Autoridades e integrantes de la comisión directiva de la institución abordaron distintos temas que tocan de cerca al sector industrial y, principalmente, los que contribuirán con la reactivación y reordenamiento de Pymes locales.
Autoridades municipales participaron de una reunión de trabajo con integrantes de la comisión directiva de la Unión Industrial Campana (UIC) a fin de tratar temas de planificación industrial, con miras a la reactivación y reordenamiento de algunos aspectos importantes para el sector de las Pymes locales.
Los temas centrales de la reunión fueron la presentación del equipo responsable de la fiscalización de la documentación técnica de industrias dependiente del sector de obras particulares, con el cual se espera que la institución tenga un trato fluido, colaborando en la regularización de los talleres locales.
Por otra parte, se abordó la situación del sector productivo industrial y la evolución de los parques industriales existentes, respecto del avance y la oferta propuesta, como así el análisis de las posibles radicaciones industriales que requieren superficies importantes para su reubicación o traslado.
También se analizaron temas vinculados a las potenciales adecuaciones de la normativa vigente, tales como, la situación reglamentaria de la calle Yrigoyen, sobre la cual se plantean usos no conformes y alternativas de usos esperados que en la última reforma del Código no dieron el resultado esperado.
Por último, se analizó la nueva dinámica del Consejo Urbano Ambiental (CUA) de carácter técnico que, según trascendió, probablemente en un corto plazo, se retomen las reuniones.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli, y el director de Obras Particulares del Municipio, Jorge Bader,y contó con la participación del presidente de la UIC, Néstor Manucci, junto al vicepresidente, Norberto Rivero, y miembros de la actual comisión directiva, Pablo Canteros, Carlos Catardi, y Fernando Sajnin.
Funcionarios municipales escucharon atentamente a integrantes de la UIC
Durante la reunión, se abordaron importantes temas vinculados al sector industrial
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.