El proyecto eleva el nivel de performance quirúrgica del establecimiento administrado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que además de las obras, recibió 3 respiradores mecánicos de última tecnología para la asistencia de los casos más complejos.
Campana, 30 de abril de 2021. En línea con su misión de fortalecer el sistema sanitario de la región desde los inicios de la pandemia del COVID-19, Tenaris se encuentra ejecutando una reforma integral al sector de quirófanos del Sanatorio “Augusto T. Vandor”, administrado por la seccional Campana de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, recorrió esta semana el sector que está en proceso de renovación y destacó el impacto que estas mejoras tendrán en la operatoria diaria y que elevarán el nivel de las intervenciones quirúrgicas llevadas a cabo en el establecimiento. También agradeció los esfuerzos que el personal médico de este centro y de la región están haciendo hace tantos meses.
“Detectamos la necesidad de avanzar con reformas del establecimiento durante el análisis conjunto que hicimos en conjunto con la UOM a lo largo de la pandemia. En este centro médico son atendidos cientos de colaboradores y personal retirado de la compañía, a quienes queremos cuidar tanto dentro de planta -implementando estrictos protocolos de seguridad para operar- como fuera de ella”, señaló Martínez Álvarez.
De la recorrida participaron también Santiago García, Director del área de Ingeniería de Tenaris y Ángel Derosso, Secretario Adjunto de la UOM Seccional Campana.
El proyecto consiste en una mejora de la infraestructura edilicia y un reordenamiento del lay-out general. A partir de esta iniciativa, el Sanatorio Vandor contará con dos quirófanos -uno grande y otro intermedio-, una sala de partos, áreas de circulación limpia y sucia divididas, un área de rehabilitación anestésica, un vestuario para médicos y un ala de esterilización. Además de las obras, Tenaris concretó esta semana la donación de 3 respiradores mecánicos de última tecnología para la asistencia de los casos más complejos.
En total, la obra implicó el reacondicionamiento de 315 metros cuadrados y una inversión de más de $25 millones. Si bien la sala de partos y la maternidad aledaña tuvieron que ver interrumpidos sus servicios, en ningún momento se afectó el funcionamiento de la Unidad de Terapia Intensiva, un recurso indispensable en tiempos de pandemia.
Adolfo Cartelli, subdirector del Sanatorio Vandor, cuenta con una extensa trayectoria de trabajo en quirófanos de toda Argentina. En ese sentido, aseguró que “las nuevas instalaciones de nuestra institución la colocan en un nivel de práctica muy elevado, muy cerca de los hospitales de referencia del país. Estamos en condiciones de llevar adelante desde una intervención menor hasta una neurocirugía de alta complejidad, con importantes condiciones de seguridad y en un ambiente cómodo tanto para los profesionales como para los pacientes”, subrayó. El fortalecimiento del sistema sanitario de la región ha sido prioritario para Tenaris desde que comenzó la pandemia del COVID-19. La compañía optimizó las prestaciones del “Augusto T. Vandor” a lo largo de todo el 2020, donando equipamiento médico, así como miles de insumos de bioseguridad para prevenir de contagios entre su personal.
Asimismo, recientemente se empezaron a ejecutar las obras para un nuevo laboratorio en el Hospital Municipal San José de Campana, un proyecto de Tenaris para mejorar no solo la calidad de atención sino también la capacidad de respuesta médica del establecimiento sanitario local.
Será en el Parque Urbano. La Vigilia será este martes 1° de abril, de 22 a 00 horas; mientras que el Acto Protocolar tendrá lugar el miércoles 2, a las 10, en el Parque Urbano.
El Municipio invita a los vecinos a participar de la Vigilia y el acto protocolar en homenaje a los Héroes de Malvinas, al conmemorarse el 43° Aniversario del desembarco de las Fuerzas Armadas en las Islas Malvinas.
La Vigilia en honor a los ex combatientes se realizará este martes 1° de abril, de 22 a 00 horas, en el Parque Urbano, donde se desarrollará una serie de eventos para honrar a los héroes y mantener viva su memoria.
En tanto, el miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, se llevará adelante el acto oficial desde las 10, junto al Avión Pucará emplazado en el Parque Urbano.
Con la presencia de autoridades municipales, luego del minuto de silencio y la entonación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, se escucharán palabras alusivas y habrá un espectáculo homenaje a cargo del Ballet Martín Fierro y la presentación musical de Carolina Carreras, quien interpretará Canción Carta Perdida. También acompañará el acto la Banda Municipal de Música.
Invitan a embanderar domicilios y comercios
En el marco del 43° Aniversario, el Municipio también invita a la comunidad a embanderar el próximo 2 de abril la ciudad en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La propuesta insta a cada vecino a embanderar viviendas, negocios, edificios públicos y privados para homenajear y reconocer a quienes nos representaron en la Guerra de Malvinas.
Será este sábado 5 de abril desde las 16.30, con la participación de la banda tributo Sobredosis de Soda. Además, habrá un bingo musical con importantes premios, foodtrucks y feria de artesanos.
El Municipio realizará este sábado 5 de abril, desde las 16.30, un evento gratuito y al aire libre para recibir el otoño a pura música y con múltiples propuestas para toda la familia.
Con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el evento tendrá como show principal la presentación de Sobredosis de Soda, la mejor banda tributo a Soda Stereo que está cumpliendo 20 años de trayectoria.
El grupo ha realizado giras por Latinoamérica y Europa y ha compartido escenario con reconocidas figuras del rock nacional, siempre recreando las canciones de Soda Stereo que marcaron a varias generaciones.
Además, por el escenario también pasará el rock de Secuelas y los clásicos bailables que interpreta la banda Peché.
Y habrá un bingo musical con importantes premios en el que podrán participar los vecinos. Durante la jornada, también podrán disfrutar de las distintas opciones gastronómicas, como así también de la feria de artesanos.
El plan integral de puesta en valor del Municipio incluye, además de la repavimentación de la calle de acceso a la Costanera, la ampliación de la vereda y la demarcación de una bicisenda con el objetivo de construir un camino seguro que beneficiará también a los alumnos y docentes de la Escuela Técnica y la Escuela 9.
El intendente Sebastián Abella visitó nuevamente la calle Alem, donde el Municipio avanza a buen ritmo con las obras de repavimentación.
Las mismas forman parte de un plan integral de puesta en valor de la mencionada arteria, que en los últimos años recobró su importancia a raíz de la recuperación y transformación de la Costanera en un paseo familiar ya que es su principal vía de acceso.
Luego de completar el hormigonado desde Rawson hasta Castilla, ahora la Secretaría de Espacio Público lleva adelante la reconstrucción de la carpeta de pavimento Castilla y Beruti.
Como parte de este proyecto, la semana próxima comenzará a ejecutarse la ampliación de la vereda en dicha zona a fin de construir un camino peatonal que beneficiará también a los alumnos y docentes de la Escuela Técnica y Escuela N°9.
Y como etapa final de la obra, se efectuará la demarcación de una bicisenda con el objetivo de unir los pasos a nivel de las calles Colón y Beruti.