La Secretaría de Salud del Municipio tomó una serie de decisiones a fin de disminuir contagios de Covid-19 y evitar que el sistema sanitario colapse. Ante la preocupante situación epidemiológica, solicitaron a los vecinos extremar los cuidados y que cumplan con las medidas preventivas.
La Secretaría de Salud del Municipio puso en marcha este lunes una nueva Unidad de Testeo en el Hospital San José paralela a la guardia a fin de afrontar la segunda ola por Covid-19 y también estableció nuevas medidas preventivas.
En las instalaciones se hisoparán a aquellos que tengan síntomas leves y que previamente sean atendidos por personal médico en el triage del nosocomio local y obtengan la orden.
El intendente Sebastián Abella se acercó al lugar para interiorizarse en el funcionamiento de los operativos y aprovechó la oportunidad para felicitar a todo el personal de la salud por el compromiso con el que trabajan día a día.
La nueva propuesta del Municipio, que está enmarcada dentro del programa “Campana Testea”, tiene el principal objetivo de seguir fortaleciendo la calidad de la atención de los pacientes y garantizarles espacios más seguros.
Sobre esto, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y la subsecretaria, Eleonora Penovi, informaron que en esta unidad no se harán testeos a personas que sean contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19 ni por viaje.
Asimismo, explicaron que los hisopados a través de test rápidos, se realizarán de lunes a viernes de 7 a 9 y el resultado se entregará en 20 minutos con las indicaciones médicas a seguir.
Aquellos que den negativo, serán evaluados con mayor profundidad a través de un estudio de PCR –que será analizado en CABA- y, en 36 horas llegará el resultado.
Como parte de estas acciones, también se tomaron otras medidas que modificarán el funcionamiento del nosocomio local: las cirugías programadas se suspendieron, se dieron turnos para consultorio con mayores intervalos de tiempo y se restringió la circulación dentro de las instalaciones.
Asimismo, la espera de los pacientes será al aire libre, cuando la capacidad del hospital esté cubierta.
Esto se estableció a fin de seguir optimizando los servicios y brindarles a los vecinos la mejor calidad de atención posible.
“Es muy importante que todos los vecinos extremen cuidados para que en Campana no se sature el sistema de salud como ya está sucediendo en otras localidades de la Provincia”, enfatizó Acciardi.
Por otra parte, remarcaron la importancia de seguir aplicando las medidas preventivas, aunque los vecinos estén vacunados. Todos debemos usar tapabocas, mantener el distanciamiento social, lavarse frecuentemente las manos y evitar las reuniones sociales por sobre todas las cosas.
NUEVO CENTRO DE AISLAMIENTO
Además, anticiparon que a partir de mayo se pondrá en marcha un nuevo centro de aislamiento que funcionará como anexo hospitalario. Allí está previsto albergar a pacientes positivos con una carga sintomática leve vinculada a la enfermedad de Covid-19
La nueva Unidad de Testeo es parte de un abanico de medidas para enfrentar la segunda ola
Enlas instalaciones se hisoparán pacientes con síntomas leves y que previamente sean atendidos en el triage
Con los test rapidos, los resultados se obtienen a los 20 minutos
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.