Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El gobierno bonaerense instalará centros de aislamiento y hospitales de campaña ante el aumento de contagios de COVID-19

Publicado

on

El ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, dijo que habrá nuevos establecimientos para descongestionar los centros de salud en el AMBA

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anunció hoy que la provincia de Buenos Aires avanzará con la creación de centros de aislamiento y “hospitales de campaña” para atender el fuerte crecimiento de contagios de coronavirus. Los establecimientos recibirán los casos leves de la enfermedad y tendrán como objetivo “descongestionar” el sistema de salud provincial.

El funcionario precisó que “habrá tres centros” de este tipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Uno de ellos se emplazará en La Plata, uno de los distritos más afectados en el nivel de ocupación de camas.

“El dato objetivo es que los casos crecen a un nivel enorme”, consideró Gollán. En su evaluación, indicó que la segunda ola “nos agarró bien equipados, pero hay que reaccionar” para evitar una saturación del servicio de salud.

“Los hospitales de campaña nos sirven para descongestionar los nosocomios”, comentó el ministro de Salud bonaerense, en diálogo con radio Provincia. Desde ese punto de vista, ante la “gran cantidad de demanda de casos leves, se ampliará la capacidad con centros de aislamiento y toda la supervisión” del personal, precisó.

En paralelo, el gobierno de Axel Kicillof analiza avanzar con nuevas restricciones a pocos días del anuncio de las restricciones nocturnas impulsadas por Alberto Fernández. Las autoridades bonaerenses evalúan la hipótesis de que los hospitales no cuenten con la capacidad de atender los casos graves de coronavirus y el resto de los pacientes que requieran de las unidades de terapia intensiva.

Gollán aclaró hoy que si bien la política sanitaria provincial está alineada con el gobierno nacional, “en las próximas 48 horas habrá datos suficientes sobre la circulación y los casos para saber el impacto de las restricciones” para “decidir si tenemos que profundizarlas”. En la misma sintonía se expresó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, que confirmó como posibilidad adoptar nuevas medidas para recortar la circulación antes del 30 de abril si los casos de coronavirus siguen disparándose en el distrito.

La creación de un centro de aislamiento de Tecnópolis, en Villa Martelli, fue uno de las medidas que se llevaron adelante para derivar los casos positivos durante 2020. (Franco Fafasuli)
La creación de un centro de aislamiento de Tecnópolis, en Villa Martelli, fue uno de las medidas que se llevaron adelante para derivar los casos positivos durante 2020. (Franco Fafasuli)
“En cualquier momento se pueden definir medidas más restrictivas”, anticipó Bianco acerca de la evolución de la segunda ola a la que definió nuevamente como un “tsunami”. “Ojalá no lo tengamos que hacer porque empiezan a caer los casos y porque no se saturan las camas”, consideró.

Sin embargo, el jefe de Gabinete reconoció que ese tipo de acciones, “si no es en coordinación con el gobierno nacional y CABA, el impacto se limita, por lo tanto la primera ocupación es siempre consensuar medidas”.

Bianco resaltó que “el sistema privado de salud está saturado en CABA” y manifestó que no desea “comparar”, sino que se advierta “que si no se toman medidas, luego de 15 días algo similar empieza a suceder en la provincia”.

“Tenemos 1.660 camas libres en toda la provincia. Hay 1.050 camas ocupadas en el AMBA y 900 libres. Todavía hay espacio para hacer derivaciones, pero al ritmo actual de crecimiento de casos, podría complicarse y hacerse cada vez más difícil”, concluyó.

Desde esa mirada, Bianco recordó que la postura de los funcionarios bonaerenses “era hacer un cierre fuerte de 15 días para reducir el aumento de casos mientras avanzamos en la vacunación de los grupos de riesgo”, admitió que “no se llegó a un consenso” con el gobierno porteño, por lo que “llegamos a estas restricciones”.

“Estamos monitoreando si son suficientes o no. Los casos siguen. Seguiremos trabajando”, concluyó.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/