Durante la visita, Meoni, Abella y las autoridades de la compañía conversaron acerca de la importancia de avanzar en la integración de los puertos con una visión estratégica y multimodal de transporte, ya que esto además de repercutir en el crecimiento y desarrollo del sector también genera nuevos puestos de trabajo.
Con el objetivo de coordinar medidas para mejorar la actividad de los consorcios públicos-privados de los puertos argentinos y buscando su articulación con los demás modos de transporte, el ministro de Transporte, Mario Meoni, visitó este martes Campana y recorrió junto al intendente Sebastián Abella las instalaciones del complejo Euroamérica.
Luego de visitar las terminales Tajiber, Maripasa y Euroamérica, Meoni se mostró satisfecho por lo ejemplar de la empresa y las inversiones “notorias” e “importantes” que viene realizando.
Una vez finalizada la recorrida, el intendente Abella expresó su alegría por la visita del ministro a la ciudad: “Hablamos hace un tiempo atrás, le conté de lo que era el grupo Euroamérica y la necesidad de poder trabajar en conjunto tanto lo público como privado. Los que somos funcionarios públicos tenemos que ayudar a las personas que invierten, a las industrias a que puedan producir”.
Y agregó: “Hoy Mario le ha dedicado un tiempo muy importante a entender lo que es la empresa, el grupo y entender las oportunidades que tiene de crecimiento. Y eso es muy importante”.
Meoni, en tanto, comentó que “la idea de desarrollo que tenemos de los puertos de la provincia de Buenos Aires, no es solamente de los públicos, sino también de los privados. Y en este caso también hay una posibilidad de crecimiento para toda la zona norte de la provincia de Buenos Aires que impacte en todo el país, porque este puerto exporta a muchos lugares del mundo, y tiene una capacidad de diversidad de carga muy interesante”.
Junto al ministro Meoni estuvieron el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera; la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcela Passo; el jefe de Gabinete del Municipio, Ezequiel Sabor; el presidente del Grupo Euroamérica, Daniel Swier; el vicepresidente del Grupo, Daniel Swier (hijo); y la CEO del Grupo Euroamérica, María Laura Filippello; entre otras autoridades.
La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.
Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.
En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.
Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura informa que los días viernes, sábado y domingo se realizará un festival de gastronomía internacional, música en vivo, juegos e inflables en la ciudad.
Del 4 al 6 de julio tendrá lugar “Sabores del Mundo” en Costanera Norte, un evento gratuito que contará con stands de comidas típicas de distintas partes del mundo y del país, ruta del alfajor artesanal, artesanos, juegos infantiles y kermesse para toda la familia. También habrá shows en vivo con la presentación de: Naty Alberto, Juanjo Bossi, Que-Me-ve, Car Kit Silver, Sergio Luis, Soledad Gonzales, Arleking, Darío Burgueño, Dinastía Norteña y taller de canto a cargo de Silvana Gómez. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en la costanera de Zárate.
El ciclo impulsado por la Dirección de Juventud del Municipio desarrolló una nueva jornada con la presentación en vivo de otras tres bandas campaneses: Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de Municipio, volvió a llenar de música el Parque Urbano con una nueva edición de “Rock en el Parque”.
El ciclo que brinda un espacio a bandas locales para presentarse en vivo se realizó en la tarde del sábado ante un buen marco de público que le hizo presente al frío y acompañó los conciertos protagonizados por Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
Además de la música, los asistentes pudieron recorrer una feria de vinilos y emprendedores, con productos temáticos.
También se desplegó un sector dedicado a la gastronómico con la presencia de food trucks que brindó a la posibilidad de pasar la tarde disfrutando de buena comida.