrero.

Luego de los trabajos preliminares realizados en el lugar, se llevó adelante el relleno del pozo con material de hormigón, completando así la primera base que sostendrá el nuevo mástil que lucirá la Bandera Nacional.

Además, ya fue colocado el primer tramo de la estructura donada por la empresa Tenaris, dando así un importante paso hacia la recuperación del emblemático mástil.

El intendente Sebastián Abella, que sigue cada avance, aseguró que se mantendrá el diseño original y que las tareas continuarán hasta su total finalización para que sea inaugurado el 25 de Mayo.

Sigue leyendo

Sociedad

Mañana regresa a la costanera la feria gastronómica “Vivamos Sabores”

Publicado

on

By

La segunda edición del evento se desarrollará este domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía. Participarán más de 25 emprendimientos, que ofrecerán sus mejores platos. También habrá música en vivo, charlas y actividades para toda la familia.

Mañana domingo 6 de abril, desde las 12 del mediodía, la Costanera se llenará de exquisiteces culinarias con la realización de la segunda edición de “Vivamos Sabores”.

La gran fiesta de la gastronomía organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio reunirá a más de 25 emprendimientos campanenses, que ofrecerán sus mejores platos a los vecinos y visitantes.

Ellos son: Italpast, Bodega Gamboa, Heladería Real, Dina, Emblema, Kobe Sushi, Otilia Focacceria, Estilo Napoles, Casa Mitre, Baum, Pecas, Big House, De Fritas, Milano Centrale, Groove, Boulevard Te, Eugenia, Dora, Oli Coffee & Bakery, Marina Padovani, Juan Manuel Donate Charcutería, Malvis Gluten Free, Alfajores Quiero, La Lombardía, Vino Gourmet y Gin Kamikaze.

Además de la oferta gastronómica, el evento contará con charlas relacionadas a la gastronomía, música en vivo con la presentación de bandas locales y actividades para la recreación de toda la familia.

La agenda de actividades se extenderá a lo largo de toda la tarde noche:

15 horas: Patricio Lobos y Sofía Rechino (Covers y música de cantautor)

16 horas: charla “El Mundo del Vermut y los vinos”

17 horas: Juliana Fabio (Trio Jazz y Bossa)

18 horas: Clase de Pastelería con tesoros del Paraná

19 horas: Iara Lombardi (Trío Boleros, blues, jazz, pop)

20 horas: Charla “Gin local: tradición y creatividad”

21 horas: The Black Shepp (11 músicos en escena haciendo soul y funk).

Desde el Municipio informaron que para una mejor organización y facilitar el acceso de los vecinos y visitantes al lugar, se habilitará la zona de Euroamérica como estacionamiento de automóviles. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/