Seguinos en nuestras redes

Politica

Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Zárate

Publicado

on

Al conmemorarse el 45° aniversario del último golpe militar, este miércoles 24 de marzo, el Municipio invita al acto que se realizará por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en Mitre entre Lavalle y Moreno, desde las 16:45 hs.

Hoy, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Zárate, se realizó una conferencia de prensa, donde se informaron detalles de cómo será el acto y qué se recuerda en la jornada de mañana. De la misma, participaron el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo, la jefa del Departamento de Derechos Humanos Lidia Bizcarte, y los concejales del Frente de Todos, Alberto Bugatto y Tania Caputo.

Al respecto, Raffo, puntualizó lo siguiente: “Queremos invitar a la población a que participe de este acto que organizan diversos organismos de Derechos Humanos, al que asistirán movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos, entre otras entidades. Deseamos que la población sea parte del homenaje. Es un día para recordar y no olvidar, fue el inicio de uno de los tiempos más oscuros que vivió el país. Debemos sembrar memoria en los más jóvenes, para que tomen conciencia, desaparecieron 30.000 compañeras y compañeros, no sólo fue un golpe institucional y político, también fue un golpe económico”.

Mientras que Lidia Bizcarte, señaló que “se cumple otro aniversario de este genocidio que ocurrió hace 45 años, donde quedamos muy poquitos sobrevivientes, queremos que esto no se olvide y no pase, debemos hablarle a la juventud, algunos tienen mucho desconocimiento, pero estamos dispuestos a transmitir todo. No hay que olvidarlo, el pasado debe estar presente y tener la memoria activa. Queremos justicia, que los jueces se pongan a trabajar e investigar. Zárate fue un centro clandestino muy grande, a mí me llevaron un 27 de marzo. Vamos a recordar a nuestros compañeros y los 30.000 desaparecidos. A no olvidar”.

En tanto que Bugatto, reseñó lo vivido cuando fue detenido y torturado por los militares. “Las personas de 45 años para abajo, no habían nacido, mi preocupación es como llegar a ellos, han visto películas o leídos libros, pero muchos por distintas razones no accedieron a la realidad de esto. Es clave relatar lo que sucedió, la dictadura fue un genocidio compartido por militares, civiles, religiosos y grandes empresarios, fue una tragedia. Esto, Nunca Más”.

Finalmente, Caputo, dijo, que, “las nuevas generaciones de la política tenemos una responsabilidad, para recuperar la memoria histórica, no solo abrazando a estos queridos compañeros, que sufrieron en sus cuerpos lo peor de la dictadura militar. La memoria debe atravesar el pasado, el presente y el futuro, para la defensa de los Derechos Humanos y que el Nunca Más, sea justicia y castigo, defendiendo siempre a una democracia participativa, con eje transversal. Es importante que los habitantes de Zárate y Lima, nos acompañen mañana”

Detalles del Acto:

En el acto, se realizará la lectura de documentos con motivo del 45° aniversario del último golpe militar. Se entonará el Himno Nacional Argentino. También habrá una intervención artística con la participación de Danza por la identidad y la revolución, a cargo de la profesora Nancy Lezama.  Luego, se hará la plantación de árboles, en el marco de la campaña Nacional “Plantemos Memoria”. 

Al igual que en 2020, este año no podrá realizarse la tradicional movilización a Plaza de Mayo de los organismos de derechos humanos por la pandemia de coronavirus. Por eso, las mismas organizaciones convocan a plantar 30.000 árboles en representación de los 30.000 detenidos-desaparecidos de la dictadura y por el futuro. 

Se comunica además, que de 16:00 a 18:00 horas, Mitre entre Lavalle y Moreno permanecerá cortada al tránsito, por lo cual se pide tener precaución y utilizar arterias alternativas para circular.

Sigue leyendo

Politica

El HCD le solicitó a la Provincia la reparación de la Ruta 6 en el tramo hasta Exaltación de la Cruz

Publicado

on

By

En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.

Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.

Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.

Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.

Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/