El consejo asesor de salud del partido de Zárate, creado por el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro, brindó su mensaje a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica. La conferencia de prensa se realizó en el marco de la visita del municipio a barrio 6 de agosto, mediante el abordaje integral sanitario que se impulsa, y que tiene foco en la detección de casos positivos en diferentes barrios, priorizando la salud de las y los vecinos.
El Secretario de Salud Municipal, Dr. Marcelo Schiavoni expresó al respecto: “La ocupación alta de camas sigue siendo preocupante y estamos en estado de alarma permanente. La idea es que no se llegue a saturar y que uno tenga que derivar casos que merecen terapia a otros centros por no tener camas libres. Hasta ahora eso no pasó, las terapias están con pocas camas libres. El Hospital tiene una sola cama libre, Clínica del Carmen también con una cama libre y la Clínica Santa Clara tiene un 60% de ocupación. Hay muchos casos positivos entre la franja etaria que va de los 30 a 50 años y estadísticamente se está empezando a ver casos que se empiezan a complicar, pero por la gran cantidad de enfermos que hay en esa franja etaria”, manifestó Schiavoni.
Además, el funcionario agregó: “Tuvimos una reunión esta semana con Región V, la idea es ampliar los dos vacunatorios Punto Ioma y el que funciona en el club Carlos Pellegrini, tener uno en Lima y otro más en Zárate, pero esto depende de la ampliación del padrón de inscriptos. Hay mucha gente sin vacunar y eso nos preocupa, por eso invitamos a la gente que se inscriba en la página de Vacunate, porque en la medida en que se amplíen los inscriptos favorece la bajada de vacunas y la vacunación” dijo Schiavoni.
Abordajes Integrales Sanitarios en Barrios del Partido: El secretario, además se refirió a los abordajes que el municipio realiza en barrios de la ciudad para la detección de casos, y señaló: “Con respecto a la campaña que se trabajó junto con Gabinete y con el intendente Osvaldo Cáffaro, creo que es muy efectiva, estamos trabajando alrededor de 500 visitas diarias de personas en los barrios, y los que son sospechosos se está haciendo un hisopado en el lugar, ayer se detectaron cuatro casos, el día anterior tres casos asintomáticos que podrían generar una ola de contagios en el barrio por contacto. Es una medida muy interesante que estamos implementando y que va a seguir”, concluyó Schiavoni.
El Dr. Gustavo Morán por su parte instó a la población a seguir con los cuidados: “la curva esta aplanada en lo alto, hay gente que asusta, acá hay que ocuparse y no preocupar, verdaderamente se sigue trabajando con todo el equipo de salud a pleno. Es importante que la mamá y el papá que necesitan salir para trabajar y darle de comer a sus hijos lo hagan, pero que el paseo y el café se deje para otra época. Ventilar ambientes, cuidarse, mantener la distancia, usar mascarilla y tratar de salir lo menos posible. La circulación es el factor principal de la transmisión del virus” expresó.
La subsecretaria de estrategia sanitaria, Dra. Lorena Mattei, explicó al respecto: En este momento se está estudiando desde Provincia el comportamiento del virus en la embarazadas, hubo un cambio, se vio que el virus está siendo más agresivo con embarazadas, que antes era lo contrario. Se está viendo el por qué, así que pedimos que, con más razón, la población en general y en particular a las embarazadas traten de quedarse en casa y seguir con los cuidados. Cualquier duda que tengan en los barrios pueden acercarse acá para evacuarlas. Cuidemos mucho a las embarazadas, si tenemos una familiar que está con un embarazo. Distanciamiento, no visitas, alcohol en gel, todo lo que ya sabemos”, indicó la Dra. Mattei.
Campaña de vacunación: “Yo creo que la prevención hoy es la vacunación. Está el Centro de Vacunación Pellegrini dando segundas dosis de Sinopharm por turnera hasta el lunes inclusive para mayores de 60 años, y a partir del martes estarían empezando a aplicar por turnera primeras dosis de Sputnik. Eso fortalece mucho. Esperemos volver a tener un ciclo de primeras y segundas dosis a partir del martes. Eso es un punto importante para evitar aparición de casos graves de Covid”, remarcó el Dr. Schiavoni.
Las elecciones se realizaron tras un proceso de regularización llevado a cabo por el Municipio en el marco de la Ordenanza Nº 2554, que le da la facultad de contralor y fiscalizador sobre aquellas instituciones declaradas como “Entidades de Bien Público Municipal”.
El pasado 5 de julio se llevaron a cabo las elecciones para la conformación de una nueva Comisión Directiva para la Sociedad de Fomento del barrio 6 de Agosto de Zárate durante el período 2025-2026. El proceso de regularización tuvo inicio en el pasado mes de abril a pedido de un grupo de socios y vecinos que habían denunciado que la entidad fomentista permanecía acéfala (tras la renuncia de sus autoridades hace más de dos años) y luego de que el último presidente entregara a la Municipalidad los libros correspondientes. Durante un mes se reempadronaron más de 400 socios y vecinos convocados para las elecciones. Con la asistencia de casi 200 vecinos, eligieron entre dos listas postuladas: la Lista Verde encabezada por Rubén Darío (Lalo) López y la Lista Celeste encabezada por Diego Magallán. El acto eleccionario, organizado por la Oficina de Relaciones con la Comunidad municipal, se desarrolló con total normalidad resultando ganadora la Lista Verde con el 61% de los votos. La nueva comisión está conformada por el presidente: López, Rubén Darío; vicepresidente: Roldán Sergio; secretaria: Almada Andrea; tesorero: Gutiérrez Ariel; vocal titular: López, Jesús, vocal titular: Pardo, Lucas; vocal suplente: Barga, Braian; vocal suplente: Lesiw, Gabriel; rev. de ctas tit.: Barreto, Guillermo; revisor de ctas tit.: Terra, Damián; rev. de ctas. sup.: Acosta, Franco; rev. de ctas. sup.: Redondo, Rubén. Ya son seis las sociedades de fomento y uniones vecinales regularizadas desde el Municipio y puestas en valor para beneficio de los vecinos. La oficina de Relaciones con la Comunidad atiende personalmente en Rivadavia 943 de 8 a 14 hs, o por mail a través de: organizaciones@zarate.gob.ar.
El viernes se colocó la estructura que servirá de base para garantizar su estabilidad. La obra se realiza lindera al avión Pucará.
Este viernes se dio un nuevo e importante paso en la instalación del mástil del Parque Urbano con la llegada de la estructura que servirá de base y otorgará estabilidad al mismo.
La estructura fue colocada tras la excavación del suelo y será cubierta por material de hormigón para luego construir la mampostería y finalmente instalar el mástil.
El mástil será un nuevo símbolo dentro de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad y se ubicará – siguiendo la elección realizada por los vecinos en las redes sociales del Municipio – junto al avión Pucará, monumento que homenajea a los héroes de la Guerra de Malvinas.
Según se informó, tendrá un diseño similar y la misma altura al inaugurado recientemente en la Plaza Eduardo Costa.
Luego del asfaltado de la calle Cordero, ahora el Municipio realizó la demarcación vial de la zona
Tras el reciente asfaltado de la calle Cordero, el Municipio continúa con los trabajos de mejora en el ingreso al barrio Otamendi con los trabajos de demarcación vial.
Las tareas —a cargo de la Secretaría de Espacio Público— incluyen la pintura de cordones, rampas de accesibilidad, sendas peatonales y reductores de velocidad, contribuyendo a una mayor seguridad tanto para peatones como para conductores.
Esta obra se enmarca en un proyecto integral que comenzó con una importante intervención hidráulica en el lugar desde la intersección con Otamendi hasta Ayos: la limpieza y rectificación de zanjas, la demolición de la calzada existente y la colocación de nuevo pavimento de hormigón.
En paralelo, también se avanzó con la mejora del alumbrado público. En los últimos días se instalaron 32 nuevas luminarias LED sobre la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, las cuales se suman a las más de 200 colocadas en los últimos años dentro del barrio.
Con estos trabajos, el Municipio sigue mejorando la infraestructura urbana de Otamendi, fortaleciendo así la seguridad y la calidad de vida de sus vecinos.