Seguinos en nuestras redes

Politica

Vallejos: “Hay que actuar antes de que sea demasiado tarde”

Publicado

on

La diputada del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, instó a adoptar disposiciones más severas para detener la segunda ola de contagios, complementadas por medidas económicas para los sectores sociales y productivos afectados. Y pidió que la circulación quede limitada a las actividades estrictamente necesarias. “Se trata de evitar una tragedia mayor y salvar todas las vidas cuya pérdida podamos evitar”, enfatizó.

Frente a la segunda ola de la pandemia y la incesante ocupación de camas de cuidados intensivos, la diputada Fernanda Vallejos abogó por medidas más estrictas para evitar mayores contagios y muertes. “Los datos de la realidad hablan por sí solos, tornando ocioso cualquier debate. Hay que actuar, antes de que sea demasiado tarde. Medidas de cuidado, restrictivas y estrictas, que impongan una cuarentena de carácter general, son imperiosas”, reclamó la legisladora.

Este viernes vence el DNU que estableció las medidas que rigen para frenar el acelerado ritmo de contagios. Desde que Alberto Fernández anunció la segunda ola, el 7 de abril, hasta hoy murieron 5.255 personas (total 62.087), se confirmaron 429.609 nuevos casos y la ocupación de camas de cuidados intensivos en el país subió del 58,1% al 67,7%, y en el AMBA -la zona más afectada- del 64,5% al 76,2%.

Otro dato de la segunda ola es que afecta con mayor virulencia que el año pasado a niños y adolescentes. Por caso, en la CABA, en el grupo de 0 a 19 años desde el 1º de marzo hasta mediados de abril hubo un aumento del 450% en los contagios, puntualizó María Rosa Bologna, jefa del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología del Hospital Garrahan.

En este marco, Vallejos sostuvo que “la circulación debería quedar limitada a aquellas actividades que resulten estrictamente necesarias para la reproducción de la vida de la comunidad”. Y remarcó la necesidad de “extremar los protocolos y su control y cumplimiento en los ámbitos donde sea imprescindible mantener la presencialidad”.

Entre estas medidas, resaltó la virtualidad en la educación, el cierre de fronteras terrestres, excepto el transporte de mercancías e insumos indispensables, con la debida protocolización y exigencia de testeo para quienes entren o salgan, así como la suspensión de vuelos.

Su postura va en sintonía con las declaraciones de esta mañana del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, quien enfatizó que la situación en el AMBA es “crítica”. “Necesitamos medidas drásticas, de 15 días por lo menos, con un cierre muy fuerte de la circulación de personas y, por lo tanto, del virus”, resaltó. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof afirmó que “el número de contagios está creciendo a un nivel que satura la capacidad de respuesta de muchos hospitales públicos y privados”. Y pidió extremar los cuidados mientras avanza el plan de vacunación.

De la mano con disposiciones más rigurosas, Vallejos subrayó que resulta imperioso acompañarlas con “medidas económicas necesarias para garantizar el sostenimiento de los sectores sociales y productivos afectados en sus ingresos y nivel de actividad, durante el tiempo que deban sostenerse las medidas”.

Hace dos semanas, para sostener el apoyo del Estado a los sectores más afectados por la pandemia, la economista había planteado dar la discusión en torno a generar una “política redistributiva drástica en materia tributaria”, donde sean las corporaciones y las élites económicas quienes hagan un mayor esfuerzo.

En otro orden, la presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Rosa Reina, afirmó hoy que “el sistema de salud está tensionado, con instituciones que tienen el 100% de sus camas (de cuidados intensivos) ocupadas y otras que todavía tienen un margen de ocupación del 17 al 30”. Las advertencias de científicos y del sector privado de la salud también apuntaron en esa sintonía. “Si necesitás una cama ahora, tenés una cola de espera en el sistema privado”, alertó Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS).

“Se trata de evitar una tragedia mayor y salvar todas las vidas cuya pérdida podamos evitar. No hay costos -políticos, económicos ni de ninguna otra naturaleza- equiparables a la pérdida de vidas humanas”, concluyó Vallejos.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Politica

El Concejo Deliberante realizó su primera sesión ordinaria del año

Publicado

on

By

Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.

Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.

El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.

Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.

Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.

La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/