Se trata de la construcción de una vidriera con fotos de vecinos y sus familias con esta condición como así, una caravana en auto que partirá el domingo a las 18 desde la Plaza Eduardo Costa. La finalidad es concientizar a la población y visibilizar esta discapacidad y así lograr una ciudad mas inclusiva.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, Campana lo celebrará con múltiples actividades a fin de poder hacer visible a la sociedad los retos diarios que se enfrentan todas las personas con esta condición y el derecho que tienen de poder desarrollar una vida acorde a sus propias necesidades.
Por ello, desde la Subsecretaría de Desarrollo Humano, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio, impulsaron una muestra fotográfica en la vidriera del Edificio 6 de Julio.
El objetivo principal es que la vidriera se vaya llenando de fotos de vecinos con Síndrome de Down en su vida diaria, para seguir concientizando y generar una ciudad más inclusiva que es a lo que siempre apunta la Dirección de Discapacidad.
Los campanenses ya pueden apreciar desde la vereda de la dependencia ubicada en San Martín 373 una serie de imágenes y medias de goma eva de distintos colores y estampas a los efectos de lograr una mayor consciencia bajo el lema “Las llevo diferentes porque somos iguales”.
Como parte de esta celebración, se realizará una caravana por la ciudad. Este evento, impulsado por la vecina Mónica Navarro y su hijo Juan Manuel, históricamente se realizó a modo de caminata, pero en esta oportunidad se hará en auto por motivos de la pandemia.
La misma iniciará este domingo, a las 18, en la Plaza Eduardo Costa. En caso que el clima acompañe, previamente se realizarán dos murales –uno en la Escuela N° 7 y otro en la plaza de Las Carretas- donde se plasmará el pañuelo con la leyenda “Nada de nosotrxs, sin nosotrxs”.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; la subsecretaria Eleonora Penovi; el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore; la directora de Discapacidad, Márgara Pons; y Navarro dejaron inaugurada la muestra fotográfica que estará hasta el 25 de marzo.
“Para nosotros es un gusto acompañar las iniciativas que son tan importantes para concientizar sobre la importancia de la inclusión y sobre los derechos de las personas con discapacidad y en este caso en particular con el Síndrome de Down”, expresó Fiore.
Por su parte, Pons indicó que los festejos este año serán acotados, teniendo en cuenta la pandemia y afirmó que “queremos hacer visible a los vecinos con Síndrome de Down. Queremos que sean protagonistas y que nos ayuden a generar juntos esta vidriera”.
“Desde el Municipio tenemos un compromiso muy fuerte con la inclusión real y absoluta, donde tenemos programas de entrenamiento para el trabajo de personas con discapacidad, que pueden acceder a una pasantía rentada a lo que es el ámbito laboral, colonia y actividades deportivas”, enfatizó.
Y agregó: “Trabajamos para que cuando uno vea a una persona con discapacidad, no vea una enfermedad, sino una condición que, desde sus cualidades, puede realizar cualquier cosa que se proponga en la vida”.
Navarro, en tanto, sostuvo que “con la caminata o caravana, buscamos generar conciencia colectiva de nuestra ciudad especialmente en instituciones educativas para que abran sus puertas para los alumnos con Síndrome de Down”.
Además, recordó que esta propuesta se realiza en Campana desde hace 8 años atrás y fue declarada de interés municipal y destacó que, si no llueve, se pintarán dos grandes murales. Uno de ellos en la Escuela N° 7, donde Juan Manuel finalizó sus estudios primarios de forma integrada.
“Invitamos a todos los vecinos que nos acompañen a esta propuesta para recordar esta fecha tan importante y fortalecer la concientización y reflexión de esta fecha”, dijo Navarro al tiempo que anunció que durante la caravana primará el color azul.
PARTICIPAR DE LA VIDRIERA
Aquellos que quieran exponer sus fotografías en la vidriera del Edificio 6 de Julio, podrán acercarlas a la Dirección de Discapacidad ubicada en 25 de Mayo 1117, de lunes a viernes de 9 a 12 o mandarlas por mail discapacidadmcampana@gmail.com
La propuesta impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio se realizará hasta el jueves 25 de marzo.
Las familias podrán ser parte de esta novedosa iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio
En la pecera del Edificio 6 de Julio se exponen fotos a fin de concientizar
Organizado por el Municipio, el evento será este sábado 17 en la Plaza Eduardo Costa. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse de forma online o desde una hora antes del comienzo de cada propuesta.
Este sábado 17 de mayo, la Plaza Eduardo Costa será escenario de un muy divertido encuentro para disfrutar en familia o con amigos: habrá un imperdible bingo musical y un entretenido campeonato de truco.
Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, desde el mediodía los vecinos podrán disfrutar de otra jornada otoñal al aire libre con la presencia de los food trucks y la feria de artesanos, que invitan a compartir un rico almuerzo y recorrer stand con una gran variedad de productos de diferente rubro.
De esta manera, el Municipio sigue fomentando espacios para que los vecinos compartan una tarde distinta, con música, juegos y mucha diversión en el corazón de la ciudad.
Esta semana, la Secretaría de Espacio Público realizó un operativo de limpieza de todas las rejillas de la avenida, tareas que fueron supervisadas por el intendente Abella.
La Secretaría de Espacio Público del Municipio realizó esta semana un operativo especial de limpieza de todas las rejillas en la avenida Rocca, a fin de facilitar el drenaje del agua los días de lluvia.
Los trabajos fueron supervisados este miércoles por el intendente Sebastián Abella, quien aprovechó la ocasión para pedir a los vecinos su colaboración en la correcta disposición de los residuos.
Y recordó que, en paralelo, el Municipio puso en marcha días atrás un plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en la calle Belgrano y Güemes – que continuará a la altura de Becerra- para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.
La Academia de Danzas de nuestra ciudad le presentó al intendente y a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los múltiples premios obtenidos en el certamen Pro-Dance que se realizó en el Teatro Regina de la Ciudad de Buenos Aires.
En un nuevo encuentro con representantes de la cultura local, el intendente Sebastián Abella recibió a integrantes del Estudio Artístico “The Blonde”, quienes tuvieron una destacada actuación en una competencia coreográfica nacional realizada recientemente en la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se desarrolló en la Biblioteca Municipal y contó también con la participación de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“The Blonde” es una academia de danzas que creció con el impulso de la joven Oriana Massares, quien junto a su equipo, sus alumnas y las familias le presentaron al jefe comunal todos los premios obtenidos en el Selectivo Pro-Dance que se llevó adelante en el Teatro Regina, donde se consagraron campeonas y obtuvieron la clasificación a la gran final que se realizará en Mar del Plata.
“The Blonde” alcanzó 5 medallas de oro y 2 de plata en coreografías grupales y cosechó dos premios individuales por bailarinas destacadas. Y en las competencias de solistas consiguió 2 primeros puestos, 3 segundos y 2 terceros.
“Las felicito a Oriana y a todas las chicas porque la actuación que han tenido es un orgullo para la ciudad. Pero más alegría todavía me genera el entusiasmo y la pasión que tienen y el esfuerzo que hacen para trabajar por nuevos objetivos y cumplir sus sueños”, señaló el intendente Abella tras el encuentro.