Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Cuáles son los errores más comunes que deben evitar los vacunados contra el COVID-19

Publicado

on

Desde relajar el frecuente lavado de manos hasta dejar de usar el tapabocas, existen diversas conductas que no se deben dejar de lado a pesar de ya haber recibido las dos dosis del inoculante contra el coronavirus. La visión de los especialistas a Infobae

De acuerdo a los últimos datos recopilados por el Monitor Público de Vacunación en la Argentina, 971.869 personas fueron inoculadas con las dos dosis contra el COVID-19, lo que representa el 2,13% de la población; mientras que poco más de 7 millones ya recibieron el primer componente, un 15,43% de los habitantes.

En este sentido, resulta fundamental conocer qué errores se deben evitar para seguir cuidándose y cuidando a aquellos que nos rodean. Infobae consultó a reconocidos profesionales de la salud en relación a las conductas que no deben relajar los ya vacunados y el consenso fue unánime: “no deben creer que son inmunes, ya que a pesar de que las probabilidades de que enfermen gravemente son muy bajas, pueden de todas formas se pueden contagiar y propagar el virus SARS-CoV-2″.

De acuerdo al infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi (MN 54.101), “en general, el 65% de la población adquirió hábitos de defensa contra el COVID-19. A pesar de esto, se observa que un porcentaje de los vacunados se relajó y esto trajo como consecuencia contaminaciones”.

La vacunación completa evita el riesgo de enfermar gravemente y las hospitalizaciones pero no los contagios (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
La vacunación completa evita el riesgo de enfermar gravemente y las hospitalizaciones pero no los contagios (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
“También sucedió esto con personas que transcurrieron la enfermedad asintomaticamente, creyeron que todo había pasado y sin embargo algunos de ellos tuvieron reinfecciones y un 30% secuelas. Siempre estuvo presente la indisciplina”, opinó a este medio.

En diálogo con Infobae, el doctor Lautaro de Vedia, infectólogo (MN 70640), ex presidente y actual miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), apuntó: “El principal error es creer que porque uno está vacunado ya es inmune. Hemos visto muchos casos, incluyendo el del Presidente (NDLR: Alberto Fernández recibió las dos dosis de la vacuna Sputnik V y se contagió COVID-19 a principios de abril), por lo cual aún el vacunado tiene que seguir cuidándose, ya que la vacuna evita fundamentalmente que tengamos formas graves de la afección, cuadros que requieran terapia intensiva, mas no que tengamos COVID-19, y entonces podemos trasladar el virus, transmitirlo a terceras personas”.

“En este momento de tanta circulación viral, la persona vacunada tiene que seguir cuidándose como lo hace todo el mundo, usando el tapaboca, manteniendo la distancia, estando en ambientes ventilados y con un correcto y frecuente lavado de manos”, añadió.

Las personas vacunadas no deben creer que son inmunes, ya que a pesar de que las probabilidades de que enfermen gravemente son muy bajas, pueden de todas formas se pueden contagiar y propagar el virus SARS-CoV-2 (Adrián Escandar)
Las personas vacunadas no deben creer que son inmunes, ya que a pesar de que las probabilidades de que enfermen gravemente son muy bajas, pueden de todas formas se pueden contagiar y propagar el virus SARS-CoV-2 (Adrián Escandar)
Consultada por este medio, la infectóloga Gabriela Piovano (MN 85.555), profesional del Hospital Muñiz, aseveró: “El hecho de estar vacunado da la sensación de protección para la infección, pero la verdad es que nosotros sabemos que las personas que se han inoculado, hay un porcentaje de ellos que va a tener igual la infección y que la puede transmitir, por eso es importante seguir manteniendo las medidas de cuidado”.

Por su parte y para el médico pediatra Carlos Kambourian (MN 105494), ex presidente del Hospital Garrahan, son tres los errores que no deben cometer los inmunizados al 100%: “Una vez vacunados, pensar que no nos vamos a enfermar bajo ningún punto de vista; el segundo es que una vez inoculados no vamos a contagiar más y esto es algo que no sabemos y tercero pensar que ya con las dos dosis se terminaron los cuidados y ya no debemos usar el barbijo o mantener los dos metros de distancia; creo que esas son las 3 conductas que debemos evitar”.

En total coincidencia y según explicó a Infobae, Ángela Gentile, infectóloga pediatra, epidemióloga (MN 49908), jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, “El error más habitual de los vacunados incluso con una dosis es pensar que están absolutamente protegidos y que pueden no seguir estrictamente todos los protocolos de distanciamiento, uso de barbijo, lavado de manos y todo lo que implica una buena ventilación, es decir lo que se viene hablando permanentemente. Cabe destacar que una dosis evita las formas graves de la enfermedad, la hospitalización y muerte e incluso dos dosis da más protección a lo largo del tiempo, pero no sabemos si este esquema evita la transmisión”.

Los expertos coinciden en que los cuidados y protocolos sanitarios se deben seguir manteniendo por todas las personas, vacunadas o no (Maximiliano Luna)
Los expertos coinciden en que los cuidados y protocolos sanitarios se deben seguir manteniendo por todas las personas, vacunadas o no (Maximiliano Luna)
“Entonces, si la transmisión aún no tenemos claro que la evita la vacunación, todo el resto de las medidas hay que seguir cumpliéndolas y por otra parte tampoco tenemos todavía en el mundo lo que llamamos correlato de protección, es decir qué nivel de anticuerpos hay que alcanzar para precisamente ser protector, entonces son todavía muchas cosas que tenemos que seguir trabajando, por lo cual la recomendación es vacuna más todo el protocolo que hemos aprendido en este tiempo”, precisó a este medio Gentile.

Algunas recomendaciones extra

Desde los Estados Unidos, nación que aplica las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson y ya logró inocular completamente a 588 millones de personas, la doctora en virología y profesora del Hunter College de Nueva York Laura Palermo brindó a Infobae una serie de consejos adicionales para los que ya completaron su esquema de vacunación: ¿Qué medidas de precaución se deben tomar aún después de haber sido vacunado? “Hay que continuar utilizando barbijos o tapabocas bien ajustados, sin dejar espacios a los costados de la cara, al estar en 3 situaciones diferentes: en ámbitos públicos cerrados, lo que incluye todo tipo de transporte público; segundo en espacios cerrados en presencia de personas que no estén vacunadas y que pertenezcan a más de un hogar; y por último cuándo uno está en un ámbito cerrado con alguien que no está vacunado y tiene condiciones que lo hacen más vulnerable a una infección aguda o que vive con alguien con estas características”.

“Algo muy importante es evitar grandes reuniones de personas en ámbitos cerrados y si se presentan síntomas de COVID-19 es fundamental hacerse el test, quedarse en casa y lejos de otros; seguir con los protocolos incluso en el ámbito laboral o escolar y por último si la persona que recibió el inoculante tiene un sistema inmunológico débil o está recibiendo un tratamiento para reducir la respuesta inmune, debe continuar aún así vacunado con todas las precauciones para evitar la infección”, enumeró la experta en la historia de las enfermedades y afecciones infectocontagiosas.

Los vacunados deben seguir manteniendo el distanciamiento social, el uso de tapabocas y el frecuente lavado de manos, según coinciden los expertos (REUTERS/Agustin Marcarian)
Los vacunados deben seguir manteniendo el distanciamiento social, el uso de tapabocas y el frecuente lavado de manos, según coinciden los expertos (REUTERS/Agustin Marcarian)
En definitiva, los especialistas coinciden en que existen una serie de formas de actuar a la hora de haber recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 que no ayudan a contener que el virus se siga propagando y evitar así que sigamos teniendo un número de casos diarios confirmados aún muy alto a pesar de las restricciones. Lo mismo aplica para las 7.020.058 personas que recibieron el primer componente en la Argentina:

1- Pensar que uno es inmune inmediatamente

Existe la creencia que una vez vacunadas con los dos componentes, las personas ya están automáticamente blindadas contra el COVID-19 y esto no es así. Primero, existe un periodo de alrededor de dos semanas desde que se aplica la segunda dosis hasta que el cuerpo adquiere el nivel máximo de anticuerpos. Segundo, a pesar de tener un alto porcentaje de eficacia -por ejemplo en el caso de Sputnik V ronda el 91,6%- existen posibilidades de que la persona pueda contraer la enfermedad de todas formas, y lo que el inoculante hace es evitar que en este caso el cuadro sea severo o grave, requiera internación o empeore hasta causar la muerte.

Una mujer recibe su vacuna contra el COVID-19 en Buenos Aires (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
Una mujer recibe su vacuna contra el COVID-19 en Buenos Aires (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
2- Creer que uno no puede contagiarse estando completamente vacunado

En la Argentina el caso más resonante es el del mismísimo presidente Alberto Fernández, que da ejemplo que una persona inoculada igualmente puede infectarse al estar en contacto con alguna de las variantes del SARS-CoV-2. Según explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), “algunas personas que están totalmente vacunadas contra el COVID-19 podrán enfermarse porque las vacunas no son 100% efectivas”.

La versión de AstraZeneca, la Sputnik V y la china de Sinovac, que se están aplicando en muchos países de Latinoamérica y en Europa, tienen diferentes niveles de eficacia para prevenir las infecciones, pero, ninguna es 100% eficaz y por lo tanto podemos contagiarnos a pesar de habérnoslas aplicado.

3- Olvidarse del lavado de manos

El hábito de adquirir y mantener un frecuente lavado de manos parece menor pero es muy importante no solo a la hora de minimizar el riesgo de exposición o contacto con el coronavirus, sino que es una medida sanitaria que nos protege de bacterias y otro tipo de afecciones que con una asepsia o higiene se pueden evitar. Una encuesta realizada en enero mostró que el 57% de los participantes afirmaba lavarse las manos seis o más veces al día, en comparación con el 78% que mantenía esta frecuencia de lavado al comienzo de la pandemia, en marzo de 2020. Incluso un nuevo estudio publicado en la revista científica JAMA que se hizo en un hospital de Chicago encontró que el nivel del lavado de manos bajó a niveles pre COVID-19.

El hábito de adquirir y mantener un frecuente lavado de manos durante al menos 30 segundos nos protege no solo de virus, sino que también de bacterias y otros agentes patógenos (Europa Press/Claudio Santisteban)
El hábito de adquirir y mantener un frecuente lavado de manos durante al menos 30 segundos nos protege no solo de virus, sino que también de bacterias y otros agentes patógenos (Europa Press/Claudio Santisteban)
4-No aislarse en caso de presentar síntomas

Creer que por estar inmunizado completamente una persona no debe aislarse al presentar síntomas compatibles por COVID-19 es un error frecuente y peligroso. Los CDC dicen que cualquier sujeto vacunado con síntomas debe aislarse y ser evaluado clínicamente. Y esto especialmente si estuviste expuesto a una persona con COVID-19 o con la sospecha de estar infectado.

5-No usar la mascarilla o tapaboca

A pesar de que en algunos países como en Israel o Reino Unido algunas actividades ya se pueden realizar sin el barbijo, lo recomendable es que a pesar de tener las dos dosis y que haya pasado un tiempo considerable luego de la última aplicación, se debe seguir utilizando la máscara facial que cubra nariz, boca y mentón. Esto es incluso en actividades con alta concentración de personas a pesar de que sea en lugares al aire libre. Lo mismo aplica para el transporte público, lugar de alta circulación del virus SARS-CoV-2, y centros comerciales o eventos en espacios cerrados. Allí es más que nunca, imprescindible su uso, afirman los CDC.

Sigue leyendo

Sociedad

Zárate: Cientos de vecinos acompañaron el desfile y acto homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

Publicado

on

By

En el 43° Aniversario del conflicto bélico del Atlántico Sur, la ciudad recordó y honró a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas Malvinas.

En la mañana de este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Municipio de Zárate, junto a CEVEMA y las distintas fuerzas, rindieron homenaje a los combatientes caídos y a los sobrevivientes que defendieron con valentía la soberanía argentina.
La jornada comenzó con un desfile que se desplegó sobre Av. Lavalle, especialmente decorada con banderas celestes y blancas y un clima único generado por la comunidad que se acercó hasta allí.

Cientos de vecinos acompañaron la emotiva ceremonia que destacó el sacrificio, coraje y compromiso de los veteranos que dieron su vida por la patria.
Desfiló la Armada Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate y Centro de Veteranos de Malvinas de Zárate (CeVeMa).
Luego, la actividad continuó en el monumento donde se realizó el acto oficial, con la presencia del intendente Marcelo Matzkin junto a su equipo de gobierno, CEVEMA, autoridades legislativas, fuerzas de seguridad, bomberos, instituciones intermedias, organismos públicos y privados, y una numerosa comunidad educativa que se hizo presente. El acto contó con el descubrimiento de una placa en recuerdo y homenaje a los veteranos de guerra fallecidos,
La entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas estuvo a cargo de la Banda de Música del Municipio de Zárate, y la ceremonia tuvo el acompañamiento de una intérprete en Lengua de Señas Argentina.
La colocación de ofrendas florales al pie del Monumento a los Caídos, fue realizada por CE.VE.MA , el intendente municipal junto al secretario de Gobierno, presidente del HCD y concejales, bomberos, representantes de fuerzas de seguridad, sindicatos, partidos políticos e instituciones civiles que se dieron cita.

Hacia el cierre del acto, y luego del minuto de silencio, Pedro “Mequi” Gómez, veterano de guerra y presidente de CEVEMA Zárate, reflexionó sobre la importancia de transmitir valores de respeto y disciplina a las nuevas generaciones, llamando a actuar con compromiso desde las acciones de la vida cotidiana: “No solo se sirve a la patria siendo militar. En tiempos de paz, también podemos ser soberanos y ejercer nuestra soberanía sobre el trabajo que se hace día a día, por más simple que sea; desde el jardinero, el profesional, hasta el soldado. Mi trinchera es otra hoy en día: es el pupitre, el pizarrón y la tiza. Cada uno sabrá cuál es su trinchera. Así que, les propongo desde ahí empezar a ser soberanos. Ser soberanos primero en nuestro barrio, en nuestra ciudad, en nuestro pueblo y en nuestro trabajo. Hagámoslo lo mejor posible”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar destacó la importancia de recordar y honrar el legado de quienes defendieron la patria: “En este día no sólo celebramos su valentía, sino también la convicción de que, como Nación, debemos seguir adelante en la búsqueda de una solución diplomática para la recuperación de las Malvinas. Que su sacrificio nos inspire a seguir trabajando unidos por una Argentina fuerte y soberana. Que su valentía nos guíe y fortalezca en nuestro camino hacia la justicia y la paz”.

Homenaje en Lima

Por la tarde, el homenaje se desarrolló en el monumento al Héroe de Malvinas emplazado en Avenida 11 y Calle 7, de la ciudad de Lima.

El mismo, contó con la presencia de veteranos de guerra de Lima y Zárate, el intendente Marcelo Matzkin y funcionarios municipales, entre ellos, el secretario de Lima Guillermo Rojas, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar. Además se sumaron autoridades legislativas, miembros de las fuerzas de seguridad, sociedades de fomento, uniones vecinales, directivos, docentes y alumnos de escuelas de la ciudad junto a diversas agrupaciones civiles y vecinos que recordaron la gesta de Malvinas en este 43º aniversario.
Durante el acto se colocaron al pie del monumento las correspondientes ofrendas florales,una de ellas fue en representación de la delegación municipal a cargo del secretario de Lima, Guillermo Rojas y el director de Cultura Gustavo Córdoba.
Durante el evento que contó con el apoyo y el cariño de lima hacia los veteranos, también se realizó el descubrimiento de placa en homenaje a los veteranos de guerra fallecidos en el ultimo tiempo.

Sigue leyendo

Sociedad

Con emoción y gratitud, Campana le rindió homenaje a sus Héroes de Malvinas

Publicado

on

By

A 43 años de la Gesta, el intendente Abella encabezó el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra que se realizó este miércoles en el Parque Urbano. La noche previa también dijo presente en la tradicional Vigilia con excombatientes.

Este miércoles 2 de abril, en el 43º aniversario de la histórica gesta y en el Día del Veterano y los caídos en la Guerra, Campana le rindió homenaje a sus héroes de Malvinas.

Fue con emotivo acto que se desarrolló en el Parque Urbano, en una diáfana mañana y bajo el cándido sol de inicios del otoño, junto al avión Pucará que los homenajea y los recuerda permanentemente en nuestra ciudad.

El intendente Sebastián Abella y excombatientes encabezaron la conmemoración y depositaron dos ofrendas florales: una en la previa al acto, en el monumento ubicado en la plaza Eduardo Costa; y durante el acto, bajo el Pucará.

Además, acompañados por el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y el vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante, Octavio Lagar; también descubrieron un nuevo cartel realizado por el Municipio para honrar Malvinas, el cual fue emplazado sobre la esquina de Av. Varela y Av. Ameghino del Parque Urbano.

“Durante mucho tiempo recordamos al soldado desconocido y hoy tenemos la fortuna de recordar a los soldados conocidos”, destacaron los profesores Pablo Modarelli y Fernando Lago en sus palabras alusivas a la fecha.

“Solo un exceso es recomendable en el mundo, el exceso de gratitud. Y el nuestro es de gratitud a ellos, a nuestros héroes de carne y hueso”, concluyeron ambos junto a los excombatientes.

“Como Veteranos de Guerra seguimos luchando, pero ahora nuestra lucha es por preservar la memoria, por transmitir valores y por ser un puente entre generaciones”, señaló posteriormente el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Campana, Elbio Hereñú.

“Esta fecha no solo recuerda nuestra historia, sino que nos llama a construir un país más justo, más solidario, consciente de su pasado y comprometido con su futuro”, agregó Hereñú, quien le agradeció especialmente al intendente Abella y a todo su equipo por “el esfuerzo y la dedicación” para la organización del acto y el tributo a los excombatientes de Malvinas.

“Hoy, al ver este espacio, el respeto y la solemnidad, sentimos que nuestra historia, nuestra lucha y nuestro sacrificio son valorados. Gracias por mantener viva la memoria y valorar a quienes dieron todo por la soberanía de nuestro país”, finalizó Hereñú.

El acto, que contó con el acompañamiento de la Banda Municipal tanto en el Himno Nacional como en la Marcha de las Malvinas, se cerró con dos números artísticos: una chacarera alusiva a la fecha bailada por Paloma García y Franco Ayala, integrantes del Ballet Martín Fierro; y la interpretación de la canción Carta Perdida a cargo de Carolina Carreras.

VIGILIA

La noche previa al 2 de abril, el Municipio también estuvo a cargo de la organización y el desarrollo de la tradicional Vigilia, en la que los presentes pudieron escuchar testimonios de excombatientes y disfrutar de manifestaciones artísticas alusivas a la fecha.

El final de la Vigilia, sobre la medianoche, resultó el momento más emocionante, con el izamiento de la bandera argentina hacia lo más alto de la noche en la escalera mecánica de uno de los móviles de Bomberos Voluntarios de Campana.

Allí también estuvo presente el intendente Abella junto a autoridades municipales, concejales y vecinos de la ciudad que se sumaron al merecido homenaje y reconocimiento a nuestros héroes de Malvinas.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio realizó un homenaje a los Héroes de Malvinas

Publicado

on

By

Se colocaron afiches con fotos de ex combatientes campanenses en comercios y dependencias municipales. También invitan a los vecinos a participar de la Vigilia esta noche de 22 a 00 horas y al acto protocolar, este miércoles 2 a las 10. Ambos en el Parque Urbano.

En un emotivo reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, el Municipio colocó afiches con fotos de 17 excombatientes campanenses en diferentes comercios de las avenidas Mitre, Varela y Rocca, como así también en dependencias municipales.

Como parte de esta campaña, las imágenes incluyen la inscripción 1982 –año de la gesta- junto al símbolo del infinito y frases como “Los verdaderos héroes no se olvidan. La soberanía se defiende”, destacando el legado y la memoria de quienes lucharon en combate.

Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección de Educación en conjunto con excombatientes y desarrollada por el equipo de la Dirección de Diseño Gráfico del Municipio.

Las imágenes estarán exhibidas durante la vigilia que se llevará a cabo este martes 1° de abril, de 22 a 00, en el Parque Urbano, donde vecinos y autoridades se reunirán para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.

Invitan a embanderar domicilios y comercios

En el marco del 43° Aniversario, el Municipio también invita a la comunidad a embanderar el próximo 2 de abril la ciudad en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.

La propuesta insta a cada vecino a embanderar viviendas, negocios, edificios públicos y privados para homenajear y reconocer a quienes nos representaron en la Guerra de Malvinas.

 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/