En Malvinas Argentinas, el intendente Ariel Sujarchuk participó de una reunión del consorcio Región Norte 2 junto a sus pares Leo Nardini (Malvinas Argentinas), Julio Zamora (Tigre), Juan Andreotti (San Fernando) y Sebastián Abella (Campana).
Durante el encuentro, se realizó formalmente el recambio de autoridades y se estableció el nombramiento de Sujarchuk como nuevo presidente de dicho grupo de municipios, que también incluye a Pilar y Exaltación de la Cruz y fue creado para atender de manera articulada distintas problemáticas de la región.
“El eje central del encuentro pasó por analizar la situación sanitaria y epidemiológica en el contexto de esta segunda ola de contagios, con la preocupación por el estado del sistema de salud y con el compromiso de redoblar esfuerzos para seguir aumentando la cantidad de camas, fortalecer la atención y todas las medidas de cuidado. Como digo siempre, los limites distritales no son limites sociales y todos nuestros vecinos visitan diariamente el distrito de al lado. Seguiremos desarrollando políticas públicas conjuntas porque el trabajo colectivo nos une, nos enriquece y fundamentalmente mejora la calidad de vida de nuestras poblaciones”, explicó Sujarchuk al finalizar la reunión, en la que también se compartieron experiencias de gestión que hacen a otras áreas importantes como seguridad, economía, obras públicas y turismo, además de acordar que en el próximo encuentro se incorporará al municipio de Exaltación de la Cruz como miembro pleno.
Nardini, intendente anfitrión y último presidente del consorcio, sostuvo que “por la pandemia veníamos retrasando la reunión y hoy pudimos ponernos al día, siempre con la situación sanitaria como tema principal, la ocupación de camas, los contagios, y compartiendo las medidas que vamos tomando en cada municipio para construir soluciones conjuntas en materia de salud y en otras áreas en las que venimos trabajando hace mucho tiempo”.
Asimismo, Zamora destacó “el carácter institucional que ya tiene RN2 y la consolidación de una idea que tuvimos los intendentes para generar un espacio donde intercambiar experiencias y diseñar políticas públicas, entendiendo a nuestra región como algo inescindible y con la certeza de que aquello que sucede en un distrito seguramente impacta en otro”.
En tanto, Abella manifestó que “la pandemia nos ha puesto a prueba, no solamente a nosotros como intendentes sino a toda la sociedad, en función de cómo abordar y resolver los problemas diarios que tiene cada familia, y en este sentido, celebro que sigamos reuniéndonos para trabajar en conjunto, conscientes de que aquí la política partidaria es lo que menos importa, y lo primordial es llevar soluciones a los ciudadanos y ciudadanas”.
Por último, Andreotti resaltó “el carácter solidario del trabajo conjunto entre municipios, en especial en materia sanitaria y en la coordinación para enfrentar la segunda ola de la pandemia, como así también en la respuesta del consorcio a los nuevos desafíos que se proyectan para el desarrollo de la región”.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).