Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Creció 40% la demanda de vuelos a Miami y hay precios de pasajes que ya superan los 500.000 pesos

Publicado

on

La posibilidad de acceder a una rápida vacunación y las menores restricciones para realizar actividades recreativas motivaron un aumento en la venta de pasajes

La posibilidad de acceder a una rápida vacunación y las menores restricciones para realizar actividades recreativas, motivaron un aumento de la demanda de vuelos y hospedajes en Miami, y también en los precios de los pasajes para volar en forma inmediata. Si se buscan pasajes para la próxima semana, además de poca oferta, también se pueden encontrar precios de más de $500.000, en vuelos directos.

Por ejemplo, un vuelo por Aerolíneas Argentinas con salida el próximo 7 de mayo cuesta unos $282.000 de ida y para la vuelta, en las semanas siguientes, hay que sumar por lo menos $200.000 más según la fecha disponible. Unos $482.000 en total.

Por otras aerolíneas, los precios son aún más elevados. Para la semana del 10 de mayo, hay vuelos directos por American Airlines y Delta por entre USD 3.100 (unos $505.300) y USD 3.600 (unos $586.800). En vuelos con escalas, los precios también pueden rondar los USD 3.100, según las aerolíneas y las conexiones.

Según distintas plataformas de venta de vuelos consultadas, es el destino más buscado —incluso por encima de los locales— y hubo un aumento en los precios. “Es impresionante la demanda de vuelos que hay a Miami. Y los precios varían mucho según la fecha”, señaló Julián Gurfinkiel, fundador de la plataforma Turismocity. Para viajar en forma inmediata o dentro de las próximas dos semanas, los precios de los pasajes no bajan de $150.000 con escalas o $300.000 directo. Pero para dentro de dos meses o más se consiguen por $70.000 con escala y $100.000 directo.

Para viajar en forma inmediata o dentro de las próximas dos semanas, los precios de los pasajes no bajan de $150.000 con escalas o $300.000 directo
“En abril Miami fue el 10% de nuestras ventas, cosas que nunca pasó, que un destino se lleve un porcentaje tan alto. La segunda quincena de abril creció un 40% en comparación con la primera, sobre todo con la flexibilidad para vacunar extranjeros y la aprobación de la vacuna de Johnson & Johnson que es de una sola dosis. Las restricciones locales y el cierre de escuelas también incentivaron la demanda porque muchos prefieren irse”, destacó Gurfinkiel.

Desde Aerolíneas Argentinas indicaron que los vuelos a Miami tuvieron una ocupación promedio durante el primer trimestre del año de 52% y durante abril ascendió al 61%. La semana pasada, en tanto, se alcanzó el 74% de ocupación. La empresa está operando seis frecuencias a ese destino. Durante abril operó entre 4 y 6 vuelos semanales.

“Hay mucha demanda y va a seguir la tendencia de Miami. Está concentrándose todo a corto plazo, para mayo y junio. La gente entre 55 y 65 años viajando con esta idea del tema de la vacuna pero también hay gente más joven. Un mes atrás, era una mezcla de viaje de negocios, un destino seguro sin restricciones. Ahora el peso de los que van a vacunarse es mayor. Muchos se vacunaron allá con Pfizer y ahora están volviendo por la segunda dosis”, señaló Nicolás Posse, gerente comercial de Avantrip.

Miami es el destino número uno pero también Nueva York, Dallas y Houston: son las cuatro rutas más vendidas en la agencia Biblos Travel, donde destacaron que desde el anuncio de las restricciones en el AMBA se redujo la venta de destinos locales y la mayoría se concentra en los Estados Unidos. “Todo el turismo de lujo hoy está concentrado en obtener la vacuna. La gente de alto poder adquisitivo busca viajar a los Estados Unidos y se desactivaron otros destinos”, señalaron.

Todo el turismo de lujo hoy está concentrado en obtener la vacuna. La gente de alto poder adquisitivo busca viajar a los Estados Unidos y se desactivaron otros destinos
“Miami siempre se encuentra en los rankings de destinos internacionales más elegidos por los argentinos. En este contexto, por las restricciones mínimas de ingreso, la ciudad mantuvo una constancia en búsquedas a lo largo de la temporada de verano y continúa para los meses que se avecinan, sobre todo en los próximos 30 a 60 días”, detallaron desde la plataforma Despegar. Y señalaron que los precios aproximados para volar a Miami en los meses próximos van desde $70.000 en adelante, sobre todo por tratarse de fechas que se acercan a la temporada alta.

En la plataforma, por ejemplo, hay opciones de vuelos Buenos Aires-Miami (con una escala y carry on incluido) por $99.000 por persona para viajar en junio y $104.000 por persona para viajar en julio. Una noche de hotel en Miami Beach, para el mes de mayo, por ejemplo, está de base $10.000, con reserva flexible para dos personas. En el mes de junio los precios son similares, comenzando en $9.000 la noche.

Desde Almundo señalaron que el precio promedio de vuelos a Miami en mayo es desde $102.098. En tanto, se pueden conseguir vuelos desde $79.587 para junio y desde $86.649 para julio. Hoy, el 63% de la demanda de vuelos es para salidas entre mayo y junio de este año. En tanto, una noche en Miami para dos personas oscila entre los $16.000 y $25.000, según la fecha y el tipo de alojamiento.

En tanto, en la plataforma de turismo Volalá destacaron que la venta de viajes a Estados Unidos, de marzo a abril, se incrementó un 32%, y que se pueden conseguir tarifas desde $76.000, según precisó Magali Alvarez Howlin, gerente de Marketing de la empresa. ¿Cuál es la oferta de vuelos disponibles? Aerolíneas Argentinas tiene seis frecuencias semanales; American Airlines, tiene un vuelo diario y Copa Airlines, cinco frecuencias semanales (vía Panamá).

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/