Según explicó el intendente Abella, los trabajos incluyen la realización de un área de estacionamiento al lado del Boat Club, la construcción de nuevos senderos internos del parque, sector de esparcimiento, veredas de acceso de hormigón e iluminación.
Con una inversión de $35 millones, el Municipio puso en marcha una nueva etapa en el acceso oeste de la nueva Costanera y el intendente Sebastián Abella se acercó al lugar para constatar los trabajos.
El proyecto, que tendrá un plazo estimado de seis meses, comprende la construcción del área de estacionamiento, veredas de acceso y parquización general de dicho sector y un refuerzo general de la iluminación de todo el parque.
Junto a la subsecretaria de Obras Públicas, Mariela Patiño, y la directora general de Obras de Arquitectura, Irene Hernández, el jefe comunal supervisó los avances de este proyecto que se enmarca dentro de un plan de revitalización del espacio público, con fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Según explicó Abella, la intervención abarca una superficie estimada de 6.400,00 m2 e incluye la realización de una nueva área de estacionamiento en sector oeste –al lado del Boat Club-, la construcción de nuevos senderos internos del parque y veredas de acceso de hormigón.
También se construirán canteros de hormigón armado, se instalará equipamiento urbano, se colocarán guardarails del lado de las vías del tren y bolardos metálicos, para delimitar acceso de vehículos al sector del parque y garantizar la seguridad de las personas.
Allí también se pondrá una nueva baranda metálica de acero galvanizado en los muelles de pasajeros y pescadores, se instalarán luminarias en todo el Paseo Costanero, para reforzar la ya existente en la calle vehicular y en la rambla.
“Este importante proyecto busca recuperar un espacio público destinado a la integración social y el esparcimiento de los vecinos y turistas, en un punto clave de la ciudad con vista al río”, enfatizó el jefe comunal tras constatar las tareas.
Además, aseguró que “la obra de la Nueva Costanera no se detiene nunca porque siempre da para seguir adelante con modificaciones y generar cosas nuevas para que se puedan llevar adelante actividades deportivas y de esparcimiento de la mejor manera”.
El Intendente adelantó también que se está evaluando la posibilidad de sumar bicisendas al espacio público y un sector gastronómico para brindarles a los vecinos mejores condiciones y servicios.
Asimismo, anunció que, en un mediano plazo, se llevará adelante la construcción de un tablestacado para ganarle metros al río y generar así un nuevo lugar de esparcimiento.
PESCA EN LA COSTANERA
En conferencia de prensa, el Intendente afirmó que probablemente, se ponga en valor brevemente el muelle viejo ubicado del lado de Prefectura Naval, donde hay que colocar nuevas barandas, entre otras mejoras, para brindarles un lugar seguro a los pescadores.
“Con estas mejoras, los aficionados de la pesca tendrán la posibilidad de realizar el deporte en dos muelles totalmente seguros y aptos. Es decir que podrán hacerlo en el que ya está en uso y el próximo a intervenir”, aseveró.
Se trata de un paso más de esta obra tan anhelada por los vecinos
Tras colocar un nuevo piso adecuado para la realización de espectáculos de baile, el Municipio ahora instala mobiliario urbano estilo tanguero como bancos y farolas. El intendente Abella supervisó el avance de los trabajos.
La remodelación de la Plazoleta del Tango entró en su etapa final con la colocación del nuevo mobiliario urbano.
La obra está a cargo de la Secretaría de Espacio Público del Municipio y forma parte de un plan de puesta en valor de parques y plazas para que los vecinos puedan disfrutar de espacios públicos seguros, cómodos y confortables.
La instalación de los bancos estilo acorde a la temática del lugar se realiza luego de la realización de un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar. También se construyó un sector exclusivo para brindar los shows.
Finalmente, en el lugar se emplazarán farolas para mejorar la iluminación y se confeccionará un nuevo mural.
Como es habitual, el intendente Sebastián Abella recorrió esta semana las obras que se ejecutan en la ciudad y llegó hasta la plazoleta para supervisar personalmente el desarrollo de los trabajos.
“Hoy ponemos en funcionamiento la base del COZ en Villa Fox, habrá dos agentes de manera permanente todos los días, las 24 horas, para tener más presencia en este barrio que lo pide, y para que nuestros vecinos se sientan más seguros”, afirmó el Intendente Matzkin.
En las últimas horas, el Municipio de Zárate hizo pública la confirmación de la puesta en marcha de la Base del C.O.Z (Centro de Operaciones de Zárate), que se encuentra ubicada en la Plaza del barrio de Villa Fox. Hasta allí se acercó el intendente municipal, para dialogar con los efectivos, y supervisar las acciones preventivas que incluirán más patrullaje en la zona, presencia de 2 efectivos 24×7 durante todo el año, más iluminación, y cámaras de seguridad conectadas directamente al centro de monitoreo. La concreción de este trabajo, responde a una demanda histórica de los vecinos del sector, y forma parte del Plan de Ampliación de Prevención y Seguridad 2025 que viene consolidando el municipio a a través de la Secretaria de Protección Ciudadana.
La dosis gratuita está disponible para todos los grupos de riesgo: mayores de 65, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Este último grupo, debe concurrir con orden médica. La vacuna se brinda tanto en el vacunatorio del hospital municipal como en los CAPS.
La campaña de vacunación antigripal 2025 sigue vigente y los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita en el vacunatorio del hospital San José y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios de la ciudad.
Según informó la Secretaría de Salud del Municipio, la campaña alcanza a personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir con orden médica.
El horario de atención del vacunatorio del Hospital Municipal San José es de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), es lunes a viernes de 8 a 16.